Por irregularidades en el Potenciar Trabajo, el Gobierno comenzó la validación de identidad de los beneficiarios

Según fuentes oficiales, más de 57 mil personas realizaron el chequeo hasta la tarde de este martes. Días atrás, se había revelado que casi 2.800 muertos cobraban el plan, entre otras anomalías

Nacionales23/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mOVIMIENTOS SOCIALES

“Si sos titular del programa Potenciar Trabajo, te pedimos que valides tus datos y respondas unas simples preguntas en la aplicación Mi Argentina”. Con esa frase —en una pieza audiovisual— es que el Gobierno impulsa la campaña a través de la cual busca chequear la identidad de quienes reciben el programa social que se vio enmarcado en una importante polémica días atrás, cuando Infobae reveló un informe que detalló la existencia de casi 2.800 muertos que cobraban el plan y otros beneficiarios que tenían más de dos propiedades, entre otras anomalías.

El trámite —según precisó el ministerio de Desarrollo Social a través de un comunicado— es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa, se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023.

“Estamos poniendo en marcha una auditoría de autogestión de comunicación y actualización de datos de todas las personas que hoy perciben el Potenciar Trabajo”, explicó ante este escenario Victoria Tolosa Paz, titular de la cartera.

“Esta medida no solo servirá para validar identidad de todas las personas que hoy forman parte de este programa —detalló la funcionaria—, sino también para conocer mejor las trayectorias educativas alcanzadas, y fundamentalmente la voluntad de continuar los estudios o formarse para el trabajo. Esto nos va a permitir redireccionar las políticas públicas en función de las actividades que realizan y los niveles de formación laboral que tienen”.

Tolosa Paz, vale recordar, había anunciado el viernes de la semana pasada que se daría de baja del Potenciar Trabajo a aquellas personas que presentaran irregularidades en los requisitos para ser beneficiaros. Según informó durante una conferencia de prensa aquella tarde, se trata de un 0,3% de casos.

Tal como adelantó este medio a principios de mes, un informe reservado de la AFIP —que por aquel entonces no había llegado al ministerio de Desarrollo Social— reveló que 253.184 beneficiarios del programa no deberían recibir el cobro mensual de $27.275 —a valor noviembre— por las cuatro horas de labor que se supone realizan. Las incompatibilidades detectadas eran en un principio: la compra de dólares con fines de ahorro en los últimos 6 meses y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales.

El documento oficial también detalló que al menos “2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial” a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”, según las declaraciones de Bienes Personales presentadas en el marco del informe.

La difusión de los datos generó una importante polémica alrededor de la gestión del programa social, por lo que al mismo tiempo también se dio una intervención del Gobierno en el conflicto, además de la propia Justicia: el fiscal Marijuán pidió la suspensión y el reempadronamiento de los planes sociales otorgados irregularmente.

El último viernes, además: Tolosa Paz había precisado: “A partir de este cruce de información, realizado sobre 1.362.579 titulares efectivos del programa, detectamos un 0.3% de casos que incumplieron las normas. Con esas personas, este ministerio va a ser inflexible. Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”.

Además detalló que en los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo consumieron 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito. “Gran parte de ese universo ha tenido consumos muy pequeños que pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online”, resaltó.

En concreto, dieron de la baja a 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. “2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Representan menos del 0.3% de los destinatarios del programa”, resaltó.

¿Cómo validar la identidad?

“Para efectuar el trámite de validación de identidad, las y los destinatarios del Potenciar Trabajo deben tener la app Mi Argentina instalada en su celular. Una vez que ingresan, van a la pestaña Mis Cobros y acceden a un sencillo formulario de preguntas en tres pasos. Primero deben completar o actualizar sus datos personales. Luego, responder preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado, el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral. También deberán consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen en el marco del programa y las unidades de gestión donde las realizan”, detalló el comunicado oficial.

El trámite de validación de identidad es “condición ineludible” para continuar formando parte del Potenciar Trabajo, indicaron desde el Gobierno. Además, señalaron que “solo deben cumplimentarlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas”.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.