
Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra
Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.
La portavoz de Presidencia le quitó relevancia a la suba de la divisa libre y respondió las críticas sobre la multiplicidad de cotizaciones que tiene la moneda estadounidense en la Argentina.: “Novemos que haya ninguna incertidumbre en los inversores, que están invirtiendo muchísimo”
Política13 de octubre de 2022La suba que registró el dólar libre en las últimas horas y la multiplicidad de cotizaciones que existen en la Argentina fueron temas centrales de la rueda de prensa que dio Gabriela Cerruti en la Casa Rosada.
“Hacía muchas conferencias que no me preguntaban porque estaba bajando, esperan a que suba para preguntarme...”, respondió la portavoz de Presidencia al escuchar la consulta. “El dólar blue sube y baja y no es algo que sea en este momento una preocupación del Gobierno”, remató con la intención de cerrar las preguntas al respecto.
Sin embargo, instantes después volvió a ser consultada sobre el dólar y, en particular, por las 14 cotizaciones que existen en el mercado argentino: “Eso tiene que ver con el el Gobierno está usando los dólares que tiene para la producción y la generación de empleo. Las medidas entendemos que son bien recibidas por muchos sectores que las piden”.
Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.