
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


La decisión se tomó durante la reunión de la Comisión de Emergencia y Asistencia Agropecuaria en la cual, además, se presentaron herramientas financieras destinadas a apuntalar al sector afectado.
Provinciales02/12/2022
INFOTEC 4.0






En el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial de manera conjunta con municipios y productores afectados por incendios y sequía, el Ministerio de la Producción convocó a la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria. El encuentro encabezado por la ministra Fernanda González tuvo como objetivo presentar el estado de situación de las áreas afectadas por sequía, incendios y heladas en el caso de las producciones frutihortícolas, así como las herramientas financieras y aportes no reembolsables que se dispondrán para los damnificados. La información brindada provino del recorrido de las zonas afectadas a través de las distintas áreas del Ministerio de la Producción, la Dirección General de Defensa Civil, como de las reuniones mantenidas recientemente con productores de la zona.
En relación al fuego, el informe reveló que el último incendio dejó en el Depto. Chalileo, 82 mil has. afectadas, lo que implicó también alrededor de 500 animales muertos, 170km de alambrado quemado, entre otros daños menores, en la zona donde estaban bien realizadas las picadas, según aclararon. “Con lo cual, a la zona ya afectada por la sequía, se sumaron las áreas perjudicadas por incendios y las heladas tardías que afectaron los viñedos”, señaló a la Agencia Provincial de Noticias la ministra de la Producción, Fernanda González.
En este sentido, detalló que desde la Dirección de Agricultura recorrieron las zonas vitivinícolas de la Provincia “son 300 has. que tenemos implantadas y el daño por heladas fue sobre todo en la zona de 25 de Mayo, Gobernador Duval, Telén, Pichi Huinca y General Acha”.
A su vez agregó que luego de conocer los últimos datos obtenidos por las distintas estaciones meteorológicas, respecto de las precipitaciones acumuladas a la fecha “se decidió ampliar el área en emergencia agropecuaria por sequía, específicamente en los departamentos Puelén y Limay Mahuida”.
En la reunión además se informó respecto de los Aportes No reembolsables que se recibirán, provenientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para los productores más afectadas por los incendios en la zona de Chalileo.
La Dirección de Asistencia Técnica y Financiera presentó, por su parte, las herramientas financieras disponibles “a las cuales se les sumó una bonificación especial para aquellos productores afectados por sequía y para quienes pueden certificar los daños por incendios en infraestructura, para que puedan solicitar estas dos alternativas”, indicó González.
Cabe recordar que ya se viene apuntalando a productores damnificados desde el mes de julio, particularmente en los departamentos Chalileo, Chical Có, Limay Mahuida y Puelén. “Siempre en un marco de trabajo articulado con las Fundaciones de Sanidad Animal, los municipios y organismos técnicos correspondientes. A la fecha tenemos desembolsados un total de 50 millones de pesos”.
Del encuentro formaron parte además el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Agricultura, Natalia Ovando; de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; de Ganadería, Marcelo Lluch; de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez; y de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese. También asistieron, por el Ministerio de Hacienda estuvo el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, representantes de la Dirección General de Defensa Civil, además de Ricardo Thornton por Sociedad Rural Argentina y Jorge Arocena por CARBAP.
Arocena por su parte comentó acerca de este encuentro que el “motivo central en esta oportunidad fue respecto de los incendios ocurridos en el depto Chalileo que han sido muy importantes. Respecto de los anuncios sobre las líneas crediticias con bonificación especial manifestó que “se hicieron anuncios que recibimos con interés, ahora trataremos de que la gente se anote de acuerdo a la normativa que se adecúe a su situación y así se hagan efectivos y se pueda empezar de a poco ir recomponiendo esta situación de los productores”.


Líneas financieras con bonificación especial
Frente a la situación del sector, desde el Ministerio de la Producción se establecieron bonificaciones especiales de tasas en distintas líneas crediticias vigentes en pos de apuntalar a los productores afectados tanto en la compra de animales como de infraestructura para sus campos. Particularmente se establecieron bonificaciones especiales de tasas en las líneas: Compre Pampeano – sequía, destinada a la compra de alimento balanceado. Monto máximo por solicitante: $ 4.000.000. Bonificación especial total de 15 puntos. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Líneas Ganaderas –sequía, destinada a préstamos para retención de terneras y recría; con un monto hasta $ 2.000.000 y una bonificación especial: entre 5 y 15 puntos más según corresponda. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Línea de Infraestructura rural- incendios, para financiar infraestructura para división de potreros y manejo de hacienda, Confección de reservas Forrajeras, mejoras en los sistemas ganaderos, para recomposición y construcción de aguadas. Monto máximo: hasta $ 25.000.000 y una bonificación especial total 25puntos (Con Plan Ganadero Provincial: 20 a cargo de Provincia + 5 a cargo de Nación). Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Y por último, la Línea comercio, industria y Servicios –incendios (CISA) destinada a Capital de Trabajo, Equipamiento e infraestructura, monto máximo: hasta $ 2.000.000 y una bonificación 10 puntos. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Para mayor información sobre los mencionados beneficios podrán comunicarse:
Dirección de Ganadería
Tel: 02954 - 452634 , 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412
Mail: [email protected]
Dirección de Agricultura: te:2954-452730 (1222) Cel:2954-746777
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: Te: 02954-452737 / 452600 interno 1341.Cel: 02954-15597601; mail: [email protected]










Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







