Vialidad Nacional lleva adelante las jornadas federales de capacitación a mujeres y LGBTI+

Hasta mañana jueves se desarrolla el encuentro federal que movilizó a más de 450 mujeres y LGBTI+ provenientes de los 24 distritos que el organismo vial tiene en todo el país. Las actividades acompañan las políticas públicas de género y proyectos de desarrollo inclusivo que promueve el Gobierno nacional.  

Nacionales14 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Paola Fedrizzi, junto a todo el equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de VN, abrió las Jornadas
Paola Fedrizzi, junto a todo el equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de VN, abrió las Jornadas

CABA |  En el marco de las acciones llevadas a cabo con motivo del 90° aniversario de Vialidad Nacional, se dieron por iniciadas las Jornadas Federales de Capacitación a Mujeres y LGBTI+ “Elisa Bachofen”, que movilizaron a más de 450 mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, no binaries y otras identidades no heteronormadas que se desempeñan en diversas áreas de los 24 distritos del organismo vial nacional, según informaron desde el ente.

Durante la apertura de las jornadas, la gerente ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi, manifestó que “estamos iniciando un encuentro que va a ser muy fructífero; vamos a poder debatir, armar redes e irnos más que fortalecides”. En relación a la participación de mujeres y LGBTI+ de todo el país, Fedrizzi destacó que “cada compañera y compañere hizo un esfuerzo enorme para poder estar acá, para que alguien en su hogar se haga cargo de todas las tareas de cuidado”.

La historiadora y feminista Dora Barrancos disertó en la primera mesa de debate sobre 'La desigualdad como origen de las violencias de género'.

Este martes, la primera mesa de debate estuvo enfocada en “La desigualdad como origen de las violencias de género” y contó con la disertación de la historiadora, investigadora del CONICET y feminista Dora Barrancos; la comunicadora, escritora y política feminista Cecilia “Checha” Merchán; la jefa del 18° Distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela; y Verónica Comán, en representación de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad del organismo.

“El patriarcado no nace con la especie humana. Nunca crean que el orden patriarcal está inscripto en nuestros genes. Está inscripto en nuestros genes culturales, en las genéticas de nuestras sociedades, en propósitos viejos y arcaicos que se han puesto muy de moda. La base de la primera desigualdad humana viene del sistema patriarcal”, expresó Dora Barrancos ante más de 450 mujeres y LGBTI+ de Vialidad Nacional.

Asimismo, la investigadora del CONICET señaló que “estos encuentros siempre producen transformaciones. Ni la especie ni la naturaleza ni la biología que somos tiene que ver con el sometimiento al patriarcado. Ese patriarcado tiene que ver con el tránsito sociocultural histórico. Por lo tanto, y a pesar de las resistencias que hay y que va a seguir habiendo, un día se va a caer”.

En la misma línea, “Checha” Merchán afirmó que “cualquier violencia surge de una situación de desigualdad, y las que peor la pasamos y la vamos a pasar en estas situaciones somos las mujeres y LGBTI+”. “Esto no es algo biológico, sino que tiene que ver con esa raíz patriarcal de la que hablaba Dora”, señaló.

Asimismo, destacó que “hay algo que nos sigue moviendo a las mujeres y personas LGBTI+ como nosotras: el hecho de que no queremos ser más esta humanidad. Ahí es cuando vuelvo a creer en la potencialidad que tenemos, aún en este contexto de desigualdad en el que vivimos. Tenemos que saber desde qué lugar de la humanidad nos vamos a parar para transformar lo máximo posible el lugar en el que estamos”.

Y finalizó: “La ampliación de nuestros derechos se consigue con mucha organización y con la creación de infinitas redes que no paran de crecer”. “Ahí es donde tenemos que poner toda nuestra energía para adelante, incluso para abordar las situaciones extremas y complejas que estamos viviendo”, subrayó ante casi 500 personas que la escuchaban con atención.

Por último, Alejandra Vilela reivindicó el trabajo de Paola Fedrizzi y de todo el equipo de la Unidad de Género, que “en una institución tan patriarcal como Vialidad Nacional dan una batalla extraordinaria”. “Lo que venimos a proponer desde el feminismo es replantearnos permanentemente lo que pensamos para construir una sociedad mejor, donde no se construya desde la fuerza ni el privilegio sino desde la propuesta colectiva y el beneficio para todas y todes, desde la igualdad”, concluyó la jefa del Distrito Chaco.

Durante la jornada del martes tuvieron lugar talleres simultáneos en los que se reflexiona sobre distintas situaciones de violencias por motivos de género; y se están llevando a cabo capacitaciones técnico-profesionales basadas en comunicación no sexista, primeros auxilios y RCP, entre otros abordajes.

Hoy miércoles se dictarán tres talleres anclados en el eje temático “Igualdad en la diversidad” y se organizarán dos mesas de debate en simultáneo: “Perspectiva de género en la obra pública: experiencias en Latinoamérica y en Argentina” y “Políticas públicas: igualdad, corresponsabilidad, cuidados y accesibilidad”.

Algunos de los organismos intervinientes son ONU Mujeres, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), UOCRA Mujeres, la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, y la Dirección de Programas Transversales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el encuentro concluirá el día jueves con un acto encabezado por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y la gerenta ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi. 

Últimas noticias
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.