Ricardo Lorenzetti: “Los mismos que sancionaron la ley para reducir a 5 los miembros de la Corte ahora quieren ir a 15”

El magistrado cuestionó el proyecto para ampliar el máximo tribunal y consideró que las decisiones deben tomarse pensando en “qué es lo que va a beneficiar o no al pueblo argentino”

Nacionales06/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lorenzetti

Luego de una larga sesión y sin el apoyo de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos logró aprobar en la Cámara de Senadores el proyecto que plantea ampliar de 5 a 15 los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la iniciativa deberá pasar por Diputados, donde el oficialismo no cuenta hasta el momento con el respaldo necesario para sancionar definitivamente la ley. En ese contexto, uno de los ministros del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, se refirió al asunto y cuestionó: “Los mismos que sancionaron la ley para reducir a 5 los miembros de la Corte ahora quieren ir a 15″.

En diálogo con el periodista Luis Novaresio en LN+, el magistrado detalló: “Cuando nosotros ingresamos en la Corte, había dos vacantes. No se podían cubrir, yo fui el último y quedaban dos. En ese momento el Dr. (Enrique) Petracchi insistía en que las cubran, no las podían cubrir, entonces fuimos al Congreso él y yo y pedimos que lo resolvieran. No se podía resolver, entonces la senadora, en ese momento, Cristina Kirchner planteó reducir a 5 y salió esa ley. Gradualmente y así estamos, con la ley que se sancionó en ese momento. Los mismos que sancionaron esa ley ahora quieren ir a 15. O estaban equivocados en aquel momento o en este. Tratemos de ser estables, porque si no se genera mucha incertidumbre”.

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación subrayó que respeta institucionalmente el funcionamiento del Senado de la Nación como un poder independiente y en consecuencia los proyectos que allí se discuten. Sin perjuicio de ello, brindó su opinión personal sobre la iniciativa y fue tajante al afirmar que no la considera “conveniente”, ya que en un contexto de incertidumbre extendida en la población se hace necesario brindar certezas. “Si cambiamos las reglas a cada rato no lo hacemos”, explicó el magistrado.

Asimismo, Lorenzetti reflexionó sobre cuál sería el “funcionamiento real” en caso de que el proyecto se aprobara: “En toda la historia argentina la Corte fue de 5, 7 o 9, pero nunca llegó a 15 o a 25. Imagínese que si cada expediente tiene que circular por 15 personas es muy difícil”.

“Y además otra cosa, si se sanciona una ley ahora de 15, hay que ir cubriéndolos, pero los va a ir cubriendo el gobierno que viene. Entonces, sancionar una ley ahora, supongo que porque no les gusta la Corte actual, que puede no gustarle, pero la va a llenar el gobierno que viene. Hay que tratar de tranquilizarse y pensar institucionalmente qué es lo que va a beneficiar o no al pueblo argentino. Esto me parece que es muy inestable”, concluyó.

Por un total de 36 votos afirmativos contra 33 negativos, el oficialismo obtuvo una victoria en el Senado de la Nación y pasó a la Cámara de Diputados el proyecto que establece llevar la conformación del Máximo Tribunal de 5 a 15 miembros. De todas formas, en la actualidad lo conforman cuatro integrantes: Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vice), Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Por otra parte, Novaresio le consultó su opinión sobre “que un Presidente diga ‘ojalá no se suicide un fiscal’”, en relación a la expresión que tuvo Alberto Fernández respecto de Diego Luciani, quien acusó a la vicepresidenta durante los alegatos del juicio de la obra pública en Santa Cruz, o sobre que “opine de un fallo”. Allí, el juez de la Corte volvió a pedir prudencia y afirmó: “Nosotros tenemos grandes responsabilidades, tenemos que ser cuidadosos y no pasar ciertos límites. Hay que recordar la historia y no volver a repetirla. Cada vez que Argentina inició caminos fuera del sistema de derecho terminó mal. Yo lo que quiero decirle a la población es que nosotros tenemos que ser firmes, los jueces tenemos que ser firmes, aplicar la constitución y la ley igual para todos. Después habrá discusiones, pero eso está fuera de un proceso. No se puede cambiar los procesos a las personas, lo intereses o los casos. No es así. El estado de derecho es un logro que costó mucho”.

En una entrevista extensa que recorrió numerosos temas de actualidad, el juez de la Corte también brindó una mirada general sobre el conflicto que tiene lugar en la región de la Patagonia, donde grupos que se autodenominan Mapuches toman espacios públicos reivindicándolos como propios. Allí Lorenzetti afirmó que resulta “una obviedad” que “la ocupación de espacios públicos no es legal”. “Nosotros discutimos mucho este tema con los pueblos originarios. Me reuní mucho con ellos, y varios en todo el país. Algunos planteaban la idea de un Estado Plurinacional como es Bolivia”, recordó el juez, frente a lo cuál, indicó, terminó siempre prevaleciendo que “en Argentina hay un Estado. Rige una ley para todos y hay que respetarla, como regla general, independientemente del caso, que no conozco”, subrayó.

Asimismo, el magistrado consideró que la discusión por el Ambiente es “central”, aunque lamentó que no se refleje como una prioridad en la agenda pública de la dirigencia política local. “Hay que entender que el mundo y la economía están cambiando. Se dice que el desarrollo del ambiente va a generar pobreza, es exactamente al revés”, destacó Lorenzetti, y puso como ejemplo la capacidad de generar empleos que tiene el turismo sustentable. “Es una conexión que hay que hacer”, afirmó finalmente.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.