POLICÍA CAMINERA DE CÓRDOBA ALCOHOLEMIA POSITIVA: LA MULTA MÁS GRAVE ALCANZA A CASI $50 MIL

Lo dispuso la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito, en función del nuevo valor del litro de nafta súper. Conducir con las luces bajas apagadas costará $ 8.188 de multa.

Nacionales12 de octubre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180901140031_34158240_0_body

La Policía Caminera de la provincia de Córdoba volvió a aumentar este jueves el valor de las multas, tomando como referencia el nuevo precio del litro de nafta súper y dispuesto por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito.

Con la suba del 9,23%, el valor de cada unidad fija (UF) pasó a costar 40,94 pesos, por lo que las infracciones más leves cometidas en rutas de la provincia pasan a ser de más de 4.000 pesos.

Conducir con las luces bajas apagadas, infracción que tiene un rango de 100 a 200 UF, tendrá una multa de entre 4.094 y los 8.188 pesos.

La infracción por adelantarse en zonas de doble línea amarilla (de 200 a 400 UF), cuesta ahora entre 8.188 y 16.376 pesos.

Las multas por alcoholemia positiva partirán desde los 8.188 pesos hasta los 49.128 pesos en casos graves y de reincidencia (1.200 UF).

Los automovilistas multados que paguen en forma voluntaria podrán acceder a un descuento del 50%.

Las multas de la Policía Caminera aumentaron en lo que va del año más del 50%.

Gentileza: Radio Centro

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.