
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


Además del incremento surgido de la fórmula de movilidad, quienes cobren la jubilación más baja cobrarán un refuerzo en diciembre, enero y febrero. La suba abarcará también a la AUH
Economía10/11/2022
InfoTec 4.0






Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 15,6% en diciembre tras aplicarse la fórmula de movilidad jubilatoria. Asimismo, el Gobierno decidió el pago de un bono, de 10.000 pesos, que será cobrado por quienes reciben la jubilación mínima. Ese refuerzo será cobrado en diciembre, enero y febrero. Asimismo, aquellos jubilados que cobran un haber menor a dos jubilaciones mínimas, recibirán en cada uno de esos meses un bono de 7.000 pesos.


El anuncio fue formulado a través de una conferencia de prensa brindada desde la sede de la Anses por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta.
Según explicaron los funcionarios, mediante estas medidas un 84% de los jubilados y pensionados de todo el país, más de 6 millones de personas, recibirá un refuerzo económico por encima del aumento general del 15,6% surgido de la formula de movilidad. “Queremos acompañar a los jubilados para que sus haberes le ganen a la inflación. Hemos logrado que las jubilaciones mínimas aumenten un 107%, por encima de la inflación”, señaló Raverta.
Se trata del cuarto aumento fijado en el año, en base a lo establecido por la Ley de Movilidad. El incremento aplicado en cada trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Por su parte, Massa señaló: “Una sociedad que no respeta a sus mayores no tiene futuro. Vivimos un año complicado en la Argentina y el mundo. La inflación se transformó en un problema muy grande sobre todo para los jubilados y pensionados. La mirada a la hora de tomar esta decisión estaba puesta en construir un puente para tratar que mientras trabajamos las variables macro para intentar bajar la inflación podemos seguir un sendero de recuperación de ingreso entre nuestros jubilados”.
El ministro de Economía señaló que hay 155.000 millones de pesos adicionales a la cuenta de seguridad social del Tesoro que el Estado destinará para abonar los bonos de refuerzo que se cobrarán en diciembre, enero y febrero.
“Esto nos permite seguir consolidando la curva de recuperación del ingreso. No existen soluciones mágicas. El que les promete magia, les miente. Cuanto más difícil es la situación, más extendida tiene que estar la mano del Estado para los que más necesitan”, afirmó Massa.
Haberes mínimos y AUH
En base al bono de refuerzo anunciado, aquellos jubilados que cobran la mínima recibirán un ingreso de bolsillo superior a los $ 60.000 en diciembre.
“Con esta medida, y sumado a la movilidad de diciembre, los beneficiarios que perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de $60.124. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado y jubilada de la mínima percibirá $85.186 en el mes. De esta forma, la jubilación mínima aumentará durante 2022 un 107%. Esto es un 6,0% de aumento del poder adquisitivo para este período”, explicaron en la Anses.
Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzarán la suma de 157.373 pesos.
El bono de refuerzo para diciembre, enero y febrero se cobrará de manera decreciente, es decir: comenzará en $10.000 para quienes cobran la jubilación mínima y se irá reduciendo hasta llegara a $7.000 para aquellos que cobran el equivalente a dos jubilaciones mínimas.
El cuarto aumento por movilidad del año del 15,62 por ciento alcanzará a 17 millones de argentinas y argentinos e impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, llevando a la Asignación Universal por Hija e Hijo a 9795 pesos a partir del mes de diciembre.




En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.







