Pepa había solicitado en junio que el Ministerio de Educación informe sobre el estado edilicio de las escuelas públicas pampeanas

Luego de conocerse, mediante la declaración de una docente de la Escuela Hogar de La Humada, la situación que que padece esa institución, el Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa recordó que en junio de este año había solicitado, sin respuesta aún, al Ministerio de Educación de la provincia, que informe sobre el estado de mantenimiento de las infraestructuras edilicias en las Escuelas de La Pampa.

Provinciales29 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Eduardo Pepa traje

Pepa, en esa oportunidad, le requirió al ministro de Educación Pablo Maccione que brinde un detalle pormenorizado de situación. El legislador explicó oportunamente que en distintas visitas a instituciones educativas de la provincia "recurrentemente escuchamos quejas de las autoridades escolares por los problemas de infraestructura edilicia (techos que se llueven, revoques que se caen, termos de agua que no funcionan, sistemas de agua caliente deficientes, etc.).

Hoy se conoció públicamente por el posteo de una docente, lo que atraviesa la Escuela Hogar de La Humada "Pasan cosas, el silencio me pesa, me aplasta", confió en las redes la joven docente en las últimas horas. El mensaje rápidamente se viralizó. Principalmente en círculos de docentes de la provincia. Denunció falta de comida, calefacción y recursos.

Pepa había advertido que estas situaciones edilicias además de los inconvenientes que provocan traen peligros o consecuencias sobre alumnos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa que utilizan las instalaciones de los establecimientos. Muchas de las instituciones educativas de la provincia funcionan en edificios viejos que tienen varios años desde su construcción y necesitan un mantenimiento periódico para su normal funcionamiento.

Natalia, la joven docente de La Humada relató graves irregularidades "Yo trabajo en esta escuela. Y me da muchísima tristeza lo que está sucediendo", confió ."Tristeza porque la "comida" es lo que hay. A veces es tan poca que como docente paso de largo, o como ahora que ya no hay comida y se va resolviendo día a día que se hace. Porque los proveedores no le llevan más a la escuela. Porque se adeudan algunos pesos...unos cuantos", contó.

"Y si... tenemos gas, pero también tenemos intoxicaciones por monóxido de carbono. Tenemos cocinas que estallaron y resultó lastimada una de las cocineras, y luego la misma cocina explotó para ya quedar así porque no hay $$$ para arreglarla", relató.

La docente también describió que "los techos se llueven, la caldera del SUM nos hizo pasar frío este invierno por no andar". "A eso podemos sumarle que el estado de los calefactores y cocinas de las casitas son grandes protagonistas de accidentes serios. Ahora casi no la cuentan 2 docentes, que tuvieron una muy grave intoxicación con monóxido de carbono. Hace unos meses me tocó a mí y a mis compañeras. Se ve que un ángel nos sacó de la cama a las 5 y 20 de la mañana y nos salvó la vida, porque no sabemos que o quien hizo que nos levantáramos a esa hora ese día", rememoró.

"Las habitaciones del hogar tienen alarmas, hay una en cada habitación (4 en total) que a la mitad de la noche empiezan a sonar descontroladamente, pero la situación se resuelve abriendo las ventanas hasta que se silencian. Porque nos dijeron que suenan porque hace calor. No por el monóxido", agregó. "El personal no docente hace lo que puede con los recursos que hay. Lo dan todo"

Finalmente Pepa en el informe solicitado a la cartera de Maccione reclamó "Que en la mayoría de estos casos las notas remitidas a la Dirección de Administración Escolar de la provincia, -a cargo de Norberto Fabian Ganora-, pidiendo soluciones a los problemas mencionados no tienen respuesta. Que muchas veces los tiempos de los funcionarios del gobierno no tienen las urgencias que requieren algunas de los problemas
que aquejan a los establecimientos educativos".

Escuela Hogar La HumadaUna docente pampeana describió condiciones lamentables en la Escuela Hogar de La Humada 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.