Lorenzetti: "nadie discute que los jueces deben pagar Ganancias" pero celebró el rechazo en Diputados

Tras la negativa en Diputados a la aprobación del artículo que imponía el pago de Ganancias a los jueces, el magistrado de la Corte Suprema analizó los pormenores del proyecto impulsado por el oficialismo.

Nacionales27 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lorenzetti

NACIONALES | Ricardo Lorenzetti, el juez de la Corte Suprema de Justicia, concurrió este miércoles por la noche a TN como invitado del programa Sólo una Vuelta Más. donde blanqueó su postura sobre el controvertido debate que se generó en torno al pago de Ganancias por parte de los jueces. “Nadie discute que los jueces tienen que pagar Ganancias”, le dijo a Diego Sehinkman en el transcurso del diálogo.

El magistrado se expresó luego de que el proyecto fuera rechazado. “Nosotros cuando asumimos en la Corte nos hemos manifestado a favor del pago de Ganancias. La Corte también”, aclaró Lorenzetti al comenzar su exposición.

Pero al mismo tiempo el integrante de la Corte Suprema se opuso a cambiar la ley que regula el pago del gravamen. “Lo importante es que discutimos lo mismo cada dos o tres años. Ahora hay un debate si se paga o no se paga Ganancias y hace 4 años hubo el mismo debate y hace 8 el mismo”.

“El país tiene que tener estado de derecho con división de poderes y sobre todo con estabilidad y seguridad”, remarcó el juez. “No hay nada que pueda funcionar si armamos una cosa un día y la desarmamos al día siguiente”.

Por otra parte, Lorenzetti se quejó de que en el país “nadie puede programar nada” y recordó que sobre el polémico tema de Ganancias “se conversó muchísimo” en 2016 durante la gestión de Mauricio Macri.

“Se discutió y de todos los sistemas que hay, se eligió el de Estados Unidos porque es un paso progresivo que no fue traumático”, comentó.

“Los que ingresan ahora pagan. Eso se discutió y se acordó. Estaban todos los partidos. Yo participé en la redacción, en el equilibrio que se buscó. Después lo cuestionaron sectores del peronismo. Estamos a favor de que se pague, se hizo la ley y se terminó el debate”, declaró en el programa de TN.

En diálogo con Diego Sehinkman, Lorenzetti reconoció que “el Poder Judicial tiene que pagar” impuesto a las Ganancias.

“Eso nadie lo discute. Se hizo una ley. La reacción fue ´por qué ahora se cambia la ley´ y qué queda. Pasamos a un sistema totalmente distinto, sin los parámetros que costó tanto acordar. Eso genera mucha zozobra e incertidumbre”, consideró.

“No es el rechazo al tema de Ganancias, sino el rechazo que genera pasar del sistema que todos pensaban que estaba acordado a otro que no sabe qué es”, objetó. “Yo estoy en contra de los privilegios, lo que ocurre es que hay que establecer la ley y cuando se establece hay que respetarla”, consignó el magistrado.

Sin embargo, “no es tan simple el tema Ganancias”, advirtió Lorenzetti.

“Hay que ser serios, defender las instituciones con seriedad y hablar con madurez. Se trabajó con madurez, intervinieron todos los partidos. Seamos serios. No es que hubo resistencia a pagar. El tema es la incertidumbre. La idea del trabajo inútil”, aseveró.

Ampliación de la Corte
El juez también se refirió al proyecto del kirchnerismo de ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia: “Tenemos un sistema que lo hemos deteriorado. No respetamos el estado de derecho y esto tiene influencia directa en todo. Decimos que la corte tiene que tener tanta cantidad de miembros. Su nivel histórico fue cinco, después pasó a nueve, después a siete y después decimos esta ley queremos cambiarla. Ningún país en el mundo funciona así”.

Últimas noticias
CONTROLADOR AÉREO

Controladores aéreos retoman medidas y confirman paros durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

Luego de haber acatado dos suspensiones previas —una por objeciones del Ministerio de Transporte y otra por el dictado de conciliación obligatoria—, el gremio de los controladores aéreos nucleados en ATEPSA anunció que retomará medidas gremiales, tras vencerse el plazo legal sin que haya existido ninguna propuesta de mejora salarial.

Te puede interesar
CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.