Firma de convenios para mejorar prestaciones en Rucanelo

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia firmó dos convenios, ProPAyS y ProManCa, con la Comisión de Fomento de Rucanelo, con una inversión total de $8.500.000.

Provinciales25 de noviembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
655371__dsc5292

La firma se desarrolló esta mañana en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, con la presencia del administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el presidente de la Comisión de Fomento, Pablo Lázaro.

El primer convenio firmado fue en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento, para la adquisición e instalación de un sistema solar de extracción de agua, por una inversión de $7.200.000 y un plazo de ejecución de 180 días.
Mientras que el segundo fue en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, para realizar tareas de limpieza y mantenimiento de los canales pluviales. La misma requiere una inversión de $1.300.000 y un plazo de ejecución de 30 días.

El ministro remarcó el acompañamiento del Gobierno provincial y el trabajo en conjunto con el municipio para resolver las necesidades de la localidad. “Es para mejorar el sistema de captación de energía y de proveer los recursos necesarios, para que pueda seguir funcionando todo lo que es la parte del acueducto con las tres perforaciones que tiene todo el recorrido. Significa que se instalan energías renovables, que es una de las tendencias que tenemos últimamente, la parte de energía cambia y pasa a estos sistemas”, explicó.
Rojo también se refirió al ProManCa y contó que “las tareas de limpieza y mantenimiento de canales es para la mejora de la situación de infraestructura hídrica, de saneamiento y de canales”.
“Son obras que las va a ejecutar la Municipalidad. Y otra vez queda concretado el esfuerzo del Gobierno provincial y el acompañamiento del Gobierno municipal para que entre ambos podamos resolver las demandas de la localidad, para una mejor calidad de vida, mejor bienestar y esto es porque hay una convicción ideológica de tener presente al ciudadano”, concluyó.

Pablo Lázaro
El presidente de la Comisión de Fomento, comentó que la firma de los convenios es para “subsanar dos inconvenientes que teníamos en la localidad, los cuales se empezaron a plantear antes de la pandemia, y por una cuestión de tiempos y recursos de no poder trabajar, se fueron posponiendo. Al día de hoy podemos firmaron los programas y atender las necesidades urgentes que tenía la población”, afirmó.
Lázaro detalló que el ProManCa consiste en “hacer la limpieza de un anillo, que durante las épocas de mucha precipitación, permite que el agua que viene del norte escurra por el este y oeste, y no por le medio de la localidad que nos generaba muchos inconvenientes”.
“Y por el ProPAyS, en épocas de calor tenemos deficiencia energética y hay que buscar alternativas. Y se nos ocurrió probar, después de hacer un estudio de campo, se hizo un proyecto y la idea de subsanar este déficit que teníamos en el verano, no en cantidad de agua para explotar sino en el recurso energético para extraer el agua a través de este sistema de energía solar, en épocas de mayor consumo de agua y energía, vamos a poder extraer ese agua con un recurso renovable, que es un costo casi cero para el municipio. Nos permitirá brindar un servicio de calidad y cantidad, sobre todo en la época de calor”, finalizó.

655371__dsc5292Agustina Garcia671590__dsc5284711495__dsc5293661825__dsc5290683253__dsc5296

Te puede interesar
imagen_2025-07-30_175457152

Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.

imagen_2025-07-30_095236255

Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.

Gisela Cuadrado

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.