La Justicia le ordenó al SEMPRE que otorgue un medicamento a un paciente que padece ELA

El juez civil santarroseño de primera instancia, Pedro Ariel Campos, hizo lugar a una acción de amparo promovida por un afiliado a la obra social provincial, Sempre, que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA); y dispuso que el Instituto de Seguridad Social le provea “en forma inmediata” el medicamento que le prescribió su médico personal.

Provinciales19/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sempre.- (1)

El magistrado, en el fallo que ya quedó firme, valoró más las declaraciones testimoniales de los médicos que atienden al paciente que el informe técnico presentado por el I.S.S., “por tratarse de profesionales con formación especializada, y que expusieron que dicho tratamiento mejora la calidad de vida del amparista (esas declaraciones no fueron impugnadas en su idoneidad)”. Y acotó: “Entrar a dilucidar judicialmente si la informativa de la Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica le impide al Sempre proveer el medicamento, atenta contra los parámetros de la Convención Interamericana de Derechos Humanos de brindar atención a la salud en forma ‘apropiada y oportuna’”.

En el amparo, el afiliado al Sempre solicitó que se le entregara de manera inmediata el medicamento Edaravona –una inyección para tratar la ELA, una enfermedad neurodegenerativa–, ya que no obtuvo una respuesta positiva a través de los reclamos administrativos. Además explicó que el remedio tiene un costo de 781.000 pesos y su sueldo es de 121.000.

La respuesta del Instituto fue que la Edaravona es un medicamento registrado en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), pero que está “indicado para mejorar los síntomas neurológicos y trastornos motores secundarios ante un accidente cerebrovascular isquémico (ACV)”.

Además indicó que no consta en las resoluciones de la Anmat ni en el Vademécum Nacional de Medicamentos su uso en pacientes con ELA, y que a pesar que por una disposición del año pasado la Administración Nacional autorizó un cambio en el prospecto ELA, “no se efectuó ninguna evaluación con la debida evidencia científica que acredite el beneficio que (la Edaravona) dice tener respecto” a la enfermedad.

Otros argumentos del Instituto fueron que dicho medicamento no figura en el Sistema Único de Reintegros del Programa Médico Obligatorio (PMO) para medicamentos de alto costo, establecido por una resolución de la Superintendencia de Seguros de Salud; y que tampoco “posee antecedentes de cobertura por vía de excepción ante la oficina de Tutelaje de la Superintendencia de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación”. Por todas esas razones, el Sempre le reconoció otro fármaco (Riluzol), aduciendo que tiene “probados beneficios en retrasar la necesidad de asistencia respiratoria en ELA”.

Fundamentos.

¿Qué dijeron los dos médicos especialistas en sus declaraciones testimoniales? Uno afirmó  que resultaba conveniente el tratamiento con Edaravona –aclarando que no funciona en todos los pacientes con ELA– porque se cumplían una serie de requisitos (el tiempo que pasó desde que al amparista se le diagnosticó la enfermedad, su capacidad vital respiratoria, el rango de discapacidad, etc.).

El otro profesional, que fue quien le recetó el medicamento, sostuvo que el paciente cumplía con “el 100 por ciento de los criterios que se utilizaron en los protocolos/ensayos clínicos, donde se evaluó el uso efectivo de la inyección de Edaravona”.

Campos, al argumentar la decisión de otorgar el amparo y obligar al I.S.S. a proveer el remedio, expresó que “el hecho de que (la Edaravona) no haya sido evaluada por la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, no implica que no se encuentre aprobada por la Anmat”.

“Atento a la enfermedad que padece el afiliado, al certificado de discapacidad adjuntado, a que la Eradavona está autorizada por la Anmat y a que los médicos tratantes manifestaron que no es sustituible por el Riluzol –a diferencia de la opinión del médico consultor externo del Sempre– y a que el paciente cumple con el 100 por ciento de los criterios previstos para su uso”, Campos dio vía libre para que la obra social provincial cumpla con la petición del paciente.

Para ello se basó en normas constitucionales y convencionales y añadió, a partir de los informes de los médicos tratantes, que la Eradavona le brindará “una mejor calidad de vida” e inclusive la extenderá en el tiempo.

Finalmente, Campos remarcó que su resolución se mantendrá “hasta tantos los médicos tratantes consideren aconsejable la adopción de otra medida medicamentosa” y, en ese caso, se deberá hacérselo saber al I.S.S., “con las constancias documentales pertinentes, a los fines de que cumpla con su obligación constitucional y convencional de proteger la salud de su afiliado”.​

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.