
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Esta noche los Bomberos Voluntarios de Realicó realizaron un duro trabajo de entrenamiento en busca de de estar preparados para las condiciones más complejas en el marco de un siniestro. InfoTec 4.0 pudo compartir el operativo junto al personal.
Locales10 de octubre de 2018Utilizando los nuevos equipos autónomos recientemente adquiridos, los efectivos debieron sortear una innumerable cantidad de duros obstáculos artificiales preparados por sus instructores.
Los bomberos desconocían por completo el recorrido como así también la disposición de diversos objetos y elementos dispuestos dentro de un salón, conformando intrincados recovecos, pasadizos y túneles por los cuales debían pasar, siempre utilizando los equipos autónomos completos, tubos de oxígeno, máscaras y cascos, aditamentos que obstaculizan mucho más aún el desplazamiento del bombero en los reducidos espacios simulados.
Todo el entrenamiento transcurre en la oscuridad absoluta, sin ayuda de linternas, desde que entran al lugar lo hacen en con visibilidad cero, y para ambientar más aún la exigente práctica un potente equipo reproduce en forma permanente ruidos y sirenas. En ese complejo panorama los equipos formados por tres o cuatro uniformados deben abrirse paso incluso a través de "trampas" como por ejemplo las conformadas por cables enredados, para luego ubicar y rescatar a "heridos" de los cuales desconocen por completo su posición dentro del ejercicio.
En todo momento los instructores siguen atentamente el recorrido del personal y si alguno presenta algún problema para continuar el recorrido o inconveniente con el equipo es retirado del ejercicio para que pueda evaluar qué falló y así darle la correcta solución. Estas prácticas están destinadas a preparar a los bomberos para eventos de graves daños estructurales, con saturación de humo o polvo abundante es suspensión que haga inútil las linternas y donde deban moverse literalmente "a ciegas".
Por cuestiones obvias no mostramos imágenes del ejercicio en desarrollo, debido a que cualquier fuente de luz hubiera entorpecido la práctica, pero una vez concluído el mismo tomamos algunas fotos del lugar y de los equipos.
Como siempre nuestro reconocimiento por la labor, y eterno agradecimiento por permitirnos mostrar su trabajo, ya nos sentimos un poco parte de la familia de B.V.R.-
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.