Soledad Acuña criticó el ajuste en el presupuesto educativo y acusó al Gobierno de "doble moral"

La ministro de Educación porteña ironizó que "hay algunos que parecen insensibles, neoliberales, de derecha y otros que son justos".  

Nacionales24 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
20dc6003a1b7b1ff4e4f2cb56d180271_L

La ministro de Educación porteña, Soledad Acuña, señaló que el gobierno de Alberto Fernández aplicó recortes en el presupuesto educativo, y acusó a los dirigentes del Frente de Todos de "doble moral".

"Es la línea de política que ha tenido este Gobierno desde que asumió. Recordemos que es el Gobierno que cerró durante dos años las escuelas, que se negó a abrir la discusión sobre las posibilidades de volver a la presencialidad cuando había evidencia absoluta de que se podía volver. Nos acusó a los que intentábamos devolver la escuela a los chicos que más la necesitaban", enumeró en diálogo con el periodista Pablo Rossi para Radio Rivadavia.  

En la misma línea, la funcionaria continuó: "Todas las áreas sociales son las más afectadas. La pregunta clave es la doble moral y los recortes, porque hay algunos que parecen insensibles, neoliberales, de derecha y otros que son justos".

"De parte de ellos, solo volvieron a la presencialidad con motivos electorales y no hicieron una política efectiva para saber cuántos chicos se cayeron del sistema ni para recuperar los saberes. Es la política que han tenido desde que asumieron", lanzó.

Para Acuña, el ajuste en las partidas presupuestarias "ponen en riesgo a aquellas provincias que tienen los peores resultados de aprendizaje", y enfatizó en que "es el Estado el que debe garantizar que los niños tengan la misma oportunidad de aprender, eso es lo que está afectando hoy".

Asimismo, reveló que en la Ciudad, uno de los puntos en los que se observa mayores recortes es en evaluación y en becas para que los jóvenes continúen accediendo a los estudios, y alertó que eso hace peligrar los operativos programados para el año entrante.

"Lo que vemos en los primeros informes es que una de las partidas que más se reduce es la de evaluación, que disminuye en el 50%. Es lo que permite conocer la calidad educativa, evidentemente estamos volviendo a la época de Cristina Fernández de Kirchner, cuando ella gobernaba decía que no había que evaluar porque era estigmatizar. Esto en un período post pandemia", afirmó.

Además, amplió: "Lo que vemos es que la partida más afectada es la de evaluación para la calidad, o sea que los operativos previstos para el año que vienen se están poniendo en riesgo, y lo segundo es la partida de becas que es lo que permite hacer una política focalizada en las personas que necesitan recursos para poder garantizar el estudio". 

Si bien la ministra que responde a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad, se mostró comprensiva en la búsqueda del equilibrio fiscal, pidió que el Gobierno ajuste sobre las empresas "deficitarias" del Estado como Aerolíneas Argentinas.

"Uno entiende, y obvio que para bajar la inflación y equilibrar las cuentas, hay que hacer ajustes desde el Estado. Ahora la pregunta es cuánto ajustaron a las empresas del Estado deficitario...cuánto ajustaron a Aerolíneas Argentinas y cuánto al presupuesto educativo en una crisis histórica", declaró.

Por último, consultada por las críticas de titular de Suteba, Roberto Baradel, Acuña envió un duro mensaje al tildar al dirigente gremial de extorsivo y desinteresado. "Esperemos que Baradel lo sostenga y que cuando le garanticen la paritaria que está pidiendo siga insistiendo en que el resto de los fondos son importantes", subrayó al tiempo que concluyó: "Es la misma persona que le hizo la cantidad de paros a Vidal, que se opuso a que se abran las escuelas, que extorsiona solamente por sus paritarias y que no le importan los estudiantes".

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.