
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.


Ante el inminente adelantamiento del llamado a las elecciones en la provincia de La Pampa y, en el marco de la separación que los distritos provinciales gobernados por el Frente de Todos están llevando a cabo, desde “Vamos La Pampa”, le solicitaron al oficialismo provincial "reglas claras". Lo hicieron en el marco de una reunión que se desarrolló en Santa Rosa, de la que participaron referentes y militantes radicales de los pueblos y ciudades del interior de la provincia.
Política21/11/2022
InfoTec 4.0






En ese marco afirmaron "Queremos ser claros en nuestro diagnóstico, el estado de salud de nuestra Democracia, en buena medida, está directamente vinculado con la toma de decisiones y las reglas que se llevan adelante desde la institucionalidad. Por eso, le pedimos al gobernador Sergio Ziliotto, que las decisiones que se tomen en relación a las fechas de la elección provincial, tengan como argumento a la ciudadanía. No podemos permitir que las reglas se adapten a partir de las necesidades de un espacio político en particular" reclamaron.


La linea que propone al Senador Daniel Kroneberger como precandidato a Gobernador por Juntos por el Cambio reclamó que las reglas deben estar establecidas solo en beneficio de las personas y de los partidos políticos, que son pilares centrales en nuestro sistema democrático. "Desde el Estado, desde las coaliciones políticas y desde la ciudadanía comprometida con la participación, debemos tener el firme compromiso de potenciar el sistema democrático".
"En ese sentido, conocer públicamente y con la anterioridad necesaria la fecha para la renovación de las autoridades de Gobernador, Vicegobernador, integrantes del cuerpo legislativo provincial y, además, en el orden local, a través de las intendencias, concejalías y juzgados de paz, es de suma importancia para la ciudadanía y para la organización interna de los espacios políticos que estén dispuestos a generar una alternativa de gobierno" subrayaron en un comunicado de prensa.
“Vamos La Pampa”, forma parte de los equipos técnicos del radicalismo y de Juntos por el Cambio, para la elaboración de un plan de gobierno que le dé una alternativa de ideas, de acciones y de formas a La Pampa, dijeron y agregaron "Sin dudas, la difícil situación que vive el país en relación a la pobreza, la micro y la macro economía, la inflación, la salud y la educación es que tenemos el desafío de construir un plan sustentable, sostenible y que dé respuestas a las demandas ciudadanas que siguen a la deriva".

Kroneberger
En el mismo documento propusieron al senador nacional Daniel Kroneberger como precandidato a la Gobernación de la Provincia de La Pampa, en Juntos por el Cambio. "El actual senador tiene una destacada experiencia en la gestión pública, como diputado nacional y como intendente de la localidad de Colonia Barón" recordaron.
"Durante estos 39 años de la vuelta a la democracia, prácticamente los mismos equipos y las mismas personas han conducido los destinos provinciales. Si bien creemos, firmemente, que durante ese tiempo el partido de gobierno ha implementado políticas fehacientes, a la vez, consideramos que muchas de las demandas de los pampeanos no han sido resueltas. Es tiempo de que La Pampa encare la vía de la renovación de ideas, de acciones y de formas".
"Son tiempos de diálogo político, de construcciones colaborativas, horizontales, en base a las ideas, a los valores y a los programas de gobierno. Creemos que el senador Kroneberger, tras el triunfo histórico de Juntos por el Cambio en las elecciones legislativas del año 2021 en La Pampa, es quien mejor representa, sintetiza e interpreta el nuevo tiempo que se merece La Pampa" agregaron desde el espacio político.
Finalmente aseguraron "En consonancia con nuestros diagnósticos a nivel productivo, económico, institucional y en lo relativo a la salud, la educación y la modernización del Estado, creemos que es momento de que La Pampa avance, innove y se prepare para los nuevos tiempos. Así, ponemos a disposición de nuestro partido y de la coalición su precandidatura, y estamos dispuestos a seguir construyendo nuestras fortalezas, en base al diálogo, al encuentro, con una mirada amplia, horizontal y abarcadora. Con unidad y un plan de gobierno alternativo, podemos llevar adelante el cambio que La Pampa necesita" concluyen.




El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







