Vialidad Nacional lleva adelante las jornadas federales de capacitación a mujeres y LGBTI+

Hasta mañana jueves se desarrolla el encuentro federal que movilizó a más de 450 mujeres y LGBTI+ provenientes de los 24 distritos que el organismo vial tiene en todo el país. Las actividades acompañan las políticas públicas de género y proyectos de desarrollo inclusivo que promueve el Gobierno nacional.  

Nacionales14/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Paola Fedrizzi, junto a todo el equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de VN, abrió las Jornadas
Paola Fedrizzi, junto a todo el equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de VN, abrió las Jornadas

CABA |  En el marco de las acciones llevadas a cabo con motivo del 90° aniversario de Vialidad Nacional, se dieron por iniciadas las Jornadas Federales de Capacitación a Mujeres y LGBTI+ “Elisa Bachofen”, que movilizaron a más de 450 mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, no binaries y otras identidades no heteronormadas que se desempeñan en diversas áreas de los 24 distritos del organismo vial nacional, según informaron desde el ente.

Durante la apertura de las jornadas, la gerente ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi, manifestó que “estamos iniciando un encuentro que va a ser muy fructífero; vamos a poder debatir, armar redes e irnos más que fortalecides”. En relación a la participación de mujeres y LGBTI+ de todo el país, Fedrizzi destacó que “cada compañera y compañere hizo un esfuerzo enorme para poder estar acá, para que alguien en su hogar se haga cargo de todas las tareas de cuidado”.

La historiadora y feminista Dora Barrancos disertó en la primera mesa de debate sobre 'La desigualdad como origen de las violencias de género'.

Este martes, la primera mesa de debate estuvo enfocada en “La desigualdad como origen de las violencias de género” y contó con la disertación de la historiadora, investigadora del CONICET y feminista Dora Barrancos; la comunicadora, escritora y política feminista Cecilia “Checha” Merchán; la jefa del 18° Distrito Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela; y Verónica Comán, en representación de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad del organismo.

“El patriarcado no nace con la especie humana. Nunca crean que el orden patriarcal está inscripto en nuestros genes. Está inscripto en nuestros genes culturales, en las genéticas de nuestras sociedades, en propósitos viejos y arcaicos que se han puesto muy de moda. La base de la primera desigualdad humana viene del sistema patriarcal”, expresó Dora Barrancos ante más de 450 mujeres y LGBTI+ de Vialidad Nacional.

Asimismo, la investigadora del CONICET señaló que “estos encuentros siempre producen transformaciones. Ni la especie ni la naturaleza ni la biología que somos tiene que ver con el sometimiento al patriarcado. Ese patriarcado tiene que ver con el tránsito sociocultural histórico. Por lo tanto, y a pesar de las resistencias que hay y que va a seguir habiendo, un día se va a caer”.

En la misma línea, “Checha” Merchán afirmó que “cualquier violencia surge de una situación de desigualdad, y las que peor la pasamos y la vamos a pasar en estas situaciones somos las mujeres y LGBTI+”. “Esto no es algo biológico, sino que tiene que ver con esa raíz patriarcal de la que hablaba Dora”, señaló.

Asimismo, destacó que “hay algo que nos sigue moviendo a las mujeres y personas LGBTI+ como nosotras: el hecho de que no queremos ser más esta humanidad. Ahí es cuando vuelvo a creer en la potencialidad que tenemos, aún en este contexto de desigualdad en el que vivimos. Tenemos que saber desde qué lugar de la humanidad nos vamos a parar para transformar lo máximo posible el lugar en el que estamos”.

Y finalizó: “La ampliación de nuestros derechos se consigue con mucha organización y con la creación de infinitas redes que no paran de crecer”. “Ahí es donde tenemos que poner toda nuestra energía para adelante, incluso para abordar las situaciones extremas y complejas que estamos viviendo”, subrayó ante casi 500 personas que la escuchaban con atención.

Por último, Alejandra Vilela reivindicó el trabajo de Paola Fedrizzi y de todo el equipo de la Unidad de Género, que “en una institución tan patriarcal como Vialidad Nacional dan una batalla extraordinaria”. “Lo que venimos a proponer desde el feminismo es replantearnos permanentemente lo que pensamos para construir una sociedad mejor, donde no se construya desde la fuerza ni el privilegio sino desde la propuesta colectiva y el beneficio para todas y todes, desde la igualdad”, concluyó la jefa del Distrito Chaco.

Durante la jornada del martes tuvieron lugar talleres simultáneos en los que se reflexiona sobre distintas situaciones de violencias por motivos de género; y se están llevando a cabo capacitaciones técnico-profesionales basadas en comunicación no sexista, primeros auxilios y RCP, entre otros abordajes.

Hoy miércoles se dictarán tres talleres anclados en el eje temático “Igualdad en la diversidad” y se organizarán dos mesas de debate en simultáneo: “Perspectiva de género en la obra pública: experiencias en Latinoamérica y en Argentina” y “Políticas públicas: igualdad, corresponsabilidad, cuidados y accesibilidad”.

Algunos de los organismos intervinientes son ONU Mujeres, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), UOCRA Mujeres, la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, y la Dirección de Programas Transversales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el encuentro concluirá el día jueves con un acto encabezado por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y la gerenta ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi. 

Te puede interesar
Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.