Cerró la 26° Feria Internacional del Turismo con una interesante presencia realiquense

La Pampa se despidió de la 26° Feria Internacional de Turismo (FIT) con firma de convenios de capacitaciones, adhesión al Código de Conducta y encuentros de prestadores que constituyeron una instancia de comercialización ideal para esta industria turística que será sin duda un fuerte impulso para el crecimiento de la actividad.  

Nacionales05 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
283447_whatsapp-image-2022-10-04-at-18.16.58--2-

CABA | La titular de la cartera turística provincial, Adriana Romero recibió en el stand de La Pampa, al director de Turismo de Famaillá, Tucumán, David Acevedo y a Cristina Rojas Lazarte, campeona nacional de la empanada y se comprometió a considerar la participación de La Pampa en el próximo Festival Nacional a celebrarse en septiembre de 2023.

Se trata de un evento gastronómico y musical que se realiza anualmente en el mes de septiembre en la ciudad de Famaillá, a 30 km de San Miguel de Tucumán. Ayer, último día de la vidriera turística más convocante, el espacio pampeano se mudó al auditorio CFT 1 para la presentación de Avistaje de Aves en la Reserva Natural Urbana Delfín Pérez a cargo de Margarita Cervio, referente turística de la localidad de General Pico. 

301409_whatsapp-image-2022-10-04-at-18.16.56

La Secretaría de Turismo agradeció en nombre del Gobierno de La Pampa, la presencia de los expositores pampeanos que acompañaron el espacio en esta nueva edición de FIT 2022:

Descubrí La Pampa - Visitas guiadas - Mónica Salvador.
Municipalidad de Victorica - Noelia Fernández
Posada de campo Mamul Mapu / Resto Bar El Tentador - Pablo Olguín y Marina Martino.
Municipalidad de Winifreda – Claudio Fabián Senedtro
Che Pampa EVyT - Maribi Medina
Municipalidad de Eduardo Castex – Osvaldo Barbero
Municipalidad de General Pico - Margarita Cervio
Macachin - Sofia Menvielle
Municipalidad de Realicó - Liliana Burgos
Terra Pampa by Caichue - Martín Donnely y Paula Martínez Castro
Hotel Unit Santa Rosa - Nicolas Diaz
Chevallier / Pulmann/ Gral. Belgrano – Fernando Fontanet

Viviana Fit 2
 
Cabe destacar que este año, La Pampa exhibió su oferta turística en un stand ecológico y desmontable, con materiales reciclables donde el principal objetivo fue mostrar que la Provincia desarrolló nuevas propuestas con diversas opciones que se suman a las tradicionales, para vivenciar los recursos naturales y culturales que dan entidad turística a La Pampa y promueven a generar un turismo activo responsable: turismo rural, salinas, la Ruta de la Carne, Almacenes de Ramos Generales, turismo del vino, Corredor Turístico de la RN188, ecoturismo y turismo cinegético.

Últimas noticias
Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.