
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


En menos de dos semanas iniciará la operación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) a partir de una resolución conjunta entre la Secretaría de Comercio y la AFIP en sustitución del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), que quedará en desuso.
Nacionales08/10/2022
INFOTEC 4.0






Una serie de irregularidades en materia de importaciones llevaron a la implementación del nuevo sistema.


Un nuevo sistema de importaciones, que buscará darle un mayor ordenamiento y trazabilidad completa a las operaciones y evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares, entrará en funcionamiento el 17 de octubre próximo, informaron este sábado fuentes oficiales.
En menos de dos semanas, comenzará a operar el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) a partir de una resolución conjunta entre la Secretaría de Comercio y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en sustitución del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) que quedará en desuso.
Este nuevo sistema permitirá "tener una trazabilidad de 100% de la operatoria, tratando de ordenar el esquema y dándole previsibilidad a la hora de que el importador comienza con el proceso y así sepa la fecha de giro estimada", explicaron las fuentes del Ministerio de Economía.
La decisión de poner en funcionamiento este nuevo esquema responde a los resultados obtenidos a través de la revisión realizada del SIMI por parte del Ministerio de Economía y la AFIP, que en un trabajo conjunto de 60 días pudieron detectar la registración en forma reiterada de SIMI generando una duplicación de las mismas.
Desde principios del año hasta el 27 de septiembre se registraron importaciones por US$ 57.531 millones en valor FOB, mientras que esos mismos importadores por la misma mercadería registraron SIMI por US$ 94.076 millones
Desde principios del año hasta el 27 de septiembre se registraron importaciones por US$ 57.531 millones en valor FOB, mientras que esos mismos importadores por la misma mercadería registraron SIMI por US$ 94.076 millones, lo que significa "65% más de SIMI presentadas por lo que se importó".
Otras irregularidades que comprobó la revisión fueron SIMI registradas por montos que exceden la medida anual de importaciones, con ejemplos de empresas que en un año normal importaban por US$ 25 millones, pero que presentaron SIMI por US$ 128 millones.
Fueron descubiertas SIMI que incluyen mercaderías ajenas al rubro o con posiciones arancelarias alteradas para sobrefacturar la importación futura mediante una triangulación.
También fueron descubiertas SIMI que incluyen mercaderías ajenas al rubro o con posiciones arancelarias alteradas para sobrefacturar la importación futura mediante una triangulación, por la cual se denunció a 715 empresas con 28 mil operaciones por US$ 650 millones, informaron las fuentes.
Además, se registró el "uso abusivo de cautelares mediante la presentación masiva de SIMI por montos cercanos a los US$ 4.000 millones y también empresas con declaraciones juradas inexactas para obtener de manera irregular de CEF (Capacidad Económica Financiera).
La decisión de poner en funcionamiento este nuevo esquema responde a los resultados obtenidos a través de la revisión realizada del SIMI por parte del Ministerio de Economía y la AFIP
En base a estas cuestiones que se dieron en el marco del sistema anterior, el Gobierno nacional pondrá en funcionamiento el SIRA, que busca una mayor transparencia, trazabilidad y previsibilidad a las operaciones de importación.
Para la aprobación de los permisos a través del SIRA se tendrá en consideración un análisis de capacidad económica financiera del importador y el perfil de riesgo aduanero y fiscal.
En este punto se tendrán en cuenta empresas que tiene facturas apócrifas, sobrefacturación de importaciones y las que hacen uso abusivo de las cautelares.
También existirá una Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior, que permitirá al Estado tener una suerte de tablero de control para realizar un monitoreo en tiempo real del flujo financiero y físico del comercio exterior.
"Eso nos va a permitir desde que nace la SIRA hasta que se produzca el giro tener la trazabilidad de despacho por despacho de importación, el banco desde el que se realizó el giro y a que SIRA corresponde", explicaron.
También se establecerán facilidades para las pymes y entidades civiles, dándole previsibilidad a las empresas en la fecha de giro, que podría acortarse a 60 días de los 180 actuales.
Otro punto es el trámite facilitado para importadores que no requieran acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sino que busca importar con dólares propios.
Por último, se mantendrá la vigencia de aquellas SIMI que hayan sido aprobadas, que ya tienen despacho y mercadería ingresada, mientras que las que están pendientes de aprobación deberán ser presentadas de nuevo.
En cuanto a los servicios, se establecerá junto con el SIRA el Sistema de Importaciones de la República Argentina de Servicios al Exterior (Sirase), cuyos principales puntos coinciden con la importación de mercadería.
Aquí también se apunta a la problemática de sobrefacturación de fletes, entre otros puntos, por lo cual se va a publicar "un rango de precios referenciales en el valor de flete puerto por puerto".
"Vamos a ser más justos y equitativos con todos los contribuyentes, porque el hecho de que se presenten tantas cautelares o infrinjan las normativas, hay un trabajo burocrático que va a hacer mucho más sistémico y ágil y así el que no cumpla, no va a entorpecer al que sí lo hace", concluyeron las fuentes.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.







