
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Fuentes oficiales confirmaron que el próximo 2 de noviembre será laborable en la provincia de La Pampa. A diferencia del año pasado, habrá actividad normal en las escuelas y las oficinas administrativas del Estado provincial y de la Justicia. Lo mismo pasará en las municipalidades y comisiones de fomento.
Provinciales31 de octubre de 2022Después de algunas idas y vueltas, y de una confusión generada a partir de una definición en el calendario del gremio docente, este miércoles sí se trabaja en la administración pública de la provincia.
En esta ocasión el Día de los Muertos -que se conmemora todos los 2 de noviembre- será laborable en la provincia. "No habrá decreto con feriado, y también habrá clases en los colegios".
A diferencia del año pasado, habrá actividad normal en las escuelas y las oficinas administrativas del Estado provincial y de la Justicia. Lo mismo pasará en las municipalidades y comisiones de fomento.
El Día de los Muertos, fecha declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2008, es considerada una de las celebraciones más tradicionales de la cultura de México, su país de origen.
Países como Venezuela, Perú, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Estados Unidos son los que suelen replicar esta festividad. Incluso en el noroeste argentino (NOA) se repiten estos rituales de celebración.
El Día de los Muertos, también conocido como el Día de los Fieles Difuntos, trata de una jornada en la que se rinde tributo y agradecimiento a los difuntos. Desde la perspectiva mexicana, la muerte es vista como un paso más en la vida, por lo cual se decide celebrar y honrar a los que ya no están en el plano material.
En esta celebración se pueden encontrar los famosos altares coloridos, llenos de flores, ofrendas, pan de muerto, fruta, papel picado, juguetes, comida, bebida y fotos de los difuntos. En estos altares se llevan a cabo oraciones, rezos e incluso muchas personas tocan la música favorita de aquellas personas fallecidas.
En México es muy común observar cementerios abiertos durante la noche, con las visitas de los familiares de los difuntos, que llevan elementos musicales y provisiones para rendir tributo a sus seres queridos. Las velas son un elemento icónico en esta festividad, ya que se cree que ayudan a aquellas almas a ver con claridad el camino de vuelta a sus casas.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.