
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.


Durante el último mes se sumaron 22,3 millones de hectáreas a la condición de sequía a nivel nacional y 15,8 millones al estado severo de la misma. Los números demuestran un agravamiento de la situación respecto a octubre.
Nacionales01/12/2022
INFOTEC 4.0






La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías identificó un total de 163.612.154 millones de hectáreas bajo condiciones de sequía a lo largo del territorio nacional, de las cuales 22.935.713 hectáreas atraviesa una condición "severa", lo que significó un agravamiento respecto al informe anterior dado a conocer en octubre pasado.


En su último informe finalizado a finales de noviembre, la entidad -integrada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Meteorológico Nacional y demás organismos nacionales y académicos- determinaron que 78 partidos bonaerenses, 17 de Córdoba, 13 de Santa Fe, nueve de Entre Ríos y ocho de San Luis se encuentran bajo condiciones de sequía severa.
De esta manera, durante el último mes se sumaron 22,3 millones de hectáreas a la condición de sequía a nivel nacional y 15,8 millones al estado severo de la misma.
En el informe anterior, bajo condición se sequía severa se encontraban 7.166.428 hectáreas.
De esta forma, persisten "las condiciones de déficit hídrico en la región central del país", en especial en la denominada zona productiva nucleo que comprende al norte de Buenos Aires y el sur de Córdoba y Santa Fe.
De cara al futuro el dato a tener en cuenta es que durante el último fin de semana se registraron eventos de lluvia locales, que favorecieron el almacenaje de agua en suelo, algo que hasta el momento no alcanza para revertir las condiciones de sequía.
78 partidos bonaerenses, 17 de Córdoba, 13 de Santa Fe, nueve de Entre Ríos y ocho de San Luis se encuentran bajo condiciones de sequía severa / Foto: Pepe Mateos
En cuanto a la humedad en los suelos, el trabajo señaló que "se observan valores bajos de humedad del suelo e insuficiente para la demanda de aquellos maíces que fueron sembrados en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y oeste de Entre Ríos".
Todo esto generó el "retraso en fechas de siembra, fuerte impacto en ganadería, con descarga de campos, ventas de vientres y suplementación".
Respecto a las posibilidades de que se concreten lluvias durante las próxima semana, se prevén precipitaciones por debajo de lo normal, mientras que en la segunda semana "predominan los valores normales", con temperaturas también por encima de la media.
Por último, en el área afectada con condiciones de sequía severa se espera para el próximo trimestre mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias por debajo de lo normal, mientras que se prevén temperaturas superiores a lo normal.





Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-







Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







