Rescate paleontológico en General Acha

El material colectado corresponde a un fragmento anterior de cráneo y mandíbula con dientes, posiblemente de un mamífero notoungulado; así como también placas de gliptodonte y piezas dentarias.

Provinciales12/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
636e6e6895ff9

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), realizó el rescate de un hallazgo paleontológico en la Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán de General Acha. El mismo se llevó adelante en virtud de la denuncia efectuada por el Guía Marcelo Dolsan, quien observó el material fósil cuando estaba realizando una actividad de observación de aves con un grupo de turistas en la reserva mencionada. Un equipo del MPHN se hizo presente en la ciudad de General Acha para desarrollar diferentes actividades el pasado jueves. Por la mañana, junto a la Vice Intendenta Judit Acri, concejales, integrantes del Área de Turismo y Cultura del Municipio se llevó adelante un taller informativo sobre los alcances de la Ley Provincial N°3104/2018 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, a la cual el Municipio adhirió recientemente en todos sus términos mediante Ordenanza Municipal. En el desarrollo de esta instancia también participó el paleontólogo y docente Claudio Veralli. Posteriormente, los integrantes del Museo se trasladaron hacia la Reserva Natural Laguna de Utracán para llevar adelante el rescate de material fósil. Desde el MPHN informaron que Dolsan se comunicó por teléfono y luego envió información sobre la ubicación del material a través de correo electrónico. De esta forma se registró la denuncia del hallazgo y fue posible ubicar el material en el campo. En la Laguna de Utracán aflora la formación Cerro Azul donde generalmente hay material fósil correspondiente al período del Mioceno superior.

Material colectado
El material colectado corresponde a un fragmento anterior de cráneo y mandíbula con dientes, posiblemente de un mamífero notoungulado; así como también placas de gliptodonte, dos completas y una tercera rota, articuladas. Todo este material es el que fue denunciado a la Secretaría de Cultura, Autoridad de Aplicación de la Ley 3104/2018.
Asimismo, se colectó material fragmentado de placas de gliptodonte y piezas dentarias entre otras que estaban expuestas en los márgenes de la laguna luego de las recientes lluvias. Todo el material fue trasladado a Santa Rosa para su análisis.

La importancia de adherir a la Ley
El director del MPHN Daniel Pincén se refirió la importancia de que los Municipios adhieran a la ley de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico a través de ordenanzas “porque permite articular esfuerzos de forma institucional y asumir el compromiso de que el material rescatado luego vuelva a su lugar de origen”. Además, destacó el rol de difusión sobre los alcances de la ley que pueden realizar las personas que trabajan en las áreas protegidas urbanas como Utracán y Quetre Huitrü porque “son quienes tienen el contacto con los visitantes. De esta forma, la gente podrá saber qué acciones realizar si observan material fósil en las inmediaciones de estas lagunas. Con este pequeño aporte los ciudadanos de General Acha pueden contribuir al conocimiento y divulgación del patrimonio natural y cultural de la ciudad”.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.