“Obviamente habrá una condena” Cristina Kirchner habló a un día del fallo de la causa Vialidad

La Vicepresidente concedió una entrevista a un medio brasileño donde volvió a criticar a la Justicia y se comparó con Luiz Inacio Lula da Silva, presidente electo de Brasil

Provinciales05 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina entrevista
 Cristina Kirchner durante la entrevista

A poco más de 24 horas de que el Tribunal Oral Federal 2 dé su veredicto en el juicio oral de la causa Vialidad, que la tiene como la principal acusada por delitos de corrupción, Cristina Kirchner brindó una entrevista a un medio brasileño en la que volvió a cuestionar a la Justicia e insistió en que su condena ya está escrita.

“Cuando se violan todas las garantías, cuando el juez dijo una cosa y hoy dice otra en base a una denuncia que hizo el Gobierno de Macri, obviamente habrá una condena”, sentenció la Vicepresidente en declaraciones a Folha de San Pablo.

“La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio”, consideró la ex mandataria y fundamentó que hubo “razones muy simples”. “Primero: todas mis garantías constitucionales fueron violadas; segundo: todo lo dicho es mentira”, aseguró.

En otro pasaje de la entrevista, Cristina Kirchner apuntó contra el juez federal a cargo de la investigación, Julián Ercolini: “Es el mismo que hace siete u ocho años, ante las mismas acusaciones de la oposición, dijo que no era competente y envió el caso al sur del país”. “La Justicia de Santa Cruz investigó y hubo sobreseimiento. Ese proceso involucró al mismo empresario y exactamente a las mismas 51 obras que ahora se investigan nuevamente”, agregó.

La Vicepresidente volvió a mostrarse como víctima de la Justicia al sostener que durante las audiencias se construyó “la imagen de un ladrón” y destacó que, al terminar su mandato, tenía “los mismos bienes por los que ya había sido investigada tres veces”. “Cuando dejé la Presidencia volví a la misma casa donde vivía antes”, argumentó.

Así, cuestionó que la causa está basada en “acusaciones falsas sobre obras que ya habían sido juzgadas”, que surgieron porque ya no la podían “demandar por enriquecimiento ilícito”.

A su vez, volvió a señalar que no fue socia de Lázaro Báez , pero reconoció que el empresario sí era “amigo de Néstor (Kirchner), como otros amigos de negocios que tenía Néstor”.

En esta línea, trazó una comparación entre su situación y la de Luiz Inacio Lula da Silva, presidente electo de Brasil, y remarcó que “la diferencia es que las mismas personas que lo metieron en la cárcel luego fueron a buscaron y reinvirtieron lo que habían hecho porque llegó Bolsonaro, una persona que hizo mucho daño al país”.

A primera hora de la mañana de este lunes, la ex mandataria compartió la entrevista en sus redes sociales. “Es muy importante pasar por la vida y decir que hemos hecho algo por los demás. Yo acuñé una idea: La Patria es el otro. Levantarse y pensar qué se puede hacer por el otro. Ésta es la forma de trascender, no la fama. La fama es puro cuento”, fue una de las frases que destacó del reportaje.

Además aprovechó la oportunidad para cargar contra Mauricio Macri por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional: “Le prestaron cualquier cosa violando todos los estatutos del FMI y ahora quieren hacer cargo al país de haberle prestado tanto a la República Argentina”.

En el Frente de Todos comparten la idea de CFK, que será condenada y se la inhabilitará a ejercer cargos públicos. Si mañana martes el TOF 2 la condena, será la primera vez en la historia de la política argentina que un vicepresidente en ejercicio es condenado por un caso de corrupción, lo que marcaría un hecho de gravedad institucional sin precedentes.

En el caso de que existe una condena en la sentencia, no quedará firme hasta tanto no la confirme la Corte Suprema, última instancia, posterior a la Cámara de Casación.

Otras frases destacadas de Cristina Kirchner

“La definición de dictadura en el caso de Venezuela está siendo revertida ahora, porque parece ser que para el Departamento de Estado ha dejado de ser un dictador para convertirse en el presidente de Venezuela. Los que surgen de la voluntad popular no pueden ser nunca dictadores y, además, hay una alianza muy fuerte entre las fuerzas armadas y el partido que representaba (Hugo) Cháves”.

“Los jueces puestos por (Mauricio) Macri lo protegen a él y protegen a quienes quisieron matarme, y no investigan nada de lo que pasó durante su gobierno”.

“Los que están presos fueron los autores materiales del atentado, pero yo creo que hay autores intelectuales. Recibieron financiamiento de 17 millones de pesos para una carpintería que no existe. Si esto fuera al revés, estaríamos todos presos”.

“A Macri le prestaron cualquier cosa violando todos los estatutos del FMI y ahora quieren hacer cargo al país de haberle prestado tanto a la República Argentina”.

“No hay nadie más pragmático que yo, que puse a otra persona pudiendo haber sido yo candidata a presidenta de presidente, y ganamos. Ese fue un gran acierto, sigo convencida”.

¿Será candidata a Presidente? “Todo en su medida y armoniosamente”.

“El país no está bien, ¿cómo puede estar todo bien después del endeudamiento que tuvimos”.

“Solo le temo a Dios. Durante cuatro años, mucho tiempo, vienen hostigándome, estigmatizándome”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

MEACA

Juan Pablo Meaca deja su cargo tras diez años como Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales22 de junio de 2025

Después de una década al frente de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca culminará en diciembre su segundo y último mandato. La noticia fue confirmada por el propio funcionario en una entrevista radial, donde explicó que su ciclo llega a su fin de acuerdo a lo establecido por la ley provincial, que contempla hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.