Seis provincias están bajo alerta amarilla por tormentas fuertes

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. La advertencia alcanza a San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y el extremo este de Chubut. Se esperan lluvias para Córdoba durante la noche.

Nacionales09/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_942789

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles alertas amarillas por tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo para gran parte de las provincias de San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y el extremo este de Chubut.

La casi totalidad de San Luis y Mendoza, a excepción de la zona cordillerana, se encontraban bajo alerta por tormentas, algunas fuertes, que estarán acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Para estas provincias se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados localmente, según indicó el SMN.

En Córdoba, mientras, se esperan lluvias aisladas para la noche de este miércoles y precipitaciones generalizadas para el fin de semana.

El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 que este miércoles continuarán las buenas condiciones meteorológicas hasta la noche, con vientos moderados del sector noreste y una máxima de 32°.

Desde el jueves, se esperan chaparrones en forma dispersa por el aumento de la humedad aunque la jornada seguirá cálida ya que se espera una máxima de 31°.

Las condiciones de inestabilidad continuarán durante la madrugada del viernes y se acentuarán el fin de semana, cuando ocurran las precipitaciones más fuertes.

Para el sábado y domingo se esperan jornadas de cielo cubierto, tormentas, chaparrones y un marcado descenso de temperatura acompañado de humedad y un descenso de la temperatura.

La alerta se extiende también al centro y oeste de La Pampa, en los departamentos de Chalileo, Limay Mahuida, Loventué, Chical Co, Puelén, Curacó y Lihuel Calel, donde se prevén valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 milímetros.

En tanto, para el este de Neuquén se pronosticaron tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, en la capital provincial y las localidades de Confluencia, Añelo, Pehuenches y Picún Leufú.

Para esta zona, el organismo nacional pronosticó valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Por último, la alerta amarilla alcanza a la mayor parte de Río Negro, a excepción de la cordillera, y al extremo este de Chubut en la península Valdés y la costa de Viedma, donde se prevé una precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros.

Entre las recomendaciones para las provincias afectadas, el SMN indicó no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra y evitar las actividades al aire libre.

También pidió no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo y estar atento ante la posible caída de granizo.

El nivel amarillo significa posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.