
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Según fuentes oficiales, más de 57 mil personas realizaron el chequeo hasta la tarde de este martes. Días atrás, se había revelado que casi 2.800 muertos cobraban el plan, entre otras anomalías
Nacionales23/11/2022
InfoTec 4.0






“Si sos titular del programa Potenciar Trabajo, te pedimos que valides tus datos y respondas unas simples preguntas en la aplicación Mi Argentina”. Con esa frase —en una pieza audiovisual— es que el Gobierno impulsa la campaña a través de la cual busca chequear la identidad de quienes reciben el programa social que se vio enmarcado en una importante polémica días atrás, cuando Infobae reveló un informe que detalló la existencia de casi 2.800 muertos que cobraban el plan y otros beneficiarios que tenían más de dos propiedades, entre otras anomalías.


El trámite —según precisó el ministerio de Desarrollo Social a través de un comunicado— es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa, se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023.
“Estamos poniendo en marcha una auditoría de autogestión de comunicación y actualización de datos de todas las personas que hoy perciben el Potenciar Trabajo”, explicó ante este escenario Victoria Tolosa Paz, titular de la cartera.
“Esta medida no solo servirá para validar identidad de todas las personas que hoy forman parte de este programa —detalló la funcionaria—, sino también para conocer mejor las trayectorias educativas alcanzadas, y fundamentalmente la voluntad de continuar los estudios o formarse para el trabajo. Esto nos va a permitir redireccionar las políticas públicas en función de las actividades que realizan y los niveles de formación laboral que tienen”.
Tolosa Paz, vale recordar, había anunciado el viernes de la semana pasada que se daría de baja del Potenciar Trabajo a aquellas personas que presentaran irregularidades en los requisitos para ser beneficiaros. Según informó durante una conferencia de prensa aquella tarde, se trata de un 0,3% de casos.
Tal como adelantó este medio a principios de mes, un informe reservado de la AFIP —que por aquel entonces no había llegado al ministerio de Desarrollo Social— reveló que 253.184 beneficiarios del programa no deberían recibir el cobro mensual de $27.275 —a valor noviembre— por las cuatro horas de labor que se supone realizan. Las incompatibilidades detectadas eran en un principio: la compra de dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales.
El documento oficial también detalló que al menos “2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial” a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”, según las declaraciones de Bienes Personales presentadas en el marco del informe.
La difusión de los datos generó una importante polémica alrededor de la gestión del programa social, por lo que al mismo tiempo también se dio una intervención del Gobierno en el conflicto, además de la propia Justicia: el fiscal Marijuán pidió la suspensión y el reempadronamiento de los planes sociales otorgados irregularmente.
El último viernes, además: Tolosa Paz había precisado: “A partir de este cruce de información, realizado sobre 1.362.579 titulares efectivos del programa, detectamos un 0.3% de casos que incumplieron las normas. Con esas personas, este ministerio va a ser inflexible. Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”.
Además detalló que en los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo consumieron 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito. “Gran parte de ese universo ha tenido consumos muy pequeños que pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online”, resaltó.
En concreto, dieron de la baja a 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. “2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Representan menos del 0.3% de los destinatarios del programa”, resaltó.
¿Cómo validar la identidad?
“Para efectuar el trámite de validación de identidad, las y los destinatarios del Potenciar Trabajo deben tener la app Mi Argentina instalada en su celular. Una vez que ingresan, van a la pestaña Mis Cobros y acceden a un sencillo formulario de preguntas en tres pasos. Primero deben completar o actualizar sus datos personales. Luego, responder preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral. También deberán consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan”, detalló el comunicado oficial.
El trámite de validación de identidad es “condición ineludible” para continuar formando parte del Potenciar Trabajo, indicaron desde el Gobierno. Además, señalaron que “solo deben cumplimentarlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas”.




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







