
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


El Frente de Todos convocó a una sesión especial para reformar el máximo tribunal. El proyecto original elevaría a 25 los miembros de la Corte, pero para ganar adeptos lo bajarían a 15.
Nacionales22/09/2022
InfoTec 4.0






El Senado convocó para este jueves 22 de septiembre a una sesión especial para avanzar en el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el Frente de Todos, ante lo cual el interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que no dará quórum.


El principal proyecto de ley apuntaba a elevar a 25 la cantidad de miembros del máximo tribunal y es llevado adelante por el oficialismo, que no oculta sus críticas hacia el Poder Judicial. Sin embargo, hay negociaciones para que en el recinto se concreten modificaciones del dictamen original y finalmente la media sanción sea por una integración de 15 jueces.
Minutos antes de que se conociera la futura convocatoria de la Cámara alta, el ministro de Justicia, Martín Soria, había reiterado que "es fundamental aumentar los miembros de la Corte Suprema".
Corte Suprema: cuáles son los proyectos que buscan aumentar el número de miembros
Ante esta novedad, el interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado anticipó que sus senadores no se sentarán en sus bancas para dar quórum, pero aclaró que bajarán al recinto en caso de que el Frente de Todos consiga los 37 legisladores presentes para dar inicio a la sesión.
"Ante la convocatoria intempestiva efectuada por la Presidenta provisional del Senado para que mañana se trate la designación de jueces afines y la ampliación de la Corte Suprema de la Nación, Juntos por el Cambio rechaza una vez más los intentos de ataques a la Justicia", apuntó Juntos por el Cambio en un comunicado.
En esa línea, el principal espacio opositor consideró que el oficialismo genera "un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos".
"No hay manera de construir consensos en la dirigencia política que hoy reclama y exige la sociedad, si desde el propio Gobierno se alienta una agenda que nada tiene que ver con resolver la inflación, disminuir la pobreza, terminar con la inseguridad", apuntó la coalición opositora en medio del llamado al diálogo que pregona el Frente de Todos.
Los gobernadores peronistas apoyan la reforma de la Corte Suprema
La iniciativa para elevar la cantidad de miembros del máximo tribunal cuenta con el apoyo de los gobernadores peronistas, que durante una reunión explicitaron su respaldo al proyecto de ley para modificar la Corte Suprema: "Por una Corte Suprema de Justicia Federal con paridad de género, para garantizar unidad nacional y calidad institucional".
Los senadores nacionales por San Luis Adolfo Rodríguez Saá y por Río Negro Alberto Weretilneck darán el presente y aportarán al quórum que necesita el oficialismo, pero su voto dependerá de esas negociaciones para reducir la cantidad de miembros de la Corte Suprema.
Además de la cantidad de integrantes del máximo tribunal, también se plantean en las iniciativas algunas cuestiones como la paridad de género y la representación regional.
Qué dice el proyecto oficialista para ampliar la Corte Suprema
Por la resistencia al proyecto de reforma para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros, que ponía en peligro la media sanción del Senado, el oficialismo cedería en sus pretensiones y a último momento modificar la redacción del texto acotando a 15 integrantes la composición del máximo tribunal de Justicia.
Si se aprobara la iniciativa de 15 miembros de la Corte en ambas cámaras, y se completara la integración con la designación de nuevos magistrados, el órgano pasará a contar con once integrantes adicionales, ya que si bien la ley actual establece una composición de cinco miembros, quedó reducida a cuatro desde la renuncia en noviembre del año pasado de la jueza Elena Highton de Nolasco.
La Corte Suprema cuenta con cuatro miembros en la actualidad.
Otra de las características de la reforma es que la Corte pasaría a tener una composición federal, en base a una división "por regiones" del país, y respetará la paridad de género.
Además de pasar de 25 a 15 miembros, se contemplará una composición federal y que respete la paridad de género.
El texto de la norma no especifica si, en caso de convertirse en ley, habrá una transición entre los actuales cuatro jueces y la nueva composición, o si directamente entrarán todos los nuevos magistrados en funciones junto con los vigentes. Quedará para la reglamentación del Poder Ejecutivo.





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







