
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
El conductor televisivo fue beneficiado por la Justicia de Quilmes en el marco de la causa por supuesta explotación laboral y reducción a la servidumbre. Seguirá imputado y no podrá acercarse ni a las víctimas y ni a las sedes de la comunidad terapéutica.
Nacionales28 de septiembre de 2022Medina quedará libre, pero seguirá imputado en la causa y no podrá acercarse ni a las víctimas y ni a las sedes de "La Razón de Vivir".
La Justicia de Quilmes ordenó este miércoles la excarcelación del conductor televisivo Marcelo "Teto" Medina y de otros diez detenidos acusados por supuesta explotación laboral y reducción a la servidumbre en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir", donde vivían jóvenes con consumos problemáticos de drogas.
"Hicieron lugar a la excarcelación", dijo a Télam uno de los abogados de Medina, Adrián Tenca.
Por su parte, otro de los defensores, Omar Saker, sostuvo a esta agencia que "fue una resolución justa, está acorde a derecho, y va a demostrar la inocencia" de su asistido.
Además, confirmó que el animador abandonará en las próximas horas la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, donde se encuentra detenido junto al resto de los imputados.
Medina quedará libre, pero seguirá imputado en la causa y no podrá acercarse ni a las víctimas y ni a las sedes de "La Razón de Vivir" en los partidos bonaerenses de Berazategui y Florencio Varela, y de la provincia de Córdoba "bajo apercibimiento de que se le revoque la excarcelación en caso de incumplimiento", dispuso el juez Adrián Villagra, del juzgado de Garantías 8 del departamento de Quilmes, descentralizado de Florencio Varela, a cargo de la causa.
En el pedido de excarcelación, los abogados de Medina sostuvieron que "no pesan" sobre él "peligros procesales que obsten su libertad", y aseguraron que "colaboró con todo el trámite" desde el comienzo de la causa.
El conductor había sido detenido junto a otras 16 personas el 22 de septiembre en una serie de allanamientos / Foto: Pepe Mateos.
El conductor televisivo había sido detenido junto a otras 16 personas el 22 de septiembre en una serie de allanamientos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El también exhumorista y animador del programa VideoMatch fue acusado de ser la cara visible de la organización "La Razón de Vivir", para reclutar personas con charlas motivacionales en redes sociales y en varios puntos del país, que luego -supuestamente- eran reducidos a la servidumbre en condiciones infrahumanas.
Días más tarde, Medina declaró ante el fiscal del distrito bonaerense de Berazategui Daniel Ichazo y entregó su teléfono celular a los investigadores.
"Él fue absolutamente claro, iba una sola vez por semana (a la comunidad terapéutica), trabajaba de once de la mañana a las cinco de la tarde, cumplía un rol de dar charlas a los chicos y no tiene absolutamente nada que ver con el rol de esta organización", dijo al respecto Tenca.
El letrado indicó que su cliente "cobraba diez mil pesos por charla, que se los transferían a su CBU", y que hacía lo mismo en otras quince fundaciones que trabajan con personas con problemas de adicciones.
Según la resolución, la excarcelación rige con "obligación especial para Rubén Ernesto Durán, Rosana Elizabeth Gómez, Marcelo José Medina, Tatiana Lorena Lanza, Martín Ezequiel Arias, Alfredo Martín Córdoba, Fabiana Edith Canal, Valeria Fernanda Miceli, Damián Alberto Fernández Cáceres, Federico Risso Patrón y Sonia Elizabeth Córdoba, quienes deberán presentarse el primer día hábil de cada mes a las 10" en la sede del juzgado de Florencio Varela.
El juez negó la excarcelación del director de "La Razón de Vivir", Néstor Zelaya, acusado de ser jefe de la organización.
En tanto, el juez negó la excarcelación del director de "La Razón de Vivir", Néstor Zelaya, acusado de ser jefe de la organización, quien la semana pasada se había negado a declarar.
También rechazó la libertad de Eduardo Humberto Zelaya, quien ocupaba el rol de director de la denominada "Quinta 1"; Mariano Jorge Luis Torchia, director de la "Quinta 2", y Jorge Alberto Basílico, director de la "Quinta 3".
La excarcelación "podría entorpecer la investigación, ya que aún restan producirse medidas de prueba que permitan dilucidar la totalidad del suceso delictiva", señaló el juez.
En la resolución consta que uno de los testigos relató "las condiciones habitacionales paupérrimas en las que se hallaban, en dormitorios improvisados donde padecían frío y estaban expuestos a roedores".
Y que tanto "Néstor Zelaya como Eduardo Zelaya les referían si manifestaban disconformidad cosas tales como 'te drogaste como rata y ahora pedís dormir bien'".
Además, el testigo afirmó que "las posibilidades de aseo diario se restringían a un baño de dos minutos, en una franja horaria determinada, mientras que la alimentación se limitaba a polenta, arroz, y fideos blancos, y esporádicamente salsas".
También expuso que la libertad se "encontraba fuertemente restringida" y refirió que estuvo "cuatro meses sin permiso de salida".
Sobre los castigos, apuntó a Néstor Zelaya y Eduardo Zelaya, quienes suspendían salidas y visitas por no cumplir con tareas asignadas como la realización de guardias nocturnas, de hasta 14 días
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.