
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Finalmente, Juan Schiaretti lanzó su proyecto nacional al que invitó a participar dirigentes del PJ y del radicalismo, aunque evitó confirmar si será candidato a presidente el año que viene. El lanzamiento fue en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, patria chica de Emiliano Yacobitti, uno de los jefes de Evolución Radical, en el marco del XVI Congreso Internacional de Economía y Gestión.
Nacionales21/10/2022JUAN SCHIARETTI | "Hay condiciones, si somos capaces de hacer un programa con acuerdos básicos que tengan como prioridad la producción y generación de empleo, de aplicar el modelo cordobés en toda la Argentina", dijo Schiaretti en su lanzamiento, que tuvo como dato central la invitación a sumarse a dirigentes de los dos frentes electorales "que no representan al 60 por ciento" de los argentinos. En la primera fila lo escuchaba atento su consultor Guillermo Seita, nexo con un sector del radicalismo.
"El 60% quiere algo nuevo, que no sea el Frente de Todos ni Cambiemos como está", afirmó el gobernador.
"Estoy trabajando para que Argentina mejore, para construir una alternativa. El 60% quiere algo nuevo, que no sea el Frente de Todos ni Cambiemos como está. Hay que animarse a hacer algo nuevo porque 60% no está representado por ninguno de los polos de la grieta", dijo Schiaretti, quien reiteró que "no tiene nada que ver" con el kirchnerismo, "que es un peronismo feudal".
"Nosotros somos el peronismo republicano", se auto definió el gobernador cordobés, y aseguró que si su proyecto político toma fuerza "ni siquiera irá a una Paso contra el kirchnerismo", descartando ser una canasta más de un nuevo esquema electoral integrado por Cristina. A ella también la criticó sin mencionarla: "Es difícil para el peronismo nacional plantear cosas racionales".
Estoy trabajando para que Argentina mejore, para construir una alternativa. El 60% quiere algo nuevo, que no sea el Frente de Todos ni Cambiemos como está. Hay que animarse a hacer algo nuevo porque 60% no está representado por ninguno de los polos de la grieta.
Para Schiaretti, "los dos partidos populares tienen sectores para construir un núcleo sólido de coincidencias", y chicaneó a los centristas del peronismo y del radicalismo: "Tengo mis dudas de que los actuales frentes expresen lo que piensa la mayoría de los dirigentes".
En ese sentido, calificó a la grieta de "irracional y con una ferocidad que hace al país inviable". "No sé qué van a hacer los dirigentes peronistas y radicales que piensan como nosotros", agregó, en un tiro por elevación a los comensales de San Isidro, a quienes animó a decir "lo que piensan" y "llevar adelante" el pacto de los centros.
"Tenemos que ser la voz de los que trabajan y producen. Ese es el objetivo. Y esto hay que acordarse antes de que se vote, porque después nadie va a cumplirlo, porque nadie va a tener mayoría en el Congreso. La última vez que superamos una crisis fue cuando Duhalde y Alfonsín se pusieron de acuerdo, porque son las fuerzas mayoritarias populares las pueden hacer un programa", arengó Schiaretti.
"La última vez que superamos una crisis fue cuando Duhalde y Alfonsín se pusieron de acuerdo, porque son las fuerzas mayoritarias populares las pueden hacer un programa".
Antes del discurso, Marcos Carasso, el presidente del radicalismo cordobés, disparó por Twitter una chicana doble: a Schiaretti y a Martín Lousteau (y Yacobitti): "¿Qué 'modelo'? ¿Qué "modelo"? ¿El de la provincia con impuestos y tarifas más altos del país? ¿El de la provincia con mayor pobreza e indigencia del país? ¿El de la provincia con la deuda mas alta del país? Llama la atención que a los organizadores de la jornada se les haya pasado ese detalle".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Los agentes llegaron hasta un predio donde estaba el resto del animal. Ocurrió en Corrientes.
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.