Licitaron tareas de desmalezamiento en más de 3.000 kilómetros de rutas provinciales

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó a cabo esta mañana la apertura de sobres para la licitación pública que ejecutará la obra “Corte de Pastos y Malezas en Rutas Provinciales Pavimentadas” de La Pampa, con un presupuesto oficial actualizado de $ 164.573.709.

Provinciales01/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
433002_resize-of-gus_3326

El organismo provincial, a través del su Dirección Principal de Conservación, Mantenimiento y Convenio, realizó esta mañana el acto licitatorio en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, con la presencia de Andrea Cantelmi en representación de la Dirección Principal de Asuntos Legales; Daniel González por la Dirección de Contaduría y por la Dirección de Conservación, Mantenimiento y Convenio, José Recarte, acompañado por Rolando Tambussi y Andrea Llanos, y representantes de las firmas oferentes.

Las Rutas fueron divididas en ocho zonas compuestas de la siguiente manera, Zona A: rutas Nº 2, 4, 9 y 11; Zona B: Nº 1, 2, 7 y 101; Zona C: Nº 1, 9 y 18; Zona D: Nº 14; Zona E: Nº 20 y 24; Zona H: Nº 1, 4 y 102; Zona I: Nº 13, 12, 105, 11 y 102; Zona J: Nº20 y 34.
La zona A tiene un presupuesto de $ 20.838667,85, mientras que la zona B $ 23.039.844,16. Para la zona C, el monto es de $ 22.472.794,43; para D $ 21.109310,87; para la E $ 22.604.894,92; para la H $ 23.361.873,95; para la I $ 16.091.303,33 y para la zona J el monto es de $ 15.055.019,83.
Recarte comentó que se licitó la obra para los cortes de pastos y malezas “de todas las rutas provinciales asfaltadas que existen en la Provincia. Están divididas en ocho zonas donde distintos oferentes hicieron sus ofertas para realizar los cortes para febrero del año que viene. Se trata de un contrato anual que vencería en el mes de febrero de 2024”, agregó.
“Son alrededor de 3.000 kilómetros, se presentaron cuatro empresas, cada una lo hace para la zona que quieran licitar. No se presentan para todas las zonas, pero están cubiertas todas las zonas, que es lo importante”, comunicó.
Además, detalló que el trabajo consiste en cortar las banquinas en un ancho de 8 metros de ambos lados de la cinta asfáltica, y agregó: “y las adyacencias de los bosquecillos, lugares donde hay plantas de distintas especies, hay limpieza de esos bosquecillos, determinadas hectáreas de acuerdo a las zonas y las adyacencias son 25 metros a cada lado de los bosquecillos, que también se corta el pasto para que se pueda entrar al mismo para descansar. También se adosó a esta licitación, aradas, la idea es una arada en la zona determinada, necesaria para desmalezar en el ancho del camino que nos falta, que no se corta, seria entre los 8 metros que nosotros cortamos, al alambrado. Entonces, en esa zona, hay bosques, hay pastizales, la idea es arar donde se pueda para prevenir los incendios”, explicó.
Por último, comentó que desde el área de la DPV deciden en que mes se realizan los cortes. “Generalmente en la época invernal no se trabaja porque el pasto no crece, sí se trabajará en los periodos de verano-otoño y primavera casi verano. Depende del tiempo climático muchas veces. Hay cinco meses del año que no se corta por los estudios que venimos haciendo y siete que sí”, finalizó.

389306_resize-of-gus_3332433002_resize-of-gus_3326379373_resize-of-gus_3328481990_resize-of-gus_3330

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.