
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Unos 156 millones de electores fueron convocados a votar presidente, Cámara de Diputados, tercio del Senado y gobernadores. El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, destacó el clima de "absoluta tranquilidad" en que transcurrió la jornada.
Internacionales02 de octubre de 2022Los brasileños votaron este 2 de octubre en las elecciones presidenciales, un pulso feroz entre el presidente Jair Bolsonaro y el gran favorito en las encuestas, Luiz Inácio Lula da Silva, dos archirrivales que encarnan visiones opuestas de Brasil.
Los centros de votación cerraron a las 17:00 locales, pero quienes permanecían en la fila al momento del cierre podrán votar, según las autoridades electorales. Los resultados se esperan para cerca de las 20:00.
Unos 156 millones de electores fueron convocados a votar el domingo la Cámara de Diputados, un tercio del Senado y los gobernadores y asambleas legislativas de los 27 estados. El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, destacó el clima de "absoluta tranquilidad" en que transcurrió la jornada.
Lula da Silva tiene amplias chances de imponerse incluso en primera vuelta, algo que no ocurre desde 1998, mientras que Bolsonaro insiste en que las encuestas mienten y asegura que puede haber fraude.
Bolsonaro se enojó con un periodista argentino: "¿De dónde eres? Oye, ve a hablar de tu país..."
La última encuesta del Instituto Datafolha atribuye 36% de las intenciones de votos válidos a Bolsonaro frente a 50% para el expresidente Lula (2003-2010), porcentaje mínimo para evitar un segundo turno el 30 de octubre.
Levantando los pulgares en símbolo de victoria, Lula votó en Sao Bernardo do Campo, región de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años 70, deseando que Brasil "vuelva a la normalidad". "Este país precisa recuperar el derecho de ser feliz". "No queremos más odio", agregó en alusión a la polarización de la sociedad que se acentuó bajo el gobierno Bolsonaro.
Bolsonaro votó vestido con una camiseta amarilla de la selección brasileña en el barrio Vila Militar de Rio de Janeiro: "Unas elecciones limpias deben ser respetadas", dijo el excapitán del Ejército, y deseó que "venza el mejor". Si pierde, Bolsonaro sería el primer presidente en no conquistar la reelección, instaurada en Brasil en 1997.
Lula votó temprano en San Pablo: "Quiero que Brasil vuelva a la normalidad"
Bolsonaro, de 67 años, gobernó Brasil en medio de grandes crisis, especialmente con una fustigada gestión de la pandemia que dejó 686.000 muertos y un desafío constante a las instituciones democráticas.
Mantiene un sólido apoyo entre el electorado evangélico, el agronegocio y los sectores más conservadores. Además, recibió el apoyo del republicano Trump, que llamó a votar en un video por "uno de los mejores presidentes del mundo".
Lula, que presidió Brasil durante un periodo de fuerte crecimiento y dejó el poder con un envidiable índice de popularidad, vuelve al ruedo político con 76 años y sin poder sacudirse a ojos de parte de la sociedad la mancha de la corrupción, pese a que sus condenas en el escándalo "Lava Jato" fueron anuladas por motivos procesales.
Qué modelos de Brasil proponen Jair Bolsonaro y Lula da Silva
Excarcelado en 2019 tras pasar 19 meses en prisión, Lula cuenta con el apoyo de las clases populares, las mujeres y jóvenes y trata de seducir al mercado y sectores moderados. Su candidato a vicepresidente es el tecnócrata Geraldo Alckmin.
De ganar, promete combatir el hambre en Brasil, sacar al país de su aislamiento diplomático y combatir la deforestación masiva de la Amazonía registrada bajo Bolsonaro.
Desde hace meses, Bolsonaro arremete sin ninguna prueba contra la fiabilidad del voto electrónico vigente en Brasil. Su actitud ha llevado a muchos observadores a temer violencia por parte de sus seguidores, como ocurrió con la toma del Capitolio estadounidense en 2021, tras la derrota de Donald Trump.
Si Lula gana en primera vuelta, "Bolsonaro cuestionará" los resultados, pero no tendrá éxito porque "ni la prensa, ni la élite económica en Brasil son favorables a un quiebre institucional", sostiene el analista Adriano Laureno, de la consultora Prospectiva.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
Intérprete de “El pájaro canta hasta morir” y “Shogun”.
Así lo anunció el presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing. El sismo dejó 1.700 muertos y 3.400 heridos.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.