Soledad Acuña criticó el ajuste en el presupuesto educativo y acusó al Gobierno de "doble moral"

La ministro de Educación porteña ironizó que "hay algunos que parecen insensibles, neoliberales, de derecha y otros que son justos".  

Nacionales24/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
20dc6003a1b7b1ff4e4f2cb56d180271_L

La ministro de Educación porteña, Soledad Acuña, señaló que el gobierno de Alberto Fernández aplicó recortes en el presupuesto educativo, y acusó a los dirigentes del Frente de Todos de "doble moral".

"Es la línea de política que ha tenido este Gobierno desde que asumió. Recordemos que es el Gobierno que cerró durante dos años las escuelas, que se negó a abrir la discusión sobre las posibilidades de volver a la presencialidad cuando había evidencia absoluta de que se podía volver. Nos acusó a los que intentábamos devolver la escuela a los chicos que más la necesitaban", enumeró en diálogo con el periodista Pablo Rossi para Radio Rivadavia.  

En la misma línea, la funcionaria continuó: "Todas las áreas sociales son las más afectadas. La pregunta clave es la doble moral y los recortes, porque hay algunos que parecen insensibles, neoliberales, de derecha y otros que son justos".

"De parte de ellos, solo volvieron a la presencialidad con motivos electorales y no hicieron una política efectiva para saber cuántos chicos se cayeron del sistema ni para recuperar los saberes. Es la política que han tenido desde que asumieron", lanzó.

Para Acuña, el ajuste en las partidas presupuestarias "ponen en riesgo a aquellas provincias que tienen los peores resultados de aprendizaje", y enfatizó en que "es el Estado el que debe garantizar que los niños tengan la misma oportunidad de aprender, eso es lo que está afectando hoy".

Asimismo, reveló que en la Ciudad, uno de los puntos en los que se observa mayores recortes es en evaluación y en becas para que los jóvenes continúen accediendo a los estudios, y alertó que eso hace peligrar los operativos programados para el año entrante.

"Lo que vemos en los primeros informes es que una de las partidas que más se reduce es la de evaluación, que disminuye en el 50%. Es lo que permite conocer la calidad educativa, evidentemente estamos volviendo a la época de Cristina Fernández de Kirchner, cuando ella gobernaba decía que no había que evaluar porque era estigmatizar. Esto en un período post pandemia", afirmó.

Además, amplió: "Lo que vemos es que la partida más afectada es la de evaluación para la calidad, o sea que los operativos previstos para el año que vienen se están poniendo en riesgo, y lo segundo es la partida de becas que es lo que permite hacer una política focalizada en las personas que necesitan recursos para poder garantizar el estudio". 

Si bien la ministra que responde a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad, se mostró comprensiva en la búsqueda del equilibrio fiscal, pidió que el Gobierno ajuste sobre las empresas "deficitarias" del Estado como Aerolíneas Argentinas.

"Uno entiende, y obvio que para bajar la inflación y equilibrar las cuentas, hay que hacer ajustes desde el Estado. Ahora la pregunta es cuánto ajustaron a las empresas del Estado deficitario...cuánto ajustaron a Aerolíneas Argentinas y cuánto al presupuesto educativo en una crisis histórica", declaró.

Por último, consultada por las críticas de titular de Suteba, Roberto Baradel, Acuña envió un duro mensaje al tildar al dirigente gremial de extorsivo y desinteresado. "Esperemos que Baradel lo sostenga y que cuando le garanticen la paritaria que está pidiendo siga insistiendo en que el resto de los fondos son importantes", subrayó al tiempo que concluyó: "Es la misma persona que le hizo la cantidad de paros a Vidal, que se opuso a que se abran las escuelas, que extorsiona solamente por sus paritarias y que no le importan los estudiantes".

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.