
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Hasta mañana jueves se desarrolla el encuentro federal que movilizó a más de 450 mujeres y LGBTI+ provenientes de los 24 distritos que el organismo vial tiene en todo el país. Las actividades acompañan las políticas públicas de género y proyectos de desarrollo inclusivo que promueve el Gobierno nacional.
Nacionales14/09/2022
InfoTec 4.0






CABA | En el marco de las acciones llevadas a cabo con motivo del 90° aniversario de Vialidad Nacional, se dieron por iniciadas las Jornadas Federales de Capacitación a Mujeres y LGBTI+ “Elisa Bachofen”, que movilizaron a más de 450 mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, no binaries y otras identidades no heteronormadas que se desempeñan en diversas áreas de los 24 distritos del organismo vial nacional, según informaron desde el ente.


Durante la apertura de las jornadas, la gerente ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi, manifestó que “estamos iniciando un encuentro que va a ser muy fructífero; vamos a poder debatir, armar redes e irnos más que fortalecides”. En relación a la participación de mujeres y LGBTI+ de todo el país, Fedrizzi destacó que “cada compañera y compañere hizo un esfuerzo enorme para poder estar acá, para que alguien en su hogar se haga cargo de todas las tareas de cuidado”.

Este martes, la primera mesa de debate estuvo enfocada en “La desigualdad como origen de las violencias de género” y contó con la disertación de la historiadora, investigadora del CONICET y feminista Dora Barrancos; la comunicadora, escritora y política feminista Cecilia “Checha” Merchán; la jefa del 18° Distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela; y Verónica Comán, en representación de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad del organismo.
“El patriarcado no nace con la especie humana. Nunca crean que el orden patriarcal está inscripto en nuestros genes. Está inscripto en nuestros genes culturales, en las genéticas de nuestras sociedades, en propósitos viejos y arcaicos que se han puesto muy de moda. La base de la primera desigualdad humana viene del sistema patriarcal”, expresó Dora Barrancos ante más de 450 mujeres y LGBTI+ de Vialidad Nacional.
Asimismo, la investigadora del CONICET señaló que “estos encuentros siempre producen transformaciones. Ni la especie ni la naturaleza ni la biología que somos tiene que ver con el sometimiento al patriarcado. Ese patriarcado tiene que ver con el tránsito sociocultural histórico. Por lo tanto, y a pesar de las resistencias que hay y que va a seguir habiendo, un día se va a caer”.
En la misma línea, “Checha” Merchán afirmó que “cualquier violencia surge de una situación de desigualdad, y las que peor la pasamos y la vamos a pasar en estas situaciones somos las mujeres y LGBTI+”. “Esto no es algo biológico, sino que tiene que ver con esa raíz patriarcal de la que hablaba Dora”, señaló.
Asimismo, destacó que “hay algo que nos sigue moviendo a las mujeres y personas LGBTI+ como nosotras: el hecho de que no queremos ser más esta humanidad. Ahí es cuando vuelvo a creer en la potencialidad que tenemos, aún en este contexto de desigualdad en el que vivimos. Tenemos que saber desde qué lugar de la humanidad nos vamos a parar para transformar lo máximo posible el lugar en el que estamos”.
Y finalizó: “La ampliación de nuestros derechos se consigue con mucha organización y con la creación de infinitas redes que no paran de crecer”. “Ahí es donde tenemos que poner toda nuestra energía para adelante, incluso para abordar las situaciones extremas y complejas que estamos viviendo”, subrayó ante casi 500 personas que la escuchaban con atención.
Por último, Alejandra Vilela reivindicó el trabajo de Paola Fedrizzi y de todo el equipo de la Unidad de Género, que “en una institución tan patriarcal como Vialidad Nacional dan una batalla extraordinaria”. “Lo que venimos a proponer desde el feminismo es replantearnos permanentemente lo que pensamos para construir una sociedad mejor, donde no se construya desde la fuerza ni el privilegio sino desde la propuesta colectiva y el beneficio para todas y todes, desde la igualdad”, concluyó la jefa del Distrito Chaco.
Durante la jornada del martes tuvieron lugar talleres simultáneos en los que se reflexiona sobre distintas situaciones de violencias por motivos de género; y se están llevando a cabo capacitaciones técnico-profesionales basadas en comunicación no sexista, primeros auxilios y RCP, entre otros abordajes.
Hoy miércoles se dictarán tres talleres anclados en el eje temático “Igualdad en la diversidad” y se organizarán dos mesas de debate en simultáneo: “Perspectiva de género en la obra pública: experiencias en Latinoamérica y en Argentina” y “Políticas públicas: igualdad, corresponsabilidad, cuidados y accesibilidad”.
Algunos de los organismos intervinientes son ONU Mujeres, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), UOCRA Mujeres, la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, y la Dirección de Programas Transversales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el encuentro concluirá el día jueves con un acto encabezado por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y la gerenta ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi.





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







