
El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La directora gerente del FMI destacó hoy el compromiso del Gobierno y del ministro de Economía, Sergio Massa, en particular, para cumplir con el programa acordado con el organismo multilateral
Economía13/10/2022La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, admitió que existen factores políticos que influyen en la implementación de programas como el que acordó con la Argentina, pero les restó importancia ya que existen en todos los países. En una conferencia de prensa en Washington DC, donde se celebran las Reuniones Anuales del organismo y el Banco Mundial, también valoró el “compromiso” del ministro de Economía Sergio Massa y aseguró que no va a ser flexible con el país si es que llo implica un daño para su población.
“Nuestro compromiso es con el pueblo de Argentina. Y lo que espera el pueblo de Argentina es que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación para proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento, y eso es lo que apoyamos con nuestro programa”, dijo Georgieva ante una consulta en conferencia de prensa.
“Somos plenamente conscientes de que, no sólo en Argentina, en muchos países, hay presiones de la población que van en contra de lo que es mejor para la gente. Presiones para aumentar el gasto cuando no es asequible y cuando alimenta la inflación”, agregó.
“Lo que espera el pueblo de Argentina es que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación para proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento”
Las palabras de Georgieva llegaron en el cuarto día de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial, que se celebran esta semana en Washington y de las que participan Massa y su equipo. Mientras la directora gerente respondía a las preguntas de periodistas de todo el mundo, el ministro de Economía argentino se reunía con Emmanuel Moulin, secretario del Tesoro francés a cargo del Club de París para retomar las negociaciones con el grupo de países en dirección a pagar la deuda de USD 2.000 millones que mantiene el país.
“Lo que nos complace es que el ministro Massa se ha tomado su responsabilidad muy en serio. Se ha comprometido con su equipo a cumplir lo que hemos acordado en nuestro programa. Y se ha demostrado que el compromiso está ahí porque hemos sido capaces de llevar a cabo con éxito la segunda revisión”, remarcó Georgieva.
“Seguiremos muy de cerca la respuesta de la economía a las medidas de política, nunca tomamos un programa como algo inamovible si las condiciones cambian significativamente”, dijo.
“Puedo decirles que no vamos a ser flexibles en contra del interés del pueblo argentino, sino que miraremos la realidad que se ve en Argentina, asegurándonos de que nuestro programa ayude a anclar la economía”
“Pero puedo decirles que no vamos a ser flexibles en contra del interés del pueblo argentino, sino que miraremos la realidad que se ve en Argentina, asegurándonos de que nuestro programa ayude a anclar la economía y, con el tiempo, devolver el acceso al mercado para la Argentina. Hay factores políticos, que existen en todos los países, por lo que obviamente seguiremos muy de cerca su proyección en el tiempo y actuaremos en consecuencia”, concluyó.
Agenda argentina
Luego de las palabras de Georgieva, el día de hoy Massa sostendrá una reunión con Gita Gopinath, vicedirectora gerente del FMI, en la que también participarán Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la misión del Fondo en la Argentina.
Los dos primeros ya tuvieron una conversación breve con Massa ayer miércoles, en la que discutieron los pormenores de la reciente aprobación de la segunda revisión del Programa de Facilidades Extendidas.
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.