
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


La audiencia del quinto día del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy se extendió durante más de tres horas y media. El Tribunal de Juicio escuchó a cinco testigos, que se refirieron a episodios puntuales y a diligencias realizadas en las horas posteriores al fallecimiento del niño de cinco años.
Judiciales17/11/2022
InfoTec 4.0






SANTA ROSA | El pequeño murió la noche del viernes 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa. El deceso fue certificado por un médico del hospital Evita, ya que había sido trasladado hasta allí para su atención. En realidad, Páez lo llevó primero en brazos hasta la posta sanitaria del barrio Río Atuel, pero como el lugar estaba cerrado, dos vecinos la acercaron en auto hasta el citado nosocomio.


La primera testigo de hoy fue una mujer que trabajaba a pocos metros de la vivienda que habitaban las imputadas con el niño, en la calle Allan Kardec. Ella fue citada por la querella para relatar un hecho específico que observó días antes del fallecimiento de Lucio.
Después, a requerimiento de la fiscalía, testificaron cuatro integrantes de la Agencia de Investigación Científica, dependiente del Ministerio Público Fiscal. Todos hablaron de las tareas que efectuaron a partir de conocerse lo sucedido, tanto en el hospital Evita como en la vivienda de las acusadas; y además de cómo se hicieron y cuáles fueron los resultados de los distintos peritajes.
Un bioquímico detalló cómo se clausuró la casa de las acusadas –para preservar la escena– en la madrugada del sábado 27, se inspeccionó un vehículo y se recolectaron ropas. A su vez, se le requirió, ante la atenta mirada del tribunal, que reconociera una serie de documentos.

Luego un policía de la AIC relató que concurrió al Evita y que allí esperó al médico forense. El oficial también explicó cómo ingresaron al inmueble, posteriormente allanado, y cómo se realizaron algunas de las pericias. Además describió qué encontraron en el inmueble, cómo se preservó la cadena de custodia y respondió preguntas de la fiscalía y la defensa sobre los resultados de esos peritajes.
Antes de comenzar con la declaración del policía, y a sabiendas que iban a exhibirse fotografías, Espósito Valenti y Páez pidieron retirarse del recinto y oyeron el testimonio desde dos salas contiguas. La misma conducta habían mostrado ayer cuando supieron que se mostrarían imágenes en una pantalla grande, cuando habló el médico forense Juan Carlos Toulouse. Una vez concluido ese testimonio, volvieron a sentarse juntos a sus defensores.
Los otros dos testigos, un hombre y una mujer, indicaron qué participación tuvieron en esas diligencias. El primero concurrió al hospital Evita y en el departamento de la calle Allan Kardec; mientras que la segunda fue interrogada sobre un peritaje específico efectuado por ella.
El debate está a cargo de la jueza de audiencia, Alejandra Ongaro, como presidenta del tribunal, y sus pares Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.
En esta quinta jornada también estuvieron presentes las fiscales Verónica Ferrero y María Mónica Rivero; las defensoras públicas Silvina Blanco Gómez y Paula Arrigone; el defensor público Pablo De Biasi; el apoderado de la querella, José Mario Aguerrido; y la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara.
Blanco Gómez representa a Páez, De Biasi a Espósito Valenti, y Aguerrido a Christian Dupuy, el papá de Lucio (no asistió a la audiencia).





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.







