Salud pública vacunó contra la Fiebre Hemorrágica Argentina

El equipo de vacunación del Establecimiento Asistencial "Gobernador Centeno" se hizo presente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, donde a partir de un trabajo en conjunto con las autoridades de la misma, se realizó una importante jornada de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, popularmente conocido como "Mal de los rastrojos".

Provinciales20/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
197793_whatsapp-image-2022-09-20-at-09.41.40

La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad causada por el Virus Junín, que se manifiesta en una extensa región que abarca las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, cuyos síntomas son decaimiento general, fiebre, dolor detrás de los ojos, dolores de cintura, mareos, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas o vómitos y falta de apetito, entre otras cosas.

Entendiendo que la principal medida preventiva para la Fiebre Hemorrágica Argentina es la vacunación de la población que vive, trabaja o visita el área endémica de F.H.A es que integrantes del equipo del Servicio de Vacunación del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se trasladó hasta la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, donde se procedió a vacunar a unas 70 personas aproximadamente, entre alumnos y profesores.

Consultada por la Agencia Provincial de Noticias, la jefa del Servicio de Vacunación, Nélida Urruchuaga manifestó que “son vacunas que actualmente solo se encuentran en el hospital de General Pico, se mantienen a 40º bajo cero y como esta zona de La Pampa está muy cercana al sur de Santa Fe y oeste de Buenos Aires, sumado a que hay muchos estudiantes y profesores, cuyas prácticas se realizan en zona rural, nos comunicamos con el decano de Veterinarias, Abelardo Ferrán para poder vacunar en el establecimiento educativo”.

En total se vacunó aproximadamente a unas 70 personas, entre estudiantes y profesores. Si bien no es obligatoria esta vacunación, es la única medida que hay contra el “mal de los rastrojos” como se lo conoce habitualmente.
La jefa de vacunación expresó también que “si hay personas que trabajan en campos o zona rural y quieren vacunarse, pueden ir al Centro de Vacunación del Hospital Centeno el tercer viernes de cada mes y donde podrán hacerlo”.

339049_whatsapp-image-2022-09-20-at-09.41.39--1-185576_whatsapp-image-2022-09-20-at-09.41.38--1-184774_whatsapp-image-2022-09-20-at-09.41.39197793_whatsapp-image-2022-09-20-at-09.41.40

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.