El Gobierno anunció un aumento del 15,6% en todas las jubilaciones y pensiones y un bono de $10.000 para los haberes mínimos

Además del incremento surgido de la fórmula de movilidad, quienes cobren la jubilación más baja cobrarán un refuerzo en diciembre, enero y febrero. La suba abarcará también a la AUH

Economía10/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Massa y Raverta
 El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta,en el anuncio del aumento previsional

Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 15,6% en diciembre tras aplicarse la fórmula de movilidad jubilatoria. Asimismo, el Gobierno decidió el pago de un bono, de 10.000 pesos, que será cobrado por quienes reciben la jubilación mínima. Ese refuerzo será cobrado en diciembre, enero y febrero. Asimismo, aquellos jubilados que cobran un haber menor a dos jubilaciones mínimas, recibirán en cada uno de esos meses un bono de 7.000 pesos.

El anuncio fue formulado a través de una conferencia de prensa brindada desde la sede de la Anses por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta.

Según explicaron los funcionarios, mediante estas medidas un 84% de los jubilados y pensionados de todo el país, más de 6 millones de personas, recibirá un refuerzo económico por encima del aumento general del 15,6% surgido de la formula de movilidad. “Queremos acompañar a los jubilados para que sus haberes le ganen a la inflación. Hemos logrado que las jubilaciones mínimas aumenten un 107%, por encima de la inflación”, señaló Raverta.

Se trata del cuarto aumento fijado en el año, en base a lo establecido por la Ley de Movilidad. El incremento aplicado en cada trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

Por su parte, Massa señaló: “Una sociedad que no respeta a sus mayores no tiene futuro. Vivimos un año complicado en la Argentina y el mundo. La inflación se transformó en un problema muy grande sobre todo para los jubilados y pensionados. La mirada a la hora de tomar esta decisión estaba puesta en construir un puente para tratar que mientras trabajamos las variables macro para intentar bajar la inflación podemos seguir un sendero de recuperación de ingreso entre nuestros jubilados”.

El ministro de Economía señaló que hay 155.000 millones de pesos adicionales a la cuenta de seguridad social del Tesoro que el Estado destinará para abonar los bonos de refuerzo que se cobrarán en diciembre, enero y febrero.

“Esto nos permite seguir consolidando la curva de recuperación del ingreso. No existen soluciones mágicas. El que les promete magia, les miente. Cuanto más difícil es la situación, más extendida tiene que estar la mano del Estado para los que más necesitan”, afirmó Massa.

Haberes mínimos y AUH

En base al bono de refuerzo anunciado, aquellos jubilados que cobran la mínima recibirán un ingreso de bolsillo superior a los $ 60.000 en diciembre.

“Con esta medida, y sumado a la movilidad de diciembre, los beneficiarios que perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de $60.124. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado y jubilada de la mínima percibirá $85.186 en el mes. De esta forma, la jubilación mínima aumentará durante 2022 un 107%. Esto es un 6,0% de aumento del poder adquisitivo para este período”, explicaron en la Anses.

Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzarán la suma de 157.373 pesos.

El bono de refuerzo para diciembre, enero y febrero se cobrará de manera decreciente, es decir: comenzará en $10.000 para quienes cobran la jubilación mínima y se irá reduciendo hasta llegara a $7.000 para aquellos que cobran el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

El cuarto aumento por movilidad del año del 15,62 por ciento alcanzará a 17 millones de argentinas y argentinos e impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, llevando a la Asignación Universal por Hija e Hijo a 9795 pesos a partir del mes de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.