Massa pidió a empresarios trabajar en conjunto para frenar la inflación

Analizó con supermercados y empresas de consumo masivo la marcha del programa de "Precios Justos".

Nacionales02 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MASSA CON EMPRESARIOS

El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió a empresas y supermercados "trabajar juntos para bajar la inflación" y garantizar el abastecimientos y valores del programa de "Precios Justos", según informó el Palacio de Hacienda.

Massa,  junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió con representantes de empresas, supermercados y mayoristas.

El ministro señaló que "emprendimos esta idea de trabajar un programa de precios buscando un acuerdo y poniendo las herramientas que tiene el Estado para ayudar a mejorar en términos de percepción ciudadana los niveles de precios mientras trabajamos en las cuestiones de fondo que son centrales en términos macroeconómicos".

"Por eso les pido que fortalezcamos durante este mes lo que ya iniciamos y que continuemos trabajando juntos para bajar la inflación", agregó el ministro durante el encuentro con los empresarios.

Según informó Economía, el ministro agradeció a las empresas y supermercados por participar del programa y prometió que en los próximos 15 días "se van a aprobar las cuestiones del Sistema de Importaciones de la República Argentina para garantizar el abastecimiento, stock de las compañías y la producción".

El secretario de Comercio pidió a los supermercados reforzar la señalética de Precios Justos "para que la gente crea que en el canal formal encuentra precios que respetan el acuerdo".

"La señalética es fundamental para que el programa gane credibilidad y las góndolas tienen que estar a tope" agregó el funcionario.

Tombolini pidió a los empresarios que "los productos de precios fijos tienen que estar en todos lados, la rentabilidad se va a terminar dando por volumen".

"Es clave que no aflojemos con las canastas y los volúmenes acordados", agregó el secretario de Comercio tras el encuentro en el que también participó la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich.

En la reunión se evaluó el abastecimiento los productos a precios fijos que forman parte del acuerdo en función de las políticas implementadas por el ministerio.

También se analizó el cumplimiento de los precios al 4% mensual del resto de los productos que Precios Justos y las campañas impulsadas por el Gobierno nacional para darle visibilidad al programa y al uso de la aplicación para celulares.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.