
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Al productor Francisco Hidalgo, de General La Madrid, le entraron en el campo y le rompieron bolsones con 180 toneladas del cereal, valuados en $70 millones.
Nacionales20/09/2022GENERAL LA MADRID | “Fuimos atacados, pero no lo sentimos como algo personal. Estamos en un contexto difícil en el cual podemos ser agredidos solo por pertenecer a un sector”. Es la reflexión que realizó el productor agropecuario Francisco Hidalgo luego de que durante el fin de semana le rompieron 11 bolsones de 180 toneladas de maíz que se estiman en un valor de 70 millones de pesos en un campo ubicado a seis kilómetros de General La Madrid, en el sur bonaerense.
Se trata del mayor ataque contra bolsones del año y uno de los más grandes que se conozcan desde el 2020, año en que tomaron intensidad estos actos de vandalismo.
El domingo, un empleado del establecimiento de los Hidalgo recibió el llamado de un vecino, quien le dijo que durante un recorrido por la zona le había parecido ver a lo lejos que los granos sobresalían de sus bolsones. Al llegar al lugar, se encontró con que efectivamente estaban todos desparramados por el piso.
“Estaba anunciado lluvia para el domingo a la noche, así que teníamos que levantar los granos lo antes posible si no, corríamos el riesgo de perder toda la producción”, contó Hidalgo en diálogo con el diario La Nación. A las pocas horas ya eran más de 15, entre empleados del mismo campo y establecimientos vecinos, quienes voluntariamente se acercaron para ofrecer su ayuda. Con palas manuales y una hidráulica, y bolsas viejas trabajaron desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde para juntar todo el maíz. “Vamos a tener algunas pérdidas, pero van a ser menores gracias a que nos ayudaron a levantar todo”, dice el productor, que resalta la solidaridad de quienes se acercaron a ofrecer su ayuda. “Fueron muchas horas de trabajo y eso es lo que nos impulsa y nos da ganas de seguir trabajando y apostando al país”, dice.
Los vecinos y empleados del establecimiento protegieron el silobolsa con bolsas viejas
Es la primera vez que los Hidalgo son victimas de un hecho de estas características. “No lo siento como un ataque o agresión hacia mí o hacia la empresa. Nosotros cumplimos con nuestras obligaciones y tratamos de ser respetuosos con la gente y los proveedores. Tenemos todo en regla”, afirma; es cuarta generación de productores agropecuarios que se dedican a la agricultura y ganadería en campo propio y alquilado.
Rompieron 11 silobolsas de 180 toneladas de maíz
“Estamos en una situación difícil, hay mucha gente frustrada e indignada y por ahí busca una enemigo. Prefiero rescatar la solidaridad de la gente que nos ayudó”, dice. Vale recordar que hace tres meses se había generado una polémica en torno a los silobolsas luego de que el presidente Alberto Fernández apuntara contra el campo al señalar que “guardan 20.000 millones de dólares y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita”.
Tras lo ocurrido, el productor realizó la correspondiente denuncia. “La policía lo está investigando, ya vinieron el fiscal y los peritos. Hay buena voluntad, están tratando de resolverlo”, afirma Hidalgo y añade que no tiene ninguna sospecha de quien pudo haber sido. Cree que al delito lo cometieron durante el sábado y cree que ingresaron en el campo caminando y con un cuchillo cortaron los bolsones que no se ven desde la ruta.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.