Ardohain: “la comercialización clandestina de carne, atenta contra la salud de la población”

Los Diputados provinciales del Bloque Propuesta Federal, Martín Ardohain y Eduardo Pepa, solicitaron que la Dirección de Ganadería y el Ministerio de Seguridad, brinden información respecto a las acciones que se realizan para prevenir y detectar la faena clandestina de animales, que resultan delitos contra la propiedad e infracciones a la Ley 817/84 de industrialización, transporte y comercialización de carnes en La Pampa.

Provinciales26/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PEPA ARDOHAIN

“En los últimos días se han incrementado considerablemente las denuncias radicadas por productores rurales ante los robos y faenados de animales vacunos. En la mayoría de los casos, se puede observar un desposte del animal dejando en el campo cuero y vísceras” expresó Ardohain.

El legislador recordó “También se ha desbaratado, en la localidad de Toay, un matadero clandestino de animales con una importante cantidad de carne que presumiblemente se comercializaba en la ciudad de Santa Rosa, hecho que se encuentra en fase investigativa.”

“Es función del Estado asegurar las condiciones de habilitación y uso, de construcción e ingeniería sanitaria e higiénico-sanitarias, que deberán cumplir los establecimientos de faenamiento, industrialización, comercialización y transporte de carne para consumo o sus derivados industriales dentro de la Provincia, que llevan a preservar la salud de la población y también es función estatal brindar seguridad y prevenir delitos contra la propiedad.” finalizó. 

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.