
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Desde Estrellas Amarillas se dictó una charla a estudiantes de colegios secundarios de la localidad en donde, a través de testimonios en primera persona, se concientizó y sensibilizó acerca de temas referidos a seguridad vial.
Locales27 de octubre de 2022REALICÓ | En una charla muy interactiva brindada por referentes locales y de Santa Rosa que incluyeron hasta la actuación de un unipersonal, se buscó que los jóvenes reflexionen sobre la seguridad vial, los errores comunes que muchos cometemos, y la necesidad de cambiar hábitos erróneos.
Silvia González, fundadora de Estrellas Amarillas santa Rosa explicó que se "trabajamos desde la inteligencia emotiva, buscando fijar conocimientos, que dejen de lado esa idea de que nunca les va a pasar, si a ellos les ocurre algo afectan a toda la familia, luego vamos a enviar a las escuelas unas encuestas para repasar lo compartido hoy, queremos seguir trabajando en estos temas".
Sobre los altos índices de siniestralidad fatal en las rutas pampeanas, González sostuvo que "Esto está pasando en todo el país y en todo el mundo, se habla del efecto post pandemia, el haber estado muy encerrados por la pandemia, cuando se empezó a salir los números de muertos en accidentes se dispararon, en nuestra provincia nos faltan muchas cosas, el tema control de velocidad en las rutas, muchas cosas que dependen de la falta de fondos, está la decisión política, al fin se adhirió en La Pampa al Alcohol Cero, hace 20 años que lo veníamos pidiendo, Realicó uno de los primeros municipios en adherir, eso es para destacar, estamos en un momento bisagra, creo que los políticos están cambiando su forma de pensar".
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.