Vialidad Nacional lleva adelante las jornadas federales de capacitación a mujeres y LGBTI+

Hasta mañana jueves se desarrolla el encuentro federal que movilizó a más de 450 mujeres y LGBTI+ provenientes de los 24 distritos que el organismo vial tiene en todo el país. Las actividades acompañan las políticas públicas de género y proyectos de desarrollo inclusivo que promueve el Gobierno nacional.  

Nacionales14/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Paola Fedrizzi, junto a todo el equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de VN, abrió las Jornadas
Paola Fedrizzi, junto a todo el equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de VN, abrió las Jornadas

CABA |  En el marco de las acciones llevadas a cabo con motivo del 90° aniversario de Vialidad Nacional, se dieron por iniciadas las Jornadas Federales de Capacitación a Mujeres y LGBTI+ “Elisa Bachofen”, que movilizaron a más de 450 mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, no binaries y otras identidades no heteronormadas que se desempeñan en diversas áreas de los 24 distritos del organismo vial nacional, según informaron desde el ente.

Durante la apertura de las jornadas, la gerente ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi, manifestó que “estamos iniciando un encuentro que va a ser muy fructífero; vamos a poder debatir, armar redes e irnos más que fortalecides”. En relación a la participación de mujeres y LGBTI+ de todo el país, Fedrizzi destacó que “cada compañera y compañere hizo un esfuerzo enorme para poder estar acá, para que alguien en su hogar se haga cargo de todas las tareas de cuidado”.

La historiadora y feminista Dora Barrancos disertó en la primera mesa de debate sobre 'La desigualdad como origen de las violencias de género'.

Este martes, la primera mesa de debate estuvo enfocada en “La desigualdad como origen de las violencias de género” y contó con la disertación de la historiadora, investigadora del CONICET y feminista Dora Barrancos; la comunicadora, escritora y política feminista Cecilia “Checha” Merchán; la jefa del 18° Distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela; y Verónica Comán, en representación de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad del organismo.

“El patriarcado no nace con la especie humana. Nunca crean que el orden patriarcal está inscripto en nuestros genes. Está inscripto en nuestros genes culturales, en las genéticas de nuestras sociedades, en propósitos viejos y arcaicos que se han puesto muy de moda. La base de la primera desigualdad humana viene del sistema patriarcal”, expresó Dora Barrancos ante más de 450 mujeres y LGBTI+ de Vialidad Nacional.

Asimismo, la investigadora del CONICET señaló que “estos encuentros siempre producen transformaciones. Ni la especie ni la naturaleza ni la biología que somos tiene que ver con el sometimiento al patriarcado. Ese patriarcado tiene que ver con el tránsito sociocultural histórico. Por lo tanto, y a pesar de las resistencias que hay y que va a seguir habiendo, un día se va a caer”.

En la misma línea, “Checha” Merchán afirmó que “cualquier violencia surge de una situación de desigualdad, y las que peor la pasamos y la vamos a pasar en estas situaciones somos las mujeres y LGBTI+”. “Esto no es algo biológico, sino que tiene que ver con esa raíz patriarcal de la que hablaba Dora”, señaló.

Asimismo, destacó que “hay algo que nos sigue moviendo a las mujeres y personas LGBTI+ como nosotras: el hecho de que no queremos ser más esta humanidad. Ahí es cuando vuelvo a creer en la potencialidad que tenemos, aún en este contexto de desigualdad en el que vivimos. Tenemos que saber desde qué lugar de la humanidad nos vamos a parar para transformar lo máximo posible el lugar en el que estamos”.

Y finalizó: “La ampliación de nuestros derechos se consigue con mucha organización y con la creación de infinitas redes que no paran de crecer”. “Ahí es donde tenemos que poner toda nuestra energía para adelante, incluso para abordar las situaciones extremas y complejas que estamos viviendo”, subrayó ante casi 500 personas que la escuchaban con atención.

Por último, Alejandra Vilela reivindicó el trabajo de Paola Fedrizzi y de todo el equipo de la Unidad de Género, que “en una institución tan patriarcal como Vialidad Nacional dan una batalla extraordinaria”. “Lo que venimos a proponer desde el feminismo es replantearnos permanentemente lo que pensamos para construir una sociedad mejor, donde no se construya desde la fuerza ni el privilegio sino desde la propuesta colectiva y el beneficio para todas y todes, desde la igualdad”, concluyó la jefa del Distrito Chaco.

Durante la jornada del martes tuvieron lugar talleres simultáneos en los que se reflexiona sobre distintas situaciones de violencias por motivos de género; y se están llevando a cabo capacitaciones técnico-profesionales basadas en comunicación no sexista, primeros auxilios y RCP, entre otros abordajes.

Hoy miércoles se dictarán tres talleres anclados en el eje temático “Igualdad en la diversidad” y se organizarán dos mesas de debate en simultáneo: “Perspectiva de género en la obra pública: experiencias en Latinoamérica y en Argentina” y “Políticas públicas: igualdad, corresponsabilidad, cuidados y accesibilidad”.

Algunos de los organismos intervinientes son ONU Mujeres, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), UOCRA Mujeres, la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, y la Dirección de Programas Transversales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el encuentro concluirá el día jueves con un acto encabezado por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y la gerenta ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi. 

Te puede interesar
Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.