Causa Vialidad: el fiscal Luciani rechazó el pedido de nulidad de las defensas y el viernes le contestará Báez

El funcionario judicial volvió a hablar en el proceso que investiga a la vicepresidenta. Defendió el uso del celular de José López como prueba y dijo que no haría réplicas. Pero el tribunal aceptó que le responda la defensa del empresario y lo hará el viernes

Nacionales14/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
44BGLFNEB5GE3BBSNIKPZSQ6VA (1)

El fiscal federal Diego Luciani volvió a hablar hoy en el juicio oral por la obra pública en Santa Cruz en el que pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner y pidió que se rechacen los planteos de nulidad de las defensas. El fiscal dijo que “el alegato se sostiene por sí mismo” y rechazó ingresar a la etapa del juicio de réplicas y dúplicas.

“No tenemos nada que replicar, nada que contestar”, aseguró el funcionario judicial y así despegó la duda de si iba a habilitar esa etapa del proceso. Sin embargo, la defensa del empresario Lázaro Báez objetó a la Fiscalía. Dijo que sí hizo réplicas y pidió el derecho a contestarlas. Los jueces del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, aceptaron parcialmente el planteo y Martín Villanueva, abogado de Báez, podrá responder el viernes a las 9:30 horas.

La audiencia comenzó poco antes de las 10. Estaba destinada a que el fiscal conteste los planteos de nulidad que las defensas hicieron en sus alegatos. Pero iba a ser clave para saber si aceptaba que haya réplicas y dúplicas en el juicio. Tal como adelantó ayer Infobae, Luciani dijo que no usará esa etapa

“No advertimos argumentos jurídicos que ameriten una replica a lo que se escuchó en los alegatos de las defensas. Aquí no hay argumentos jurídicos novedosos o que en nuestros alegatos no se hayan discutido. Estamos tan seguros del trabajo profesional que sinceramente no tenemos nada que replicar”, dijo Luciani al comienzo de su exposición ante el Tribunal Oral y las defensas.

El fiscal explicó que durante sus alegatos, que se extendieron en nueve audiencias durante tres tres meses, habló más de 70 horas: “Nuestro alegato se mantiene incólume”. Y cerró: “Tampoco vamos a contestar las valoraciones de tinte político que hicieron algunas defensas”.

La decisión del fiscal tiene impacto en el cronograma del juicio. Si aceptaba la etapa de réplicas y dúplicas se debían destinar algunas audiencias a ese momento. Pero así se pasa directamente a las últimas palabras de los acusados. La expectativa es que los jueces armen el cronograma de esa etapa porque cuando hable el último acusado deberán dar el veredicto. Los magistrados tiene la idea de darlo antes de fin de año.

Con la postura del fiscal parecía que todo se encaminaba hacia las últimas palabras y el armado del cronograma por parte del tribunal. Luego Luciani comenzó a contestar las nulidades que hicieron las defensas durante sus alegatos. Son cinco y corresponden a las defensas de Báez, del ex secretario de Obras Públicas José López y del ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal y primo del ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner.

“No se ha vulnerado el derecho de defensa de ninguno de los imputados. Vamos a pedir que se rechacen todos los planteos de nulidad. Jamás este Ministerio Público Fiscal hubiese permitido que se avasallen derechos”, dijo Luciani.

Primero lo hizo sobre la objeción del uso de los mensajes del celular de López que le permitieron sostener lo que la Fiscalía llamó el “plan limpiar todo”: que antes de que Cristina Kirchner deje el gobierno se le intentó pagar a Báez todas las obras a pesar que no estaban terminadas. La defensa de Báez y la de López objetaron que se haya utilizado esa prueba porque no la tenían todas las partes.

2UKCVFBIMJGQDHZZVJMLE557DA Cristina Kirchner (Luciano González)

Luciani rechazó el planteo. Dijo que la prueba la tienen todas las partes desde 2018. “El planteo es improcedente e infundado por las constancias de la causa”, sostuvo. Explicó que el 5 de julio de 2018 la Fiscalía pidió acceder a la causa de López por enriquecimiento ilícito, en la que se le secuestró el teléfono, y que el pedido fue aceptado por el tribunal el 3 de septiembre de ese año y habilitó a todas las partes a su acceso. Y agregó que en noviembre del año pasado la Fiscalía le dio un DVD a todas las partes con la prueba importante de ese expediente.

“Lo único que se pretende con este tipo de planteos es desorientar a la sociedad, generar un clima de supuesta ilegalidad sobre una prueba que está incorporada al expediente”, sostuvo Luciani que también rechazó que con el uso de esa prueba se haya violado la privacidad de López.

El fiscal dijo que en junio pasado en una resolución el tribunal oral avaló el uso de los mensajes de López. “Se ha respetado la privacidad del impugnante”, dijeron los juceces. Y sobre eso el fiscal agregó que “fuimos muy cuidados y solo hicimos mención de los mensajes que guardan relación con esta causa”.

Otra nulidad que planteó la defensa de Báez fue que cuando estuvo detenido en la cárcel de Ezeiza se intervinieron los teléfonos de su pabellón -en una causa que se tramitaba en la justicia federal de Lomas de Zamora- y que parte de sus comunicaciones se hicieron públicas. La defensa del empresario señaló que eso se dio de manera contemporánea con la elevación a juicio de la obra pública.

El fiscal Sergio Mola pidió que el planteo se rechace. Mola dijo que el mismo planteo ya había sido rechazado por el tribunal oral y que en esa resolución dijo que “los hechos son ajenos a esta causa” y que la difusión de esas escuchas no generaron un perjuicio a Báez en el juicio oral. En la misma línea se pronunció Mola: “Nada de esos supuestos delitos se utilizó en este juicio. La afectación es una mera invocación procesal”.

Luego también rechazó el planteo de la defensa de López de que en sus alegatos utilizó su declaración como arrepentido en la causa de los cuadernos cuando eso había sido rechazado por el tribunal oral. “Esta parte no citó la declaración como arrepentido sino el auto de procesamiento. Lo hicimos porque el tribunal lo habilitó expresamente”, respondió.

Luciani cerró la argumentación de la Fiscalía. “Me siento obligado a pronunciar algunas palabras a modo de desagraviado. En los números procesos que me toco intervenir como fiscal jamás tuvo que escuchar las descalificaciones personales de algunos defensores. Las agresiones no hablan de nosotros sino de quienes las profesan. Vamos a seguir en nuestro camino que es llegar a la verdad que es lo que la sociedad espera de nosotros”, dijo.

Al cierre de su presentación dos defensas dijeron que en rigor la Fiscalía sí hizo réplicas y pidieron poder contestar. Fueron el abogado del empresario Lázaro Báez, Martín Villanueva, y el ex funcionario de Vialidad Héctor Garro, Mariano Fragueiro Frías. El planteo concreto fue de Villanueva.

Tras un cuarto intermedio, los jueces dijeron que efectivamente la Fiscalía había introducido un tema que no se habían tratado en los alegatos. Se trata del acceso a la información pública o no de la defensa de Báez a documentación que expuso en su alegato. El fiscal dijo que la defensa había anunciado que iba a aportar esa documentación a la causa y no lo hizo. Sobre ese punto contestará la defensa el viernes a las 9:30 horas.

Tras esa respuesta se espera que el Tribunal Oral de a conocer el cronograma de las últimas palabras y del veredicto.

En el juicio se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz. “Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”, dijo el fiscal Luciani en sus alegatos en los que consideró probadas las irregularidades y pidió condena para los 13 acusados.

Para la Vicepresidenta pidió 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. Lo mismo para Báez. Y 10 años de prisión para López, para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y para el ex titular de la Dirección Nacional de Vilidad Nelson Periotti, entre los principales acusados.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.