
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.


La alianza formada por Hermanos de Italia, Liga y Forza Italia obtiene más del 42% de los votos, según los sondeos. Además, según las proyecciones, tendría la mayoría en las dos Cámaras del Parlamento. La participación se desplomó al 65% respecto al 73 % de los últimos comicios.
Internacionales26/09/2022
InfoTec 4.0






ITALIA | La coalición de derechas formada por Hermanos de Italia, la Liga y Forza Italia se perfila como ganadora de las elecciones generales al obtener alrededor del 42,4 % de los votos, según las proyecciones basadas en un 12 por ciento de los votos escrutados tras el cierre de los colegios electorales a las 23.00 horas.


El partido neofascista Hermanos de Italia liderado por Giorgia Meloni fue el más votado, según los primeros resultados, un hecho sin precedentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La formación obtuvo el 24,7 % de los votos muy por encima de sus aliados de extrema derecha de La Liga de Matteo Salvini (8,7 %) y Forza Italia (8%) del conservador Silvio Berlusconi.
En su aparición esta madrugada en un hotel en las afueras de Roma, Meloni hizo un discurso muy medido y sin tonos triunfalistas, en el que aseguró que la coalición de derechas, con Liga de Matteo Salvini y Forza Italia de Silvio Berlusconi, gobernará “para que los italianos puedan estar orgullosos de ser italianos”.

El líder de la Lega (Liga), Matteo Salvini, el líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, y la líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, durante el mitin de cierre de campaña electoral de la coalición de centro-derecha en la Piazza del Popolo, de cara a las elecciones de este domingo REUTERS/Yara Nardi
“Si gobernaremos esta nación lo haremos por todos los italianos” para “exaltar lo que une y no lo que divide, porque nuestro objetivo es que los italianos pudieran estar orgullosos de serlo”, dijo en sus primeras declaraciones tras su triunfo en las elecciones celebradas este domingo.
“Los italianos han dado desde las urnas una indicación clara, y la indicación es por un Gobierno de centro derecha con la guía de Hermanos de italia”, dijo Meloni, que dejó para más adelante un análisis de los resultados. “Cuando pase esta noche tendremos que recordarnos que no somos un punto de llegada sino de partida”, ha dicho la líder de Hermanos de Italia. “Este es el tiempo de la responsabilidad, en el que se puede formar parte de la historia. Italia nos ha elegido y no la traicionaremos”.
Por primera vez en la historia desde 1945, una formación que proviene de la tradición neofascista va a gobernar Italia gracias a que se presentó con una coalición de derechas que obtuvo en total el 42,4 % de los votos.
El Partido Democrático (PD) de Enrico Letta, principal partido de la izquierda, no consiguió movilizar al electorado para frenar el avance de la ultraderecha y tuvo que conformarse con el 19 %, por debajo del 20 % que esperaba.

El líder del Partido Demócratico Enrico Letta en su centro de votación (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)
Los antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) se convirtió en el tercer partido del país con el 16,7 % de los votos, por debajo de su histórico puntaje de más del 30% logrado en 2018.
Lo centristas de Acción-Italia Viva (centro) cosecharon el 7,3 %.
“Según los sondeos a pie de urna se trata de un resultado histórico. La coalición de derechas obtendría el mayor porcentaje en votos jamás registrado por partidos de derecha en la historia de Europa occidental desde 1945 hasta hoy”, reaccionó en una nota el centro de estudios italianos CISE.
En total, la coalición de centro-derecha cosecharía el 42,4 % de los votos, mientras la de centroizquierda el 26 %.
CAE LA PARTICIPACIÓN
Cerca de 51 millones de italianos estuvieron convocados a las urnas para elegir a 600 parlamentarios (400 diputados y 200 senadores), lo que supone un importante recorte frente a los 945 actuales (630 y 315) adoptado en una reforma aprobada en referéndum y 2,7 millones de jóvenes tuvieron la posibilidad de votar por primera vez.
La afluencia en las elecciones generales que se celebraron hoy se desplomó a alrededor del 65 % respecto al 73 % de los últimos comicios, en 2018, según los primeros datos parciales del Ministerio del Interior.
Según los primeros análisis, la afluencia desciendió en todo el país, pero sobre todo en el sur, donde en ciudades como Nápoles bajó hasta de 10 puntos.
Para algunos analistas el retroceso en el número de votantes en el sur refleja, además, un alejamiento de la política, mientras que el resultado también podría estar condicionado por el mal tiempo y las fuertes lluvias que han afectado esa zona del país durante todo el día, sobre todo en Campania.
Los italianos prefirieron votar a primeras horas de la mañana ya que la afluencia fue del 19,21 %, similar al 19,43 % de las elecciones de 2018, mientras que después a las 19.00 horas fue del 51,16 % (había sido del 58,40 % en los pasados comicios generales).
LAS CLAVES DE LOS PRIMERES RESULTADOS
Las primeras proyecciones sobre los votos escrutados revelan, además de la victoria arrolladora de Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, otros aspectos decisivos para el futuro político italiano, como el fracaso de la Liga de Matteo Salvini y del Partido Demócrata.
- Todas las proyecciones dan al FdL de Meloni por encima del 25 %, muy por delante del resto de los partidos.
-Los antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) se convirtió en el tercer partido del país con el 16,7 % de los votos, pero por debajo de su histórico puntaje de más del 30% logrado en 2018.
- La Liga se quedaría en el 8,5 %, muy por debajo de las expectativas de Matteo Salvini y sería el peor resultado en su carrera como su líder, pues en las elecciones generales de 2013 la Liga había obtenido un 4 %, en las europeas de 2014 un 6,1 %, pero eran todavía los tiempos de la Liga Norte, en la que sus esfuerzos electorales se concentraban casi únicamente en las regiones del norte.
- La PD no parece que pueda superar el 20%: será significativo ver si se mantiene por debajo o por encima del resultado de 2018, cuando se llevó el 18,7 %, lo que provocó la dimisión de su directiva y de estos resultados también podrá depender la permanencia de Enrico Letta como secretario general.
- Forza Italia, a la que varios sondeos habían dado en las últimas semanas por debajo del Tercer Polo -los centristas de Acción e Italia Viva- se mantiene en torno al 8 % y es determinante para dar la mayoría a la derecha, como explico el coordinador nacional, Antonio Tajani.
- Italexit, la formación antivacunas y antieuropeo parece lejos de superar el umbral del 3 %, y no obtendrá representación parlamentaria.
- +Europa de Emma Bonino quedaría por debajo de la barrera del 3 % para entrar en el Parlamento, pero conseguirá evitarla al haberse presentado en coalición con el PD.





La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.

Se reunirán con el gobernador Cláudio Castro. El gobierno federal autorizó el traslado de 10 presos y negó haber sido consultado sobre la operación.

Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







