En un hecho histórico el Parlamento Patagónico sesionó en la Antártida

El Parlamento Patagónico, en un hecho histórico, sesionó en la Base Marambio de la Antártida Argentina, donde con la presencia de tres representantes por cada una de las provincias del sur argentino, se realizó el traspaso de autoridades y se firmó la “Declaración de la Antártida Argentina”.

Provinciales12/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Foto en Base Marambio

El cuerpo parlamentario regional llevó a cabo la última sesión del año en la ciudad de Ushuaia con la participación de legisladores patagónicos, aprobándose una serie de proyectos girados por cada una de los estados provinciales, aunque la novedad y la trascendencia que es necesario resaltar, es la presencia de los diputados en la Antártida.

Por la Pampa asistieron a la reunión los diputados Francisco Torroba, Valeria Luján, Espartaco Marín, Julio González, Raúl Rojas, Martín Balsa y Matías Trabas.

Los pampeanos Torroba, Lujan y Marín estuvieron en la Base Marambio para asistir al recambio de autoridades del Parlamento, donde el legislador por  Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Emmanuel Trentino; entregó la presidencia al representante de Chubut, Matías Mazú.

El diputado Marín manifestó que “fue maravilloso estar en el lugar más austral que tiene nuestro país” y destacó “la importancia de haber sesionado el Parlamento y efectuar el traspaso de autoridades en un lugar donde no tenía la real dimensión de cómo era, que se hacía y nos llevamos una grata sorpresa de todo el trabajo de la gente, que llevan a cabo emprendimientos productivos como la hidroponía, la medición del clima y porque hacen un trabajo de soberanía y patria en esa zona”. 

En la Base Marambio se firmó la “Declaración de la Antártida Argentina” del Parlamento Patagónico, integrado por diputados y diputadas de las provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, convocando “a las fuerzas dirigenciales nacionales y regionales, a las y los Legisladores nacionales –como se ha hecho durante esta gestión parlamentaria- a prestar especial atención a los reclamos que la Región de la Patagonia ha formulado en los documentos de Río Gallegos, Neuquén, Santa Rosa, Puerto Madryn y San Carlos de Bariloche, con miras a avanzar en su pronta respuesta”.

Traba, Rojas y Gonzalez

Resaltan los legisladores que “Nuestra Región, por ubicación geográfica en el concierto de la República, su densidad demográfica y su condición remota, requiere de gestiones ejecutivas que den respuesta a las demandas que viene formulando este Cuerpo Regional desde el inicio de la gestión que hoy finaliza, y de la que destacamos el impulso y jerarquización de su vida institucional, actualizando nuestro Reglamento Interno, adaptándolo a las necesidades que impuso la nueva realidad social por la pandemia por COVID-19; a partir también del trabajo profesional del personal de la planta permanente de las seis provincias, y como fruto de su permanente trabajo y compromiso, permitió la elaboración de un manual de procedimiento administrativo, que  jerarquizará las distintas acciones legislativas”.

Apuntan que las demandas continúan siendo las mismas, una mayor conectividad para la Región; la aplicación de tarifas diferenciales para combustibles líquidos; la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos; el desarrollo de infraestructura social básica; la defensa del Régimen de Promoción Económica y Fiscal, Ley Nacional N° 19.640 de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur que nuevamente es puesto en tela de juicio, en el desarrollo territorial, económico, social, tecnológico y geopolítico; la necesidad también de potenciar el desarrollo de nuestros recursos naturales renovables y no renovables”

Asimismo solicitan “la creación de un régimen promocional para la generación de empleo en el sector privado; además de la generación de un marco legal que permita la regulación del desarrollo del hidrógeno verde; junto al reclamo inclaudicable de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, demandas que son planteadas desde el inicio de esta gestión de nuestro bloque regional, convencidos también que el instrumento para su canalización ante las autoridades nacionales, no es otro que la Comisión Nacional de la Región Patagónica (Co.Na.dePa.).

Se suma nuevamente el pedido a la Fuerza Aérea Argentina y al Ministerio de Defensa de la Nación, que los nuevos recorridos de Líneas Aéreas del Estado (LADE) incluyan, en sus rutas aerocomerciales, a la Provincia de La Pampa, de modo de ampliar su oferta de destinos en la Patagonia Argentina.

En el transcurso de los encuentros que se efectuaron en la ciudad de Ushuaia se ratificó la conformación del Foro de Vicegobernadores patagónicos y la necesidad de trabajar en conjunto con el Parlamento y los Gobernadores.

Torroba, Luján, Balsa y Marín

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.