El 30 de noviembre se licita la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto autorizó la licitación de la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa. La obra, cuya inversión nacional y provincial supera los 3.500 millones de pesos, será un cambio trascendental en la vida de la capital pampeana.

Provinciales27 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
276821_whatsapp-image-2022-10-27-at-13.37.04

La construcción tendrá un plazo de trabajo de 600 días y un presupuesto oficial de $3.536.192.640,28 calculado a agosto pasado. Mediante el Decreto 4543/22, el gobernador Sergio Ziliotto, reunido con el intendente de la ciudad capital, Luciano di Nápoli; y el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Julio Rojo; autorizó a convocar la licitación pública para la ejecución de la “Construcción Edificio Estación Terminal de Ómnibus Santa Rosa La Pampa”.
Una nueva Terminal de Ómnibus de la ciudad de Santa Rosa es un proyecto anhelado por los habitantes de la ciudad y la Provincia, y una necesidad para las empresas del rubro, dado que la actual no cumple con las condiciones de prestación de servicios, sumadas las dificultades en el tránsito que presenta su implantación urbana, además de sus problemas funcionales y técnicos.

Dimensiones de la construcción
La obra tendrá una superficie, cubierta y semicubierta, aproximada a los 7.000 m2 de construcción, a los que se suman casi 22.000 m2 de áreas exteriores. La superficie total del predio alcanza los 58.000 m2, generándose en el área no intervenida un relevante pulmón verde.

Paseo comercial
Hacia el Barrio Procrear, se creará un ámbito que atenúe el impacto del movimiento intensivo de la Terminal, cuidando el carácter residencial del mismo. Para esto se propone un paseo comercial que active ese borde y brinde servicios también a los residentes, integrando un corredor verde que medie entre el barrio y la Terminal.

Ubicación
La nueva estación Terminal de Ómnibus se implantará en el área este de la ciudad, en franca conexión con la Ruta Nacional N° 5, vía de acceso vehicular desde el este (Buenos Aires), y con la Avenida de Circunvalación, conexión norte-sur (Córdoba, Neuquén), evitando que los ómnibus ingresen al área central de la ciudad.
El predio está delimitado por la Avenida del Centenario al norte, calle Sin Nombre al sur, predio de la Colonia Penal N° 4 al este, lindando al oeste con el cuenco de desagües pluviales.

Ingresos y egresos de ómnibus
El ingreso principal se realizará desde la Avenida Circunvalación a través del Camino del Centenario, arteria que se consolidará como una avenida boulevard de escala adecuada a su nuevo uso, previéndose en el futuro su pavimentación hasta la Ruta Nacional N° 5 para favorecer la celeridad del ingreso y egreso de los ómnibus.

Accesos principal del público
El espacio público, abierto y el carácter paisajístico de la plaza, dan a la cara oeste la mejor posición para definir el acceso principal a la nueva Terminal.
Se unificará el área de la plaza con las plazoletas aledañas y se incorporará el cuenco al sistema paisajístico, creando un parque de escala adecuada con el nuevo desarrollo del área.

Sectores
La Terminal contará con 24 plataformas con sus respectivas islas, y posibilidad de crecimiento a 10 más; 22 espacios para boletería y encomiendas; sector de administración; locales comerciales y de servicios; sanitarios (públicos, personal y choferes) y office; primeros auxilios; y seguridad.
Contará además con sectores de acceso a encomiendas, estacionamiento para taxis y remises, autos particulares, motos y bicicletas y colectivos en espera.
A esto se suma un hall de ingreso con espera de público, sector de informes (con sistema visual y auditivo), circulaciones interiores, depósito transitorio de equipaje y local con cajero automático.

2000652__dsc3822-copia165896_whatsapp-image-2022-10-27-at-13.37.05

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

mujer bielorrusa

Mujer bielorrusa fue rescatada tras estar secuestrada por su pareja en Chaco

InfoTec 4.0
Policiales23 de mayo de 2025

Una joven de nacionalidad bielorrusa fue rescatada en las últimas horas en la ciudad de Resistencia, Chaco, luego de haber estado secuestrada por su pareja, un ciudadano argentino, quien además ejercía violencia de género en su contra. La denuncia fue realizada de forma anónima por una vecina que advirtió la situación y dio aviso a las autoridades.