Monotributistas de Salud rechazan el "apriete" y "contradicciones" del gobierno

Los gremios quieren que el Gobierno provincial se siente en una mesa a solucionar el problema de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia.

Provinciales11/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
223220

Un grupo de trabajadores y trabajadoras de Salud Pública que quedaron afuera del régimen de pase a planta que impulsó el gobierno provincial se manifestó este jueves a las 10 en Casa de Gobierno. Acompañaron la protesta los gremios ATE y Sitrasap. Sobre el mediodía se movilizaron hasta el ministerio de Salud, en 9 de Julio y González.

Los voceros rechazaron el "apriete" del secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, y consideraron que es "contradictorio" el mensaje del funcionario, ya que, por un lado, planteó que no tienen relación de dependencia, pero, por el otro, piden la lista de los trabajadores que "abandonen su lugar de trabajo" para protestar.

Las delegadas de ATE denunciaron "persecución sindical" y el intento del secretario de Trabajo de armar "listas negras" con las personas contratadas que se manifiesten

229759-t

Los gremios quieren que el Gobierno provincial se siente en una mesa a solucionar el problema de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia.

Son profesionales y técnicos del sistema de Salud Pública de La Pampa que están contratados y a semana pasada nunciaron el inicio de un plan de lucha para que ingresar a planta permanente del Estado provincial. Con el apoyo de los gremios ATE y SiTraSap, unos 400 trabajadores y trabajadoras monotributistas se declararon en asamblea permanente y en alerta y movilización.

Se quejan de que el Gobierno los dejó afuera del ingreso al Estado con la excusa de que fueron contratados "ante de la pandemia". Cabe recordar que unos 1.500 agentes de Salud que ingresaron durante la pandemia consiguieron la estabilidad laboral con la creación de un régimen especial que los equipara con la ley 1279. 

"Venimos trabajando desde antes, durante la pandemia, y después, hemos puesto el hombro en la Salud Pública. Yo hace 5 años que trabajo en condiciones de precariedad absoluta y algunos compañeros llevan 10 años de trabajo", indicó Rodrigo Fuentes.

"Nosotros ya no entramos, nos dejaron afuera de la lista. No nos dan ningún tipo de respuestas, solamente aprietes. Es mi único trabajo, soy full time, y no puedo proyectar nada con mi pareja, para mi vida, porque estamos en esta situación", añadió.

"Estamos solicitando una mesa de diálogo. Hace tres años que estoy precarizada en la ley 1.420 como monotributista", explicó Débora Rivero, una sicóloga del hospital de Realicó.

Plan de lucha

"No estamos incluidos en el pase a planta porque somos prepandemia, pero también hay compañeros que son de la pandemia y tampoco ingresaron. Somos unos 400 o más trabajadores y trabajadoras", explicaron en conferencia de prensa la semana pasada.

229758-t

"Durante la pandemia trabajamos igual que el resto y seguimos trabajando igual que el resto y quizás más. Nos toman como prestadores de servicios, pero no los somos porque cumplimos un horario y todas las obligaciones de todos los profesionales que están con cargo, pero no tenemos ningún derecho, no tenemos estabilidad laboral, no gozamos de vacaciones, no tenemos antigüedad, ni aportes a la jubilación y la obra social", detallaron.

Lilliana Rechimont de ATE dijo que "nosotros ya habíamos advertido a funcionarios y funcionarias y habíamos pedido como Asociación de Trabajadores del Estado de que nadie se quedara afuera, esto no sucedió. El argumento que los compañeros no estuvieron contratados como pandemia creo que es una excusa. No es un número gigante como para que los compañeros generen una erogación en las arcas de la provincia. Esta provincia no tiene problemas económicos. Por lo tanto, Ate y Sitrasap estamos en condiciones de sentarnos en una mesa de diálogo para poder destrabar el conflicto que se avecina. 

Insistió: "queremos una mesa de discusión con el gobierno para que le digan por qué no le dan y porque no está previsto nada para ellos".

Los agentes informaron que "estamos en asamblea y alerta y movilización y van a salir líneas de acción a futuro. Es insostenible seguir así, no podemos proyectar una familia estable sin tener un modo de contratación estable, no vamos a dar el brazo a torcer". 

Explicaron que "la carga horaria es de full time y habrá otros de part time y los sueldos varían, pero están por debajo de la canasta básica de alimentos. No alcanza para una familia tipo y es grave. Si estamos en un gobierno que se proclama en favor de los derechos de los trabajadores necesitamos el reconocimiento. Necesitamos poder tener una vida digna. Si nos precarizan a nosotros precarizan el sistema de salud". 

Rechimont reveló que "el contrato no les permite prestar servicio fuera del sistema de salud. Tienen el bloqueo de la matrícula. Los trabajadores y trabajadoras profesionales son, la mayoría, jóvenes. No podemos perder esa mano de obra que tienen el coraje de volver a sus pueblos, después de formarse en una universidad pública". 

"La figura de monotributo de la Ley 1420 prevé que solo se puede contratar técnicos y profesionales. Es personal calificado que el sistema de salud no se puede dar el lujo de perder", insistió. 

Una trabajadora dijo que "la ley 1420 dice que esto es algo provisorio y es una perpetuación, hay compañeros que están hace 4 o 5 años que están bajo esta ley". 

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.