El trigo en peligro, la sequía sigue haciendo estragos, en La Pampa no se sembró

El informe mensual de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías registra que la falta de lluvias ya afecta a más de 141 millones de hectáreas en todo el país. También impacta sobre la ganadería. Qué dicen los pronósticos de lluvias para los próximos días.

Nacionales19/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
trigo sequia 1

TRIGO | La sequía no cede en gran parte del territorio agrícola nacional y las nuevas cifras del impacto son cada vez más alarmantes. Según la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, en septiembre la superficie afectada por la falta de lluvias alcanzaba las 141.311.909 hectáreas.

Esto significa que en solo un mes se sumaron a esta situación más de 14,7 millones de hectáreas, por lo que se elevó a categoría de sequía severa a 53 departamentos del centro del país. La falta de precipitaciones importantes pone en riesgo a 1.813.387 millones de hectáreas de trigo y afecta aproximadamente a 12,4 millones de cabezas de ganado bovino y a 1,016 millones de habitantes.

Según destaca el informe elaborado por la mesa que lidera la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca -pero que también está integrada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)- la región centro, más precisamente sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sur de Entre Ríos, es la más afectada por esta situación con impacto en los cultivos de invierno, merma de pasto para ganado y retraso en siembras de verano por falta de humedad. “La zona Núcleo volvió a registrar un mes (septiembre) extremadamente deficitario extendiéndose al resto de la provincia de Buenos Aires y agravando las condiciones de sequía. Algunas localidades registraron el septiembre más seco en décadas”, destacó el trabajo.

panaderia“Camionetazo” panadero contra los aumentos de precios de las materias primas y las empresas molineras

“La zona Núcleo volvió a registrar un mes (septiembre) extremadamente deficitario”
En cuanto a la humedad en los suelos, también los índices muestran condiciones deficitarias en gran parte de los suelos del centro y oeste del país. Así, en la zona núcleo la falta de humedad del suelo genera retrasos en siembras de verano, mientras que las áreas afectadas se incrementaron hacia el centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires donde “las reservas son insuficientes para el desarrollo óptimo de los cultivos de invierno”.

Por su parte, en el Litoral del país también se observan condiciones secas en Corrientes y Entre Ríos, mientras que Misiones muestra una situación de mejora con buenas recargas de los perfiles, destacó el informe. Además, en el este de Salta y en Santiago del Estero, la falta de lluvias afectó a los cultivos de invierno, produjo una merma de pasto para ganado y generó retraso en siembras de verano por falta de humedad.

En cuanto a los índices de vegetación, los valores son “anormalmente bajos en el centro del país”, con especial impacto en gran parte de Córdoba, San Luis, centro-oeste de Santa Fe y en la zona núcleo, donde se destaca el norte de Buenos Aires, delta de Entre Ríos y sur de Santa Fe. También se identificaron anomalías negativas en Formosa, Chaco y Salta, y en ciertas zonas al sur de la Patagonia, puntualizó el trabajo.

trigo-seco-cba

Pronóstico
Ante tan extensa y severa sequía, las lluvias que puedan tener lugar en los próximos días se vuelven vitales, sobre todo para el trigo. Pero, en el corto plazo, parece que la situación no cambiaría mucho. Según los pronósticos climáticos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para hoy se esperan condiciones de cielos con nubosidad variable, con tiempo inestable con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre el NOA y Misiones, mientras que para Mendoza, se prevén lluvias y tormentas que podrían ser localmente intensas junto la probabilidad de nevadas en áreas cordilleranas.

Pero, para el resto del país “no se esperan lluvias y habrá vientos del sector este y ambiente fresco a templado”, aunque “entre miércoles y jueves se esperan precipitaciones y algunas tormentas sobre el centro y norte del país”. Así, el pronóstico prevé lluvias en distintas áreas del norte de la región Pampeana, las cuales podrían darse de manera heterogénea y de bajos acumulados sobre el noreste Córdoba, centro y norte de Santa Fe y Entre Ríos al igual que en Formosa y Misiones.

A partir del viernes, el avance de un sistema frontal desde el norte patagónico dejará marcado descenso de las temperaturas con vientos que rotarán al sector sur, lo cual “dará condiciones para la ocurrencia de heladas de variada intensidad sobre el área central, en especial sobre el este de La Pampa y Buenos Aires, y sur del país. Asimismo, permanecería el tiempo inestable con probabilidad de lluvias sobre Misiones y norte patagónico mejorando hacia el fin de semana, mientras que en el resto del territorio no se esperan precipitaciones".

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.