La Justicia le ordenó al SEMPRE que otorgue un medicamento a un paciente que padece ELA

El juez civil santarroseño de primera instancia, Pedro Ariel Campos, hizo lugar a una acción de amparo promovida por un afiliado a la obra social provincial, Sempre, que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA); y dispuso que el Instituto de Seguridad Social le provea “en forma inmediata” el medicamento que le prescribió su médico personal.

Provinciales19/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sempre.- (1)

El magistrado, en el fallo que ya quedó firme, valoró más las declaraciones testimoniales de los médicos que atienden al paciente que el informe técnico presentado por el I.S.S., “por tratarse de profesionales con formación especializada, y que expusieron que dicho tratamiento mejora la calidad de vida del amparista (esas declaraciones no fueron impugnadas en su idoneidad)”. Y acotó: “Entrar a dilucidar judicialmente si la informativa de la Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica le impide al Sempre proveer el medicamento, atenta contra los parámetros de la Convención Interamericana de Derechos Humanos de brindar atención a la salud en forma ‘apropiada y oportuna’”.

En el amparo, el afiliado al Sempre solicitó que se le entregara de manera inmediata el medicamento Edaravona –una inyección para tratar la ELA, una enfermedad neurodegenerativa–, ya que no obtuvo una respuesta positiva a través de los reclamos administrativos. Además explicó que el remedio tiene un costo de 781.000 pesos y su sueldo es de 121.000.

La respuesta del Instituto fue que la Edaravona es un medicamento registrado en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), pero que está “indicado para mejorar los síntomas neurológicos y trastornos motores secundarios ante un accidente cerebrovascular isquémico (ACV)”.

Además indicó que no consta en las resoluciones de la Anmat ni en el Vademécum Nacional de Medicamentos su uso en pacientes con ELA, y que a pesar que por una disposición del año pasado la Administración Nacional autorizó un cambio en el prospecto ELA, “no se efectuó ninguna evaluación con la debida evidencia científica que acredite el beneficio que (la Edaravona) dice tener respecto” a la enfermedad.

Otros argumentos del Instituto fueron que dicho medicamento no figura en el Sistema Único de Reintegros del Programa Médico Obligatorio (PMO) para medicamentos de alto costo, establecido por una resolución de la Superintendencia de Seguros de Salud; y que tampoco “posee antecedentes de cobertura por vía de excepción ante la oficina de Tutelaje de la Superintendencia de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación”. Por todas esas razones, el Sempre le reconoció otro fármaco (Riluzol), aduciendo que tiene “probados beneficios en retrasar la necesidad de asistencia respiratoria en ELA”.

Fundamentos.

¿Qué dijeron los dos médicos especialistas en sus declaraciones testimoniales? Uno afirmó  que resultaba conveniente el tratamiento con Edaravona –aclarando que no funciona en todos los pacientes con ELA– porque se cumplían una serie de requisitos (el tiempo que pasó desde que al amparista se le diagnosticó la enfermedad, su capacidad vital respiratoria, el rango de discapacidad, etc.).

El otro profesional, que fue quien le recetó el medicamento, sostuvo que el paciente cumplía con “el 100 por ciento de los criterios que se utilizaron en los protocolos/ensayos clínicos, donde se evaluó el uso efectivo de la inyección de Edaravona”.

Campos, al argumentar la decisión de otorgar el amparo y obligar al I.S.S. a proveer el remedio, expresó que “el hecho de que (la Edaravona) no haya sido evaluada por la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, no implica que no se encuentre aprobada por la Anmat”.

“Atento a la enfermedad que padece el afiliado, al certificado de discapacidad adjuntado, a que la Eradavona está autorizada por la Anmat y a que los médicos tratantes manifestaron que no es sustituible por el Riluzol –a diferencia de la opinión del médico consultor externo del Sempre– y a que el paciente cumple con el 100 por ciento de los criterios previstos para su uso”, Campos dio vía libre para que la obra social provincial cumpla con la petición del paciente.

Para ello se basó en normas constitucionales y convencionales y añadió, a partir de los informes de los médicos tratantes, que la Eradavona le brindará “una mejor calidad de vida” e inclusive la extenderá en el tiempo.

Finalmente, Campos remarcó que su resolución se mantendrá “hasta tantos los médicos tratantes consideren aconsejable la adopción de otra medida medicamentosa” y, en ese caso, se deberá hacérselo saber al I.S.S., “con las constancias documentales pertinentes, a los fines de que cumpla con su obligación constitucional y convencional de proteger la salud de su afiliado”.​

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.