Tres gremios lograron aumentos salariales superiores al 100% con vigencia hasta marzo

La industria del vidrio, los obreros navales y el sector del seguro lograron los aumentos más altos

Nacionales21/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
e3f80a89cd8457ca47a95246f18e6f97_L

La alta inflación empuja a los gremios a recuperar el poder adquisitivo de los salarios y ya tres sindicatos consiguieron aumentos por encima del 100% mientras que otros pugnan por reabrir las negociaciones para no quedar desfasados con la inflación.

En la carrera contra el aumento de precios el sindicato de  Camioneros busca lograr el récord de un aumento del 131%, que  provocó que por primera en muchos años el ministerio de Trabajo, a través de su nueva titular Kelly Olmos, criticara el reclamo paritario. 

Los salarios en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios cuya paritaria históricamente fue tomada como guía en las  negociaciones, quedó rezagada frente a los precios. 

Hasta ahora el Sindicato del vidrio fue el que consiguió el mayor aumento con un 112,4%, seguido por el Sindicato de Obreros Navales con un 110%y el de empleados de la industria del Seguro con un 109%.

Los tres acuerdos no indicarían que superarán a la inflación, proyectada en torno al 100%, porque en estos casos su vigencia se  extiende hasta marzo del año próximo, con lo cual podrían quedar nuevamente desactualizadas sino no opera una revisión antes de ese período.

Le siguen el Sindicato Único de Serenos de Buques que consiguió una mejora del 94% que se termina de cobrar en marzo y los docentes Salteños, que sería uno de los acuerdos más alto, porque termina en diciembre próximo con un aumento del 93%.

Los empleados públicos bonaerense, incluyendo el personal administrativo, docentes, judiciales y personal de salud, tendrían  también uno de los mejores acuerdos porque se aseguraron un aumento del 90% con revisión en diciembre.

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires, acordaron recientemente un aumento del 91% hasta diciembre y le siguen el Sindicato de Trabajadores Perfumistas que acordó un paritaria anual del 90% que concluye en el primer trimestre del año próximo y la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) con el mismo porcentaje hasta abril próximo.

La Federación de empleados de comercio acordó adelantar el aumento previsto para enero con lo cual la mejora anual llegará al 90% y el salario básico pasará a ser de $139.000 al finalizar el año.

La Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA) cerró un 88% hasta febrero y el Sindicato de la Industria Fideera logró una actualización del 87% hasta abril. 

La Unión Personal de Seguridad acordó un aumento del 86% y se encuentra en negociación por un reclamo que llegaría al 100% en diciembre próximo y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Derivados logró un 85% interanual hasta marzo.

La Unión Obrera Metalúrgica, una negociación testigo para las rondas de paritarias acumula hasta el momento un aumento del 78%, tras adelantar el aumento de enero y se espera para antes de fin de año una nueva revisión.

Otro de los grandes gremios industriales,  la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) tiene acordado una mejora anual del 76%, hasta noviembre próximo, mes en que volverá a actualizarse el acuerdo.

Los empleados estatales acordaron adelantar el aumento del 10% en enero para noviembre, con lo cual la mejora llega al 70%, más un bono de 30.000 pesos a fin de año y la Federación de Petroleros (FASiPeGyBio) y el incremento total de la paritaria es del 80 por ciento hasta abril.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.