
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Al productor Francisco Hidalgo, de General La Madrid, le entraron en el campo y le rompieron bolsones con 180 toneladas del cereal, valuados en $70 millones.
Nacionales20/09/2022
InfoTec 4.0






GENERAL LA MADRID | “Fuimos atacados, pero no lo sentimos como algo personal. Estamos en un contexto difícil en el cual podemos ser agredidos solo por pertenecer a un sector”. Es la reflexión que realizó el productor agropecuario Francisco Hidalgo luego de que durante el fin de semana le rompieron 11 bolsones de 180 toneladas de maíz que se estiman en un valor de 70 millones de pesos en un campo ubicado a seis kilómetros de General La Madrid, en el sur bonaerense.


Se trata del mayor ataque contra bolsones del año y uno de los más grandes que se conozcan desde el 2020, año en que tomaron intensidad estos actos de vandalismo.
El domingo, un empleado del establecimiento de los Hidalgo recibió el llamado de un vecino, quien le dijo que durante un recorrido por la zona le había parecido ver a lo lejos que los granos sobresalían de sus bolsones. Al llegar al lugar, se encontró con que efectivamente estaban todos desparramados por el piso.
“Estaba anunciado lluvia para el domingo a la noche, así que teníamos que levantar los granos lo antes posible si no, corríamos el riesgo de perder toda la producción”, contó Hidalgo en diálogo con el diario La Nación. A las pocas horas ya eran más de 15, entre empleados del mismo campo y establecimientos vecinos, quienes voluntariamente se acercaron para ofrecer su ayuda. Con palas manuales y una hidráulica, y bolsas viejas trabajaron desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde para juntar todo el maíz. “Vamos a tener algunas pérdidas, pero van a ser menores gracias a que nos ayudaron a levantar todo”, dice el productor, que resalta la solidaridad de quienes se acercaron a ofrecer su ayuda. “Fueron muchas horas de trabajo y eso es lo que nos impulsa y nos da ganas de seguir trabajando y apostando al país”, dice.
Los vecinos y empleados del establecimiento protegieron el silobolsa con bolsas viejas
Es la primera vez que los Hidalgo son victimas de un hecho de estas características. “No lo siento como un ataque o agresión hacia mí o hacia la empresa. Nosotros cumplimos con nuestras obligaciones y tratamos de ser respetuosos con la gente y los proveedores. Tenemos todo en regla”, afirma; es cuarta generación de productores agropecuarios que se dedican a la agricultura y ganadería en campo propio y alquilado.
Rompieron 11 silobolsas de 180 toneladas de maíz
“Estamos en una situación difícil, hay mucha gente frustrada e indignada y por ahí busca una enemigo. Prefiero rescatar la solidaridad de la gente que nos ayudó”, dice. Vale recordar que hace tres meses se había generado una polémica en torno a los silobolsas luego de que el presidente Alberto Fernández apuntara contra el campo al señalar que “guardan 20.000 millones de dólares y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita”.
Tras lo ocurrido, el productor realizó la correspondiente denuncia. “La policía lo está investigando, ya vinieron el fiscal y los peritos. Hay buena voluntad, están tratando de resolverlo”, afirma Hidalgo y añade que no tiene ninguna sospecha de quien pudo haber sido. Cree que al delito lo cometieron durante el sábado y cree que ingresaron en el campo caminando y con un cuchillo cortaron los bolsones que no se ven desde la ruta.





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







