Concluyó la tercera semana del juicio por el homicidio de Lucio con las declaraciones de sus tíos

La tercera semana del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy concluyó con cuatro testimonios, entre ellos los de los tíos que tuvieron la tutela del niño. Aún restan otras cuatro semanas de debate antes de escuchar los alegatos finales.  

Judiciales25/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Caso Lucio octava jornada

El crimen del pequeño de cinco años se produjo el 26 de noviembre del 2021 en la vivienda que compartían las dos acusadas, su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.

La primera persona en declarar, frente a la jueza Alejandra Ongaro y a los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, fue una maestra de Lucio, quien contó cómo lo vio, qué le dijo y cómo se comportó con sus compañeritos el día previo a su muerte. También respondió preguntas acerca de quién lo llevaba al jardín de infantes y si alguna vez lo vio con heridas o lesiones.

Antes que ingresaran los otros tres testigos, las imputadas se retiraron de la audiencia y siguieron su desarrollo a través de parlantes colocados en dos pequeñas salas contiguas. El apartamiento fue requerido por la fiscala Verónica Ferrero, y los defensores oficiales de las imputadas, Silvina Blanco Gómez y Pablo De Biasi, no pusieron objeciones.

Una vez que Espósito Valenti y Páez no estaban en el recinto, ingresaron Christian Dupuy, padre de Lucio, y su pareja actual. Ella lo hizo como testigo; él como acompañante. El progenitor participa del proceso penal como querellante particular y está representado en el debate por el abogado particular José Mario Aguerrido. 

Hasta ahora Christian Dupuy solamente había concurrido el primer día del proceso porque fue el primer testigo. Luego no volvió, aunque por su condición de querellante está autorizado a presenciar el juicio. Mientras declaraba su pareja estuvo acompañado por Ignacio Dalgalarrondo, coordinador general de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos. 

La mujer fue interrogada por la fiscalía, la querella, las defensas y la Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes, en ese orden y durante una hora. Fueron muchas preguntas y variadas. ¿Lucio tenía contacto asiduo con su padre?, ¿los tíos de Lucio fueron amenazados por Magdalena?, ¿cuándo fue la última vez que vio a Lucio?, ¿en qué circunstancias?, ¿hablaba con Lucio, qué le decía él?, ¿cuándo y cómo se enteró de lo sucedido?, ¿Christian, en algún momento, inició algún trámite en la justicia por la tenencia?, ¿cómo le enviaba dinero a Magdalena?

Tutela.

A continuación fue el turno de los tíos que viven en General Pico y que durante un tiempo cuidaron de Lucio y obtuvieron su tutela. Se trató de dos interrogatorios extensos, que incluyeron un cuarto intermedio. En ese momento a Dalgalarrondo se le sumó Andrea María López, también de la OAVDyT, para darles contención a los declarantes.

En líneas generales, las preguntas de la fiscalía hacia los tíos –a cargo de la fiscal María Mónica Rivero– apuntaron a saber cómo fue la relación de ellos con el niño y su mamá desde agosto de 2018 hasta el inicio de la pandemia, cuando Espósito Valenti se llevó definitivamente a su hijo a Santa Rosa.

Les preguntaron qué hablaron y cómo fue el momento en que la acusada aceptó entregarles a Lucio, qué tramites legales realizaron para obtener la tutela, si la mamá lo visitaba, si el niño preguntaba por su madre, qué hicieron cuando Espósito Valenti les solicitó que Lucio volviera con ella, si sufrieron amenazas y/o denuncias, cuál era el régimen de visitas convenido en una mediación, porqué Espósito Valenti no quería que Lucio hablara o viera a ellos, etc.

Por su parte, las defensas interpelaron a ambos testigos sobre el rol que tuvo el padre de Lucio en todo el proceso de entrega del niño, si era un papá presente, porqué renunciaron a la tutela y si la psicóloga de parte de la querella mantuvo entrevistas con la familia Dupuy y/o con ella, entre otras cuestiones. 

A la audiencia de hoy, además de Ferrero, Rivero, Blanco Gómez, De Biasi y Aguerrido, concurrieron el fiscal Marcos Sacco y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara.

Espósito Valenti y Páez están acusadas –por el Ministerio Público Fiscal– de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ellas y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

A la primera se le agregó la agravante de la ascendencia (progenitora) para el abuso y el homicidio, y a la segunda el de ser la guardadora al momento de los hechos para el abuso. Además la querella sostuvo, en el inicio del debate, que tratará de probar que existió una agravante más, el de homicidio por odio de género.

La novena jornada del juicio oral se realizará el próximo martes a partir de las 8.

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.