"Lo que hizo Lázaro fue apostar al país"

La defensa de Lázaro Báez, en su alegato, cuestionó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. El empresario está acusado de haber sido beneficiado con la asignación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Nacionales03/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lazaro-baezjpg

La defensa del acusado empresario Lázaro Báez sostuvo este lunes por la mañana que, en el marco del alegato por la causa Vialidad, demostrará "su inocencia" y aseguró que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola perdieron la "objetividad" y que "va a ser desenmascarado" el "doble estándar" que exhibió la parte acusadora. Además, remarcó "Lázaro lo que hizo fue apostar al país".

"El doble estándar exhibido por la fiscalía va a ser desenmascarado", adelantó el abogado Juan Villanueva en el inicio de su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 2 en el juicio por la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, y en el que Lázaro Báez tiene un pedido de prisión de 12 años.

En tanto, la defensa dijo que Austral se constituyó el 8 de abril de 2003 cuando no se preveía que Néstor Kirchner podía ser presidente porque la elección presidencial se hizo el 27 de abril, en la que Kirchner salió segundo y tenía que ira a una segunda vuelta con Carlos Menem, que finalmente no se hizo porque el ex presidente se bajó.

Luego defendió las compras que Austral hizo de otras empresas constructoras de Santa Cruz. “Lázaro lo que hizo fue apostar al país, la ganancia la reinvirtió en máquinas, en obradores, en acciones en otras empresas para sumar experiencia y apostó a la Patagonia y por su gente. Llegó a ser el primer empleador privado de Santa Cruz, le dio trabajo a miles de personas durante 15 años”, sostuvo Villanueva.

lazaro-baezCausa Vialidad | "Lázaro Báez lo que hizo fue apostar por el país", aseguró su defensa en el inicio del alegato (Foto: Archivo)

Villanueva comenzó su alegato ante los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu pasadas las 9.30. "La fiscalía ante todo eligió ignorar la prueba producida en el juicio y continuar con una acusación que durante el debate se probó falsa", agregó.

"Para nosotros fue llamativa la total ausencia de cobertura de este debate en los medios masivos de comunicación, salvo por algunos pocos periodistas. Fue llamativa porque, audiencia tras audiencia, los testigos propuestos por el Ministerio Público fiscal destrozaron la acusación", expuso.

"Si el objetivo de este proceso era vulnerar todas las normas básicas del debido proceso, sin ninguna duda lo lograron. Esto también es un récord infame con el que va a pasar a la historia esta causa", añadió.

El abogado sostuvo que se construyó "un relato basado en mentiras repetidas hasta el hartazgo".

Vialidad: Lázaro Báez afronta un nuevo pedido de detención por 12 años

Lázaro Báez ya fue condenado a 12 años de prisión en otro juicio por supuesto lavado de dinero, un veredicto que en la actualidad está en revisión en la Cámara Federal de Casación, y por el que cumple con arresto domiciliario.

El dueño de "Austral Construcciones" enfrenta ahora un pedido de 12 años de prisión, la misma pena que los acusadores reclaman para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien al ejercer su derecho a defensa durante su alegato sostuvo que los fiscales cometieron "prevaricato".

Báez está acusado por supuesta "asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe primario de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de una administración pública".

Vialidad: cómo seguirá la agenda del juicio

causa-vialidad-se-reanuda-el-juicio-la-defensa-julio-vido-y-se-acerca-la-fecha-del-alegato-cristina-kirchner-foto-telamCausa Vialidad: se reanuda el juicio con la defensa de Julio De Vido y se acerca la fecha del alegato de Cristina Kirchner (Foto: Telam).

Una vez que finalice la defensa de Lázaro Báez, el listado seguirá con los últimos cuatro imputados cuyos alegatos falta escuchar, entre ellos el del extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, con pedido fiscal de 10 años de prisión.

En la causa se debate el supuesto direccionamiento de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor de empresas de Báez, además de presuntos incumplimientos y sobreprecios.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.