
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La mujer vive en Villa Allende, y cuando los vio trabajar se dio cuenta de que no tenían el vehículo ni los elementos básicos para combatir el fuego. Piden que cada uno aporte lo que pueda para comprar una dotación.
Nacionales10/09/2022
InfoTec 4.0






Cada vez que los vecinos de Villa Allende, Córdoba, llaman a los bomberos, ellos abandonan lo que están haciendo para acudir a la emergencia. Ahora, el cuartel necesita una autobomba y en conjunto iniciaron una campaña solidaria para conseguir una nueva o usada.


La iniciativa surgió de parte de Magadelna, una mujer a la que a su marido se le incendió un local y a los pocos días el fuego consumió parte de un campo familiar. Fue en esas circunstancias en las que se dio cuenta que los bomberos no tenían autobomba. Por eso, a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp, instó a sus amigos y allegados a colaborar con el cuartel ubicado en la calle Elpidio González 505.
“Siempre nos ayudan, ahora nos toca a nosotros”
“No puede ser que los bomberos voluntarios no tengan una autobomba. Lo vi con mis propios ojos. Mientras los veía trabajar me pregunté de qué manera podía ayudarlos. Y ahí me surgió la idea de empezar una campaña entre todos los vecinos para conseguir una nueva dotación”, dijo la mujer en diálogo con TN y La Gente.
Magdalena también contó que algunos bomberos llegan a dedo al lugar del incendio por eso es imperiosa la necesidad de ayudarlos. “Me enteré que también están escasos de borceguíes, por eso le pido a los vecinos que cada uno colabore con lo que pueda. Ellos siempre nos ayudan, ahora nos toca a nosotros”.
Entonces la mujer se puso en contacto con el jefe del cuartel, pidió los datos necesarios para armar una cuenta en Mercado Pago, y bajo la consigna: “Colecta para camión autobomba. Así, vos también combatís incendios”, lanzó la convocatoria.

“No estamos dando lástima, pero necesitamos una autobomba para trabajar”
Roberto Schreiner es el jefe de los bomberos voluntarios de Villa Allende. Tiene 61 años y hace 40 que es bombero. Si bien tiene otro trabajo, la vocación de ayudar al prójimo lo llevó a dejar muchas veces a su familia para luchar contra el fuego.
En el cuartel actualmente trabajan 40 bomberos. Muchos llegan corriendo al cuartel cuando escuchan la sirena. Ahí se visten con los trajes adecuados y salen a luchar contra las lenguas de fuego.
En el establecimiento hay un autobomba que ya no usan porque hay que hacerle muchos arreglos. Hicieron cuentas y prácticamente sale más barato comprar una. Pero como no tienen los fondo suficientes ellos también se sumaron a la campaña solidaria iniciada por los vecinos.
“No estamos dando lástima, pero necesitamos una autobomba para trabajar, por eso estamos muy agradecidos con la movida que empezaron los vecinos. Si cada habitante de Villa Allende pusiera $500, podemos comprarla, pero entiendo la realidad económica de cada uno. Una autobomba sale entre 5 y 10 millones de pesos. Un cifra inalcanzable para nosotros”, detalló Schreiner.
Además, dijo que recibe ayuda del gobierno provincial pero lamentablemente no alcanza. “Los funcionarios a cargo de Seguridad y Defensa Civil siempre nos llaman”, recalcó.
Ante la falta de una autobomba, cuando tienen que ir a un incendio se movilizan en una camioneta que les entregó la provincia y tiene un kit forestal. “Está equipada con una bomba. Pero sólo tiene 500 litros de capacidad. En cambio, una autobomba puede cargar 3000 litros”, concluyó.
Cómo ayudar a los bomberos de Villa Allende.
Para las personas que puedan colaborar se pueden contactar con el cuartel al número 03543 62-9523 o a través de Mercado Pago con el alias bomberosvillaallende.






Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







