
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.


Se efectivizó el aporte de $ 24.613,84 para cada una de las instituciones beneficas, correspondientes al descuento del 20% del sueldo del Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Realicó determinado por el apercibimiento aplicado por el Concejo Deliberante ante una denuncia de JxC por irregularidades administrativas - contables. Cabe recordar que la oposición había pedido que también se sancionara a la Intendente Viviana Bongiovanni, pero el Bloque de Concejales del FREJUPA le salvó el pellejo y decidió, por mayoría, que solo se aplique la multa contra el Cdor Gerardo Gatica.
Locales22/09/2022
InfoTec 4.0






El pasado 3 de Agosto, la mayoría absoluta que ostenta el oficialismo en el cuerpo deliberativo resolvió favorablemente para la intendente Viviana Bongiovanni un pedido de multa que que impulsó "Juntos por el Cambio" contra la mandataria y su Secretario de Finanzas Gerardo Gatica por irregularidades administrativas de ejecución de fondos sin autorización. Pese a que se los acusó por la misma situación, un despacho de mayoría del Bloque oficialista salvó a Bongiovanni.
Ayer las instituciones Taller Protegido "Un Nuevo Sol" y la Asociación "Serafines", ambas dedicadas al trabajo para la contención e inserción laboral de personas con discapacidad, recibieron $ 24.613,84 cada una, lo que representa el 20% del sueldo que percibe el Secretario de Finanzas. Corresponde a la liquidación de la remuneración básica correspondiente al mes de agosto del año 2022


Pedido de sanción contra Bongiovanni y Gatica
"Juntos por el Cambio" presentó en el pasado mes de junio, un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas Gerardo Gatica. El proyecto de Resolución pasó para su tratamiento a la Comisión de Finanzas del cuerpo deliberativo y se resolvió el 3 de Agosto pasado con un despacho de minoría y otro de mayoría.
Se fundamentan en la cuenta de inversión y gastos del año 2021, la no presentación del presupuesto de ese año y las erogaciones del Departamento Ejecutivo en 58 partidas presupuestarias por sobre el monto autorizado.
Los ediles indicaron que desde el 10 de diciembre del 2019 el Departamento Ejecutivo Municipal no ha presentado al Concejo Deliberante ningún proyecto de presupuesto correspondientes a los ejercicios económico del año 2020 y 2021. Además exponen que la cuenta de inversión 2021 anexo II, se observa que existen 58 partidas presupuestarias con montos de ejecución superior a lo autorizado, cuya sumatoria totaliza la cifra de $ 62.902.916.
"Ello constituye una irrefutable y evidente violación a los términos del Art 68 de la Ley Nº1597, y este Concejo considera necesario sancionar la conducta en la cual incurrió el Departamento Ejecutivo" manifestaron los concejales de la oposición.
Por estos motivos solicitaron una sanción con cargo pecuniarios (multa) al equivalente al 35 % de su remuneración básica percibida en el mes de julio del año 2022, pero finalmente por decisión mayoritaria del PJ, solo lo alcanzó a Gatica y por el 15% menos.





Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.







