Un muerto por un choque frontal de camiones en la ruta nacional 152

El siniestro se produjo en la noche de este viernes, en el kilómetro 10 de la ruta nacional. La ruta estuvo cortada varias horas. Ya suman 60 las víctimas fatales en siniestros viales durante 2022.

Provinciales22/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMION VICTIMA FATAL

Un choque frontal entre dos camiones se produjo en la noche de este viernes en la ruta nacional 152. Aproximadamente a las 22.30 horas, la Policía de General Acha recibió un llamado telefónico informando de un siniestro vial en la ruta nacional 152, a la altura del kilómetro 10.

Al lugar acudió personal policial y de salud de Padre Buodo y General Acha, quienes constataron que "por razones que se tratan de establecer, dos camiones colisionaron de frente", detallaron desde la Unidad Regional III.

Producto del impacto, uno de los camioneros murió en el acto mientras que el otro resultó herido y fue trasladado al hospital Padre Buodo, de General Acha.

En lo que va del año, ya son 60 las víctimas fatales en siniestros viales en rutas y calles de La Pampa y en lo que va de octubre ya suman 5 los fallecidos.

En el lugar, trabajó la Fiscalía de General Acha, personal de la Agencia de Investigación Científica (AIC), personal de Salud, bomberos voluntarios, policías de la Unidad Regional III y de la comisaría achense.

Durante varias horas, se realizaron operativos en Padre Buodo, en las rutas provinciales 18 y 9 como en las nacionales 35 y 15 para derivar el tránsito, ya que los dos camiones siniestrados se encontraban sobre la calzada. 

El Diario

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.