Trabajadores de la Salud pasarán a Planta bajo el régimen propuesto por el Gobierno     

Los gremios ATE, UPCN y SiTraSaP, aceptaron el proyecto propuesto por el Gobierno provincial para el pase a planta de los 1.496 artículos sexto y monotributistas contratados en pandemia.

Provinciales24 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Asamblea Molas 1

Este viernes, los gremios estatales aceptaron el pase a planta permanente de los artículos sexto y monotributistas de pandemia. Lo harán bajo el  “Régimen laboral de emergencia sanitaria”, y por las vacantes a cubrir de la 1.279, la ley que rige a las  y los trabajadores de la salud pública provincial.

Leandro Chirino, trabajador del Hospital Lucio Molas y delegado de ATE, explicó a Plan B que "se definió por mayoría en la asamblea" que se realizó en el hall del centro médico y aseguró que “el régimen que propuso el Gobierno es copia fiel de la 1.279 y la 643″ por lo que "le da estabilidad laboral a los compañeros".

El representante de ATE explicó que  “el proyecto contempla el pase a planta de los artículos sexto de pandemia, y algunos monotributistas de pandemia, y lo que pasó fue que se generó confusión porque se crean dos fideicomisos para la gestión logística del Nuevo Hospital y el CEAR, que va a durar cuatro años, y los compañeros pensaban que era contrato laboral por ese periodo".

“Los compañeros no van a estar en ese fideicomiso, van a estar en planta permanente hasta que se jubilen", señaló y agregó que "siguen quedando los de antes de la pandemia" aunque reveló que "ya los están empezando a llamar para pedirle la documentación para que ingresen por 1.279".

De todos modos no se sabe cuánto tiempo va a llevar, porque no están en el listado actual. "Son alrededor de 250 y 300 compañeros más, que algunos hace hasta 10 años que están trabajando como sexto o monotributo", detalló el dirigente gremial.

Cabe aclarar que el proyecto ya había sido enviado a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo antes de que los gremios tomaran conocimiento del mismo, y que fue una de las denuncias que habían realizado cuando se declararon en estado de alerta y movilización.

Asamblea Molas 2

-¿Por qué si es igual no es la 1.279?

-Porque por ley de presupuesto establece que no hay más cargos por la 1.279 y el ingreso es por vacante. Los que van a entrar lo van a hacer en las vacantes que hay, que es lo único posible para poder garantizar la continuidad laboral porque el 31 de diciembre se terminaba la emergencia y se quedaban sin trabajo.

También pasarán a planta permanente para los estudiantes de Enfermería y que luego de que se reciban van a pasar a la rama de Enfermería.

El dirigente de ATE declaró que "quienes  no ingresan por la 1.279 van a estar sujetos a los acuerdos paritarios. Nosotros queremos que todos sean 1.279 y nuestra propuesta es que cuando se creen vacantes esos compañeros pasen a esa ley".

“Nos queda mucho trabajo por delante, pero esto ya le cambia la vida. Tienen el reconocimiento pleno de todos los derechos al igual que la 1.279″, afirmó.

(Fuente y fotos: Plan B Noticias)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.