
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Según fuentes oficiales, más de 57 mil personas realizaron el chequeo hasta la tarde de este martes. Días atrás, se había revelado que casi 2.800 muertos cobraban el plan, entre otras anomalías
Nacionales23/11/2022“Si sos titular del programa Potenciar Trabajo, te pedimos que valides tus datos y respondas unas simples preguntas en la aplicación Mi Argentina”. Con esa frase —en una pieza audiovisual— es que el Gobierno impulsa la campaña a través de la cual busca chequear la identidad de quienes reciben el programa social que se vio enmarcado en una importante polémica días atrás, cuando Infobae reveló un informe que detalló la existencia de casi 2.800 muertos que cobraban el plan y otros beneficiarios que tenían más de dos propiedades, entre otras anomalías.
El trámite —según precisó el ministerio de Desarrollo Social a través de un comunicado— es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa, se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023.
“Estamos poniendo en marcha una auditoría de autogestión de comunicación y actualización de datos de todas las personas que hoy perciben el Potenciar Trabajo”, explicó ante este escenario Victoria Tolosa Paz, titular de la cartera.
“Esta medida no solo servirá para validar identidad de todas las personas que hoy forman parte de este programa —detalló la funcionaria—, sino también para conocer mejor las trayectorias educativas alcanzadas, y fundamentalmente la voluntad de continuar los estudios o formarse para el trabajo. Esto nos va a permitir redireccionar las políticas públicas en función de las actividades que realizan y los niveles de formación laboral que tienen”.
Tolosa Paz, vale recordar, había anunciado el viernes de la semana pasada que se daría de baja del Potenciar Trabajo a aquellas personas que presentaran irregularidades en los requisitos para ser beneficiaros. Según informó durante una conferencia de prensa aquella tarde, se trata de un 0,3% de casos.
Tal como adelantó este medio a principios de mes, un informe reservado de la AFIP —que por aquel entonces no había llegado al ministerio de Desarrollo Social— reveló que 253.184 beneficiarios del programa no deberían recibir el cobro mensual de $27.275 —a valor noviembre— por las cuatro horas de labor que se supone realizan. Las incompatibilidades detectadas eran en un principio: la compra de dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales.
El documento oficial también detalló que al menos “2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial” a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”, según las declaraciones de Bienes Personales presentadas en el marco del informe.
La difusión de los datos generó una importante polémica alrededor de la gestión del programa social, por lo que al mismo tiempo también se dio una intervención del Gobierno en el conflicto, además de la propia Justicia: el fiscal Marijuán pidió la suspensión y el reempadronamiento de los planes sociales otorgados irregularmente.
El último viernes, además: Tolosa Paz había precisado: “A partir de este cruce de información, realizado sobre 1.362.579 titulares efectivos del programa, detectamos un 0.3% de casos que incumplieron las normas. Con esas personas, este ministerio va a ser inflexible. Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”.
Además detalló que en los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo consumieron 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito. “Gran parte de ese universo ha tenido consumos muy pequeños que pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online”, resaltó.
En concreto, dieron de la baja a 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. “2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Representan menos del 0.3% de los destinatarios del programa”, resaltó.
¿Cómo validar la identidad?
“Para efectuar el trámite de validación de identidad, las y los destinatarios del Potenciar Trabajo deben tener la app Mi Argentina instalada en su celular. Una vez que ingresan, van a la pestaña Mis Cobros y acceden a un sencillo formulario de preguntas en tres pasos. Primero deben completar o actualizar sus datos personales. Luego, responder preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral. También deberán consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan”, detalló el comunicado oficial.
El trámite de validación de identidad es “condición ineludible” para continuar formando parte del Potenciar Trabajo, indicaron desde el Gobierno. Además, señalaron que “solo deben cumplimentarlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas”.
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.