Tres gremios lograron aumentos salariales superiores al 100% con vigencia hasta marzo

La industria del vidrio, los obreros navales y el sector del seguro lograron los aumentos más altos

Nacionales21/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
e3f80a89cd8457ca47a95246f18e6f97_L

La alta inflación empuja a los gremios a recuperar el poder adquisitivo de los salarios y ya tres sindicatos consiguieron aumentos por encima del 100% mientras que otros pugnan por reabrir las negociaciones para no quedar desfasados con la inflación.

En la carrera contra el aumento de precios el sindicato de  Camioneros busca lograr el récord de un aumento del 131%, que  provocó que por primera en muchos años el ministerio de Trabajo, a través de su nueva titular Kelly Olmos, criticara el reclamo paritario. 

Los salarios en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios cuya paritaria históricamente fue tomada como guía en las  negociaciones, quedó rezagada frente a los precios. 

Hasta ahora el Sindicato del vidrio fue el que consiguió el mayor aumento con un 112,4%, seguido por el Sindicato de Obreros Navales con un 110%y el de empleados de la industria del Seguro con un 109%.

Los tres acuerdos no indicarían que superarán a la inflación, proyectada en torno al 100%, porque en estos casos su vigencia se  extiende hasta marzo del año próximo, con lo cual podrían quedar nuevamente desactualizadas sino no opera una revisión antes de ese período.

Le siguen el Sindicato Único de Serenos de Buques que consiguió una mejora del 94% que se termina de cobrar en marzo y los docentes Salteños, que sería uno de los acuerdos más alto, porque termina en diciembre próximo con un aumento del 93%.

Los empleados públicos bonaerense, incluyendo el personal administrativo, docentes, judiciales y personal de salud, tendrían  también uno de los mejores acuerdos porque se aseguraron un aumento del 90% con revisión en diciembre.

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires, acordaron recientemente un aumento del 91% hasta diciembre y le siguen el Sindicato de Trabajadores Perfumistas que acordó un paritaria anual del 90% que concluye en el primer trimestre del año próximo y la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) con el mismo porcentaje hasta abril próximo.

La Federación de empleados de comercio acordó adelantar el aumento previsto para enero con lo cual la mejora anual llegará al 90% y el salario básico pasará a ser de $139.000 al finalizar el año.

La Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA) cerró un 88% hasta febrero y el Sindicato de la Industria Fideera logró una actualización del 87% hasta abril. 

La Unión Personal de Seguridad acordó un aumento del 86% y se encuentra en negociación por un reclamo que llegaría al 100% en diciembre próximo y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Derivados logró un 85% interanual hasta marzo.

La Unión Obrera Metalúrgica, una negociación testigo para las rondas de paritarias acumula hasta el momento un aumento del 78%, tras adelantar el aumento de enero y se espera para antes de fin de año una nueva revisión.

Otro de los grandes gremios industriales,  la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) tiene acordado una mejora anual del 76%, hasta noviembre próximo, mes en que volverá a actualizarse el acuerdo.

Los empleados estatales acordaron adelantar el aumento del 10% en enero para noviembre, con lo cual la mejora llega al 70%, más un bono de 30.000 pesos a fin de año y la Federación de Petroleros (FASiPeGyBio) y el incremento total de la paritaria es del 80 por ciento hasta abril.

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.