El 30 de noviembre se licita la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto autorizó la licitación de la nueva Terminal de Ómnibus de Santa Rosa. La obra, cuya inversión nacional y provincial supera los 3.500 millones de pesos, será un cambio trascendental en la vida de la capital pampeana.

Provinciales27/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
276821_whatsapp-image-2022-10-27-at-13.37.04

La construcción tendrá un plazo de trabajo de 600 días y un presupuesto oficial de $3.536.192.640,28 calculado a agosto pasado. Mediante el Decreto 4543/22, el gobernador Sergio Ziliotto, reunido con el intendente de la ciudad capital, Luciano di Nápoli; y el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Julio Rojo; autorizó a convocar la licitación pública para la ejecución de la “Construcción Edificio Estación Terminal de Ómnibus Santa Rosa La Pampa”.
Una nueva Terminal de Ómnibus de la ciudad de Santa Rosa es un proyecto anhelado por los habitantes de la ciudad y la Provincia, y una necesidad para las empresas del rubro, dado que la actual no cumple con las condiciones de prestación de servicios, sumadas las dificultades en el tránsito que presenta su implantación urbana, además de sus problemas funcionales y técnicos.

Dimensiones de la construcción
La obra tendrá una superficie, cubierta y semicubierta, aproximada a los 7.000 m2 de construcción, a los que se suman casi 22.000 m2 de áreas exteriores. La superficie total del predio alcanza los 58.000 m2, generándose en el área no intervenida un relevante pulmón verde.

Paseo comercial
Hacia el Barrio Procrear, se creará un ámbito que atenúe el impacto del movimiento intensivo de la Terminal, cuidando el carácter residencial del mismo. Para esto se propone un paseo comercial que active ese borde y brinde servicios también a los residentes, integrando un corredor verde que medie entre el barrio y la Terminal.

Ubicación
La nueva estación Terminal de Ómnibus se implantará en el área este de la ciudad, en franca conexión con la Ruta Nacional N° 5, vía de acceso vehicular desde el este (Buenos Aires), y con la Avenida de Circunvalación, conexión norte-sur (Córdoba, Neuquén), evitando que los ómnibus ingresen al área central de la ciudad.
El predio está delimitado por la Avenida del Centenario al norte, calle Sin Nombre al sur, predio de la Colonia Penal N° 4 al este, lindando al oeste con el cuenco de desagües pluviales.

Ingresos y egresos de ómnibus
El ingreso principal se realizará desde la Avenida Circunvalación a través del Camino del Centenario, arteria que se consolidará como una avenida boulevard de escala adecuada a su nuevo uso, previéndose en el futuro su pavimentación hasta la Ruta Nacional N° 5 para favorecer la celeridad del ingreso y egreso de los ómnibus.

Accesos principal del público
El espacio público, abierto y el carácter paisajístico de la plaza, dan a la cara oeste la mejor posición para definir el acceso principal a la nueva Terminal.
Se unificará el área de la plaza con las plazoletas aledañas y se incorporará el cuenco al sistema paisajístico, creando un parque de escala adecuada con el nuevo desarrollo del área.

Sectores
La Terminal contará con 24 plataformas con sus respectivas islas, y posibilidad de crecimiento a 10 más; 22 espacios para boletería y encomiendas; sector de administración; locales comerciales y de servicios; sanitarios (públicos, personal y choferes) y office; primeros auxilios; y seguridad.
Contará además con sectores de acceso a encomiendas, estacionamiento para taxis y remises, autos particulares, motos y bicicletas y colectivos en espera.
A esto se suma un hall de ingreso con espera de público, sector de informes (con sistema visual y auditivo), circulaciones interiores, depósito transitorio de equipaje y local con cajero automático.

2000652__dsc3822-copia165896_whatsapp-image-2022-10-27-at-13.37.05

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.