
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El equipo de vacunación del Establecimiento Asistencial "Gobernador Centeno" se hizo presente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, donde a partir de un trabajo en conjunto con las autoridades de la misma, se realizó una importante jornada de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, popularmente conocido como "Mal de los rastrojos".
Provinciales20 de septiembre de 2022La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad causada por el Virus Junín, que se manifiesta en una extensa región que abarca las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, cuyos síntomas son decaimiento general, fiebre, dolor detrás de los ojos, dolores de cintura, mareos, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas o vómitos y falta de apetito, entre otras cosas.
Entendiendo que la principal medida preventiva para la Fiebre Hemorrágica Argentina es la vacunación de la población que vive, trabaja o visita el área endémica de F.H.A es que integrantes del equipo del Servicio de Vacunación del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se trasladó hasta la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico, donde se procedió a vacunar a unas 70 personas aproximadamente, entre alumnos y profesores.
Consultada por la Agencia Provincial de Noticias, la jefa del Servicio de Vacunación, Nélida Urruchuaga manifestó que “son vacunas que actualmente solo se encuentran en el hospital de General Pico, se mantienen a 40º bajo cero y como esta zona de La Pampa está muy cercana al sur de Santa Fe y oeste de Buenos Aires, sumado a que hay muchos estudiantes y profesores, cuyas prácticas se realizan en zona rural, nos comunicamos con el decano de Veterinarias, Abelardo Ferrán para poder vacunar en el establecimiento educativo”.
En total se vacunó aproximadamente a unas 70 personas, entre estudiantes y profesores. Si bien no es obligatoria esta vacunación, es la única medida que hay contra el “mal de los rastrojos” como se lo conoce habitualmente.
La jefa de vacunación expresó también que “si hay personas que trabajan en campos o zona rural y quieren vacunarse, pueden ir al Centro de Vacunación del Hospital Centeno el tercer viernes de cada mes y donde podrán hacerlo”.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.