Declaran la emergencia por incendios en la zona oeste provincial

La decisión se tomó durante la reunión de la Comisión de Emergencia y Asistencia Agropecuaria en la cual, además, se presentaron herramientas financieras destinadas a apuntalar al sector afectado.  

Provinciales02/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
286931_whatsapp-image-2022-12-01-at-21.14.59

En el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial de manera conjunta con municipios y productores afectados por incendios y sequía, el Ministerio de la Producción convocó a la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria. El encuentro encabezado por la ministra Fernanda González tuvo como objetivo presentar el estado de situación de las áreas afectadas por sequía, incendios y heladas en el caso de las producciones frutihortícolas, así como las herramientas financieras y aportes no reembolsables que se dispondrán para los damnificados. La información brindada provino del recorrido de las zonas afectadas a través de las distintas áreas del Ministerio de la Producción, la Dirección General de  Defensa Civil, como de las reuniones mantenidas recientemente con productores de la zona.
En relación al fuego, el informe reveló que el último incendio dejó en el Depto. Chalileo, 82 mil has. afectadas, lo que implicó también alrededor de 500 animales muertos, 170km de alambrado quemado, entre otros daños menores, en la zona donde estaban bien realizadas las picadas, según aclararon. “Con lo cual, a la zona ya afectada por la sequía, se sumaron las áreas perjudicadas por incendios y las heladas tardías que afectaron los viñedos”, señaló a la Agencia Provincial de Noticias la ministra de la Producción, Fernanda González.
En este sentido, detalló que desde la Dirección de Agricultura recorrieron las zonas vitivinícolas de la Provincia “son 300 has. que tenemos implantadas y el daño por heladas  fue sobre todo en  la zona de 25 de Mayo, Gobernador Duval, Telén, Pichi Huinca y General Acha”.
A su vez agregó que luego de conocer los últimos datos obtenidos por las distintas estaciones meteorológicas, respecto de las precipitaciones acumuladas a la fecha “se decidió ampliar el área en emergencia agropecuaria por sequía, específicamente en los departamentos Puelén y Limay Mahuida”.
En la reunión además se informó respecto de los Aportes No reembolsables que se recibirán, provenientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para los productores más afectadas por los incendios en la zona de Chalileo.
La Dirección de Asistencia Técnica y Financiera presentó, por su parte, las herramientas financieras disponibles “a las cuales se les sumó una bonificación especial para aquellos productores afectados por sequía y para quienes pueden certificar los daños por incendios en infraestructura, para que puedan solicitar estas dos alternativas”, indicó González.
Cabe recordar que ya se viene apuntalando a productores damnificados desde el mes de julio, particularmente en los departamentos Chalileo, Chical Có, Limay Mahuida y Puelén. “Siempre en un marco de trabajo articulado con las  Fundaciones de Sanidad Animal, los municipios y organismos técnicos correspondientes. A la fecha tenemos desembolsados un total de 50 millones de pesos”.
Del encuentro formaron parte además el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Agricultura, Natalia Ovando; de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; de Ganadería, Marcelo Lluch; de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez; y  de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese. También asistieron, por el Ministerio de Hacienda estuvo el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, representantes de la Dirección General de Defensa Civil, además de Ricardo Thornton por Sociedad Rural Argentina y Jorge Arocena por CARBAP.
Arocena por su parte comentó acerca de este encuentro que el “motivo central en esta oportunidad fue respecto de los incendios ocurridos en el depto Chalileo que han sido muy importantes. Respecto de los anuncios sobre las líneas crediticias con bonificación especial manifestó que “se hicieron anuncios que recibimos con interés, ahora trataremos de que la gente se anote de acuerdo a la normativa que se adecúe a su situación y así  se hagan efectivos y se pueda  empezar de a poco  ir recomponiendo esta situación de los productores”.

Líneas financieras con bonificación especial
Frente a la situación del sector, desde el Ministerio de la Producción se establecieron bonificaciones especiales de tasas en distintas líneas crediticias vigentes en pos de apuntalar a los productores afectados tanto en la compra de animales como de infraestructura para sus campos. Particularmente se establecieron bonificaciones especiales de tasas en las líneas: Compre  Pampeano – sequía, destinada a la compra de alimento balanceado. Monto máximo por solicitante: $ 4.000.000. Bonificación especial total de 15 puntos. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Líneas  Ganaderas –sequía, destinada a préstamos para retención de terneras y recría; con un monto hasta $ 2.000.000  y una bonificación especial: entre 5 y 15 puntos más según corresponda. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
 Línea de Infraestructura rural- incendios, para financiar infraestructura para división de potreros y manejo de hacienda, Confección de reservas Forrajeras, mejoras en los sistemas ganaderos, para recomposición y construcción de aguadas. Monto máximo: hasta $ 25.000.000 y una bonificación especial total 25puntos (Con Plan Ganadero Provincial: 20 a cargo de Provincia + 5 a cargo de Nación). Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Y por último, la Línea comercio, industria y Servicios –incendios (CISA) destinada a Capital de Trabajo, Equipamiento e infraestructura, monto máximo: hasta $ 2.000.000 y una bonificación 10 puntos. Vigencia: solicitudes realizadas hasta el 31/12/22.
Para mayor información sobre los mencionados beneficios podrán comunicarse:
Dirección de Ganadería
Tel: 02954 - 452634 , 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412
Mail: [email protected]
Dirección de Agricultura: te:2954-452730 (1222) Cel:2954-746777
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: Te: 02954-452737 / 452600 interno 1341.Cel: 02954-15597601; mail: [email protected]

286931_whatsapp-image-2022-12-01-at-21.14.59294216_whatsapp-image-2022-12-01-at-21.15.00316708_whatsapp-image-2022-12-01-at-21.15.01298974_whatsapp-image-2022-12-01-at-21.15.00--1-315799_whatsapp-image-2022-12-01-at-21.15.01--1-

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.