
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, se refirió, al 118 aniversario de la localidad que se cumplirá el próximo sábado 15 de octubre, haciendo un repaso de las obras ejecutadas y a ejecutar.
Regionales13 de octubre de 2022QUETREQUÉN | Juan Pablo Resio destacó el “permanente apoyo del Gobierno de La Pampa, tanto en la gestión anterior como la actual" y puntualizó que todas las acciones realizadas “son para beneficio de los pobladores”.
Aseguró que “estamos muy contentos esperando los 118 años de nuestro pueblo con diversas actividades. En lo que a obras respecta debo decir que tenemos siempre la ayuda del Gobierno provincial. Hace muy poco dejamos inaugurado el consultorio odontológico que es muy importante para la salud bucal de nuestros vecinos”.
Agregó que “durante el gobierno de Carlos Verna se hizo la refacción de la posta sanitaria y con el Gobierno de Sergio Ziliotto todo esto se sostuvo en el tiempo apostando siempre a comunidades pequeñas como la nuestra y con el Ministerio de Salud, el ministro Mario Kohan y el subsecretario, Gustavo Vera se logró tener el consultorio odontológico una obra muy anhelada por todos nosotros y se siguió gestionando la ampliación de la posta sanitaria”, puntualizó.
Continuando con los requerimientos manifestó que “también hemos hablando en el Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Asuntos Municipales a cargo de Rogelio Schanton para poder asfaltar más calles de nuestro pueblo, solicitamos 10 o 12 cuadras de asfalto sobre todo para los lugares donde asisten más cantidad de personas, la zona del club, la pileta donde funciona el Pro Vida, etc”.
Informó que desde la Secretaría de Asuntos Municipales “nos van a dar la ayuda económica para la compra de un regador nuevo que se utilizará también para los incendios como el que tuvimos hace muy poco. También recibimos aportes para refacciones en el parque automotor”.
Ayuda permanente del Gobierno provincial
El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén destacó que “el Gobierno de la Provincia nos ayuda permanentemente en todos los aspectos y necesidades, por otro lado y con el Gobierno nacional se está trabajando en el albergue municipal mediante el programa Argentina Hace cuyo nexo es la provincia a través de la arquitecta Marta Pérez y Asuntos Municipales”.
Resio contó que también se inauguró el Registro Civil y apuntó que Rogelio Schanton “nos ayudó para la construcción de 1500 metros de cordón cuneta”. Afirmó que “vamos avanzando muy bien teniendo en cuenta el parate total en pandemia que fue terrible para todos”.
Viviendas del Plan Mi Casa
Sobre el reconocido plan Mi Casa, Juan Pablo Resio comentó que “en nuestra localidad se hicieron 20 viviendas en 7 años” y destacó “la excelente predisposición del presidente del IPAV Jorge Lezcano. Vamos a entregar 4 y tenemos un nuevo cupo de 8 viviendas cuyo convenio se firmará en poco tiempo”.
Actividades por el 118º aniversario
Con respecto a las actividades por el aniversario manifestó que “como ya es tradicional para nuestro aniversario y el de nuestra Santa Patrona Teresa de Ávila siempre hacemos una ofrenda floral, la misa y peregrinación alrededor de la plaza y después una peña folclórica. Para este año hemos pensando en artistas locales y del norte pampeano, de Realicó y Rancul, ballet de la zona para vivir un momento ameno y familiar”.
Este año volverán los vehículos clásicos y antiguos de la agrupación regional NorSur que el pasado año fueron un éxito que sorprendió a los visitantes. Estarán arribando a la localidad en caravana sobre media tarde, recorrerán la localidad, y luego llevarán adelante una muestra estática para que la gente pueda verlos en detalle y sacarse las tradicionales fotos que tanto gustan.
Resio explicó que “en la primera etapa de la gestión dividimos lo que era educación, cultura, salud y obras y vamos a seguir apostando en salud,. Seguiremos gestionando un secundario para nuestro pueblo y en cuanto a contención social tenemos una dinámica muy grande con varios talleres culturales y deportivos. A futuro queremos tener asfalto, mejorar el parque automotor y ver algo en la parte productiva, se necesita empleo privado y algo hay que hacer. Ya le hemos solicitado asesoramiento a la ministra de la Producción para lograr algo al respecto. Somos una zona ganadera y de siembra y hay que generar empleo privado”.
Sobre el final invitó a todos los vecinos de Quetrequèn y la zona "a sumarse a nuestros festejos y agradecer nuevamente al Gobierno provincial por acompañarnos siempre. Es algo muy importante para los pueblos chicos de La Pampa”.
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.