
El ministro de Pedro encabezará firma de convenio por $2.300 millones para el déficit previsional.
El ministro de Pedro encabezará firma de convenio por $2.300 millones para el déficit previsional.
La norma establece que la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.
Además, se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para jubilados que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84% del total de los jubilados, anunciaron Massa y Raverta.
Además del incremento surgido de la fórmula de movilidad, quienes cobren la jubilación más baja cobrarán un refuerzo en diciembre, enero y febrero. La suba abarcará también a la AUH
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, Anses abonará una suma fija no remunerativa por cada hija o hijo, equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar esa suma.
Será para las familias de trabajadores con menores ingresos. Con el refuerzo “vamos a llegar a las casas de 1.100.000 trabajadores de la Argentina”, aseguró la directora de la Anses, Fernanda Raverta. Massa, por su parte, afirmó: "No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza".
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones. "Ninguna jubilación quedará por debajo de los 50 mil pesos", destacó Massa.
Así se proveerá de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las embarazadas y para los niños durante sus primeros 3 años de vida.
Asi lo indicó la titular de la Anses, Fernanda Raverta. “Como lo venimos haciendo desde que asumimos como gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilado", indicó.
La ANSES, el organismo que preside Fernanda Raverta, otorga créditos accesibles que se pueden obtener vía web.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, anunció que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,39%.
El dato surge de la combinación en partes iguales de la suba en el último trimestre de 2020 del 9,42% del Índice de Salarios de Indec y de los Recursos Totales de la Anses, estimados en 6,8 por ciento
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.