
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.


En promedio se estima que los precios están entre un 70% y un 80% más caros que el año pasado. Y hay destinos que sólo aceptan dólares
Economía05/11/2022
Infotec 4.0






Desde que terminaron las restricciones más severas de la pandemia de covid 19, el turismo interno explotó: diversos destinos a lo largo y ancho del país informaron que ocupaciones hoteleras completas durante las temporadas vacacionales y ese parece que también será el caso del verano entrante.


El fenómeno puede explicarse por diferentes razones: el aún no saciado afán viajero luego de las restricciones y las trabas y alto el precio del dólar, que desalienta viajar el exterior son algunas de ellas. Sea como sea, el verano se acerca y mucha gente planifica tomarse un descanso y cambiar de aire de cara al próximo año.
Infobae indagó sobre los precios de los alquileres en la Costa Atlántica, donde, como en cualquier mercado, rige que a mayor demanda, más altos son los precios de los bienes y servicios. En lo que sigue, un análisis de diversas destinos, distancia respecto a la playa, cantidad de personas, tamaño del departamento y época del año del viaje, para saber cuáles serán las tarifas del verano 2022-2023.
“En promedio los precios en Mar del Plata van a estar entre un 70% y un 80% más que durante la temporada de verano pasada”, dijo Nestor Gonnet, de Gonnet Propiedades.
Según el dueño de la inmobiliaria, que se dedica hace más de 50 años al alquiler de propiedades turísticas en “La Feliz”, enero es el mes más caro cada verano y febrero es un 30% más barato, en tanto diciembre y marzo son 50% más baratos que el mes pico.
Centrándose en enero, Gonnet dijo que, en promedio, los precios rondarán el siguiente esquema: departamento de 1 ambiente para 3 personas, entre $8.000 y $10.000 por día; departamento de 2 ambientes para 4 personas, entre $10.000 y $15.000 por día;, y departamento de 3 ambientes para 6 personas, entre $18.000 y $20.000 pesos por día.
Otro de los balnearios más importantes de la costa en verano es Pinamar, un destino reconocido por su exclusividad y altos precios. Este verano quienes deseen vacacionar allí deberán sí o sí para los alquileres en dólares.
“Este verano en Pinamar sólo se aceptarán pagos en dólar billete para los alquileres vacacionales”, dijeron desde Marcel Gestión Inmobiliaria. Ello se debe, explicaron, a que las operaciones son más sencillas, pues requieren menos volumen físico de dinero que si fuesen en pesos, y porque así se aseguran congelar los precios ante posible fluctuaciones del tipo de cambio.
En este marco, comentaron los siguientes cuadros tarifarios para enero: departamento de 2 ambientes por USD 2.570 la quincena o USD 4.990 el mes; departamento de 3 ambientes, por USD 3.450 quincena o USD 6.900 el mes; departamento de 4 ambientes, por USD 3.505 la quincena o USD 6.805 el mes. Hay, sin embargo, una variable importante: un departamento de 3 ambientes a una cuadra de la playa es más caro, y en ese caso cuesta USD 4.550 la quincena y USD 8.950 por el mes completo. Y quien quiera pasarla en una casa con pileta y jardín deberá pagar USD 12.500 la quincena o USD 25.000 por todo el mes.
Además, al igual que en Mar del Plata, desde la inmobiliaria comentaron que en febrero los precios bajan entre un 20 y un 30 por ciento aproximadamente, dependiendo del tipo de inmueble.
Por último, Infobae se comunicó con una inmobiliaria especializada en alquileres de Villa Gesell, donde, al igual que en Pinamar, predominan los alquileres por quincena.
Un departamento de 2 ambientes frente al mar, con pileta compartida y quincho, para vacacionar durante la segunda quincena de enero cuesta $360.000 pesos; un departamento similar, pero a 1 cuadra del mar, desciende a los $280.000, y una casa de 3 ambientes, con pileta , a 7 cuadras del mar sale $360.000, también para la segunda mitad del mes más concurrido del verano.
Una de las propiedades más caras que se pueden conseguir, una casa a 1 cuadra del mar de 6 ambientes, apta para hasta 12 personas, cuesta $550.00, y una de las más accesibles, un monoambiente frente al mar, unos $85.000. Siempre tratándose de precios para la segunda quincena de enero.
En cuanto a métodos de pago y reservas, los interesados pueden abonar el total el pesos o hacer un adelanto del 40% para reservar y saldar el restante en dólar billete. Son las alternativas que por el momento manejan en Villa Gesell donde, al igual que en los otros balnearios, los precios bajan entre un 20 y 30 por ciento en los meses de menor demanda del verano, al principio y al final.
Infobae




Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.







