Monotributistas de Salud rechazan el "apriete" y "contradicciones" del gobierno

Los gremios quieren que el Gobierno provincial se siente en una mesa a solucionar el problema de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia.

Provinciales11/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
223220

Un grupo de trabajadores y trabajadoras de Salud Pública que quedaron afuera del régimen de pase a planta que impulsó el gobierno provincial se manifestó este jueves a las 10 en Casa de Gobierno. Acompañaron la protesta los gremios ATE y Sitrasap. Sobre el mediodía se movilizaron hasta el ministerio de Salud, en 9 de Julio y González.

Los voceros rechazaron el "apriete" del secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, y consideraron que es "contradictorio" el mensaje del funcionario, ya que, por un lado, planteó que no tienen relación de dependencia, pero, por el otro, piden la lista de los trabajadores que "abandonen su lugar de trabajo" para protestar.

Las delegadas de ATE denunciaron "persecución sindical" y el intento del secretario de Trabajo de armar "listas negras" con las personas contratadas que se manifiesten

229759-t

Los gremios quieren que el Gobierno provincial se siente en una mesa a solucionar el problema de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia.

Son profesionales y técnicos del sistema de Salud Pública de La Pampa que están contratados y a semana pasada nunciaron el inicio de un plan de lucha para que ingresar a planta permanente del Estado provincial. Con el apoyo de los gremios ATE y SiTraSap, unos 400 trabajadores y trabajadoras monotributistas se declararon en asamblea permanente y en alerta y movilización.

Se quejan de que el Gobierno los dejó afuera del ingreso al Estado con la excusa de que fueron contratados "ante de la pandemia". Cabe recordar que unos 1.500 agentes de Salud que ingresaron durante la pandemia consiguieron la estabilidad laboral con la creación de un régimen especial que los equipara con la ley 1279. 

"Venimos trabajando desde antes, durante la pandemia, y después, hemos puesto el hombro en la Salud Pública. Yo hace 5 años que trabajo en condiciones de precariedad absoluta y algunos compañeros llevan 10 años de trabajo", indicó Rodrigo Fuentes.

"Nosotros ya no entramos, nos dejaron afuera de la lista. No nos dan ningún tipo de respuestas, solamente aprietes. Es mi único trabajo, soy full time, y no puedo proyectar nada con mi pareja, para mi vida, porque estamos en esta situación", añadió.

"Estamos solicitando una mesa de diálogo. Hace tres años que estoy precarizada en la ley 1.420 como monotributista", explicó Débora Rivero, una sicóloga del hospital de Realicó.

Plan de lucha

"No estamos incluidos en el pase a planta porque somos prepandemia, pero también hay compañeros que son de la pandemia y tampoco ingresaron. Somos unos 400 o más trabajadores y trabajadoras", explicaron en conferencia de prensa la semana pasada.

229758-t

"Durante la pandemia trabajamos igual que el resto y seguimos trabajando igual que el resto y quizás más. Nos toman como prestadores de servicios, pero no los somos porque cumplimos un horario y todas las obligaciones de todos los profesionales que están con cargo, pero no tenemos ningún derecho, no tenemos estabilidad laboral, no gozamos de vacaciones, no tenemos antigüedad, ni aportes a la jubilación y la obra social", detallaron.

Lilliana Rechimont de ATE dijo que "nosotros ya habíamos advertido a funcionarios y funcionarias y habíamos pedido como Asociación de Trabajadores del Estado de que nadie se quedara afuera, esto no sucedió. El argumento que los compañeros no estuvieron contratados como pandemia creo que es una excusa. No es un número gigante como para que los compañeros generen una erogación en las arcas de la provincia. Esta provincia no tiene problemas económicos. Por lo tanto, Ate y Sitrasap estamos en condiciones de sentarnos en una mesa de diálogo para poder destrabar el conflicto que se avecina. 

Insistió: "queremos una mesa de discusión con el gobierno para que le digan por qué no le dan y porque no está previsto nada para ellos".

Los agentes informaron que "estamos en asamblea y alerta y movilización y van a salir líneas de acción a futuro. Es insostenible seguir así, no podemos proyectar una familia estable sin tener un modo de contratación estable, no vamos a dar el brazo a torcer". 

Explicaron que "la carga horaria es de full time y habrá otros de part time y los sueldos varían, pero están por debajo de la canasta básica de alimentos. No alcanza para una familia tipo y es grave. Si estamos en un gobierno que se proclama en favor de los derechos de los trabajadores necesitamos el reconocimiento. Necesitamos poder tener una vida digna. Si nos precarizan a nosotros precarizan el sistema de salud". 

Rechimont reveló que "el contrato no les permite prestar servicio fuera del sistema de salud. Tienen el bloqueo de la matrícula. Los trabajadores y trabajadoras profesionales son, la mayoría, jóvenes. No podemos perder esa mano de obra que tienen el coraje de volver a sus pueblos, después de formarse en una universidad pública". 

"La figura de monotributo de la Ley 1420 prevé que solo se puede contratar técnicos y profesionales. Es personal calificado que el sistema de salud no se puede dar el lujo de perder", insistió. 

Una trabajadora dijo que "la ley 1420 dice que esto es algo provisorio y es una perpetuación, hay compañeros que están hace 4 o 5 años que están bajo esta ley". 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.