Desdoblamiento: Ziliotto convocó para este miércoles a los partidos políticos

Sergio Ziliotto convocó a los partidos políticos con personería para comunicarles el cronograma electoral de cara a las elecciones provinciales.

Provinciales22 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rancul sergio ziliotto (FILEminimizer)

Los partidos políticos fueron convocados esta mañana para la reunión informativa del cronograma electoral que se fijará por decreto en esta semana. La cita es para este miércoles por la tarde.

Fuentes oficiales indicaron que “se está convocando a los partidos políticos”. Plan B pudo saber que la reunión se hará este miércoles 23 de noviembre por la tarde.

Según la ley vigente, el Poder Ejecutivo tiene que informar antes de la firma del decreto a los partidos legalizados de la convocatoria a elecciones.

La ley establece que el “Poder Ejecutivo Provincial, previa audiencia con los representantes de los Partidos Políticos, alianzas electorales y la autoridad electoral, procederá a convocar a Elecciones internas, abiertas, obligatorias y simultáneas, a todo el cuerpo electoral de la Provincia; las que deberán llevarse a cabo en una única jornada y en un plazo entre noventa (90) y ciento veinte (120) días antes de las Elecciones generales, para cubrir cargos públicos provinciales”.

“La convocatoria a Elecciones Internas Abiertas Obligatorias y Simultáneas, deberá realizarse en un plazo entre sesenta (60) y noventa (90) días, antes de la fecha de la Elección Interna. Una vez efectuada la convocatoria del artículo anterior, los Partidos Políticos a los cuales hace referencia esta Ley, deberán convocar a sus afiliadas y afiliados para que dentro de los treinta (30) días procedan a presentar las listas respectivas ante las autoridades partidarias competentes”.

La interna se haría a mitad de febrero y la general, a mitad de mayo. La fecha exacta se conocería esta semana, cuando Sergio Ziliotto firme el decreto de convocatoria a elecciones.

Contrarreloj

Luego de la reunión, los partidos políticos reconocidos por la justicia provincial deberán iniciar sus procesos internos para la designación de candidatos y candidatas. En la Provincia no existen las PASO, sino que rigen las Internas Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Son obligatorias para los partidos pero no para los y las electoras. Además, los afiliados solo pueden votar en su fuerza política.

Esta elección tiene una gran diferencia respecto de las anteriores porque entra en vigencia la paridad de género, tanto para cargos ejecutivos cómo legislativos provinciales.

 
Todo indica que el peronismo ratificará la conformación del Frente Justicialista Pampeano y que la oposición se unirá en Juntos por el Cambio, con las posibles excepciones de Comunidad Organizada y Pueblo Nuevo.

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace instantes

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-